Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
 
Jesus Sep 16
Nada es lo mismo
sin conocimiento,
pues todo es lo que es,
gracias a él...

¡así también,
el amor!

¿Qué es esencial
para percibirlo,
vivirlo y comprenderlo,
sino el entendimiento
profundo de lo que subyace
en él?

Si nada se sostiene
por sí solo, y no hay vida
sin agua,
el amor, como todo el universo...

Está en constante movimiento.

Entonces, ¡nada mejor
que habitarlo, disfrutarlo, y,
sin necesidad, darlo!

El conocimiento
y la razón moldean
nuestra percepción
de la realidad, el amor,
cuando es
comprendido...

No se pierde,
no obsesiona,
y no se necesita.

Intentar llegar a él
sin comprenderlo,
es como pretender
nadar en un río
con una losa
pesada, opaca y turbia:

la carga de uno mismo.

No todo el mundo sabe
que de lo que se da,
se recibe,
como no todo el mundo
comprende
que el amor...
no es deseo,
obsesión o necesidad.


Sino la comprensión
de lo profundo,
libre de expectativas
ajenas, pero,
sobre todo:

libre de uno mismo.

Por eso,
como el río sigue su
propio curso,
inevitablemente hacia el mar,
dejemos que el amor fluya:

hacia adentro,
hacia los demás,
y de vuelta a uno mismo.
Jesus Sep 16
Mientras
el tiempo implacable,
lo único que hace es pasar,
sientes
cómo todo gira sin parar.

Los días se suceden, unos
tras otro, y en su flujo
parece que no hay cambio,
solo continuidad.

¿Hasta aquí hemos
llegado?
¿ A esta perspectiva
existencial?

Unos vienen, otros se van,
¿y qué? ¿ Que la rueda siga
girando sin parar?


¿Y ahora qué?

¡Qué otra cosa sino
vivir el día a día,
avanzando en profundidad!

Que sea la luz guía,
que inspire e ilumine
el camino al andar.

Hacia un rumbo diferente,
desde el silencio,
la profundidad...
y
el tiempo necesario
para la soledad.

En un sendero sin retorno,
ni otra posibilidad para
evolucionar.
¿feliz año tal,
lleno de nuevos deseos
o atrapados en lo mismo,
y que el tiempo vaya
pasando sin más?

Y vuelta al ciclo,
que arrastra los días,
¿una y otra vez sin cesar?

¡O mejor!

¿Dejar atrás el ciclo,
que arrastra la monotonía,
hacia otro camino diferente
y exclusivo para continuar?

La búsqueda constante,
más allá de la repetición,
el sendero de la profundidad...

el camino más auténtico
para avanzar.

¿O que la rueda
siga girando en lo
mismo sin parar?
Jesus Sep 16
Por el camino de al lado,
se divisa un horizonte
de niebla,
de caos y desorden.

Por el de enfrente,
de luz,
posibilidades
y oportunidades:

Espíritus libres.

Autodidactas,
resueltos,
constantes y solitarios...

son artífices del sendero
que guía
su destino.

Incorruptibles,
tenaces y capaces...

se alzan y evolucionan
en sí mismos.

Sin dejar de transformarse
ni reinventarse,
sin la necesidad
de nadie...

avanzan inspirados,
marcando el sendero
por ellos elegido.

Por su determinación,
su fortaleza,
entereza y espíritu
indomable...

jamás pasan
desapercibidos.

Son
almas sin fronteras,
por haber sabido
escoger el camino.

Como todo ser humano,
enfrentan tensiones
y altibajos inevitables,
por lo que el dolor y el
sufrimiento...
cuando se tornan
necesarios,
también forman parte
de su camino.

Son espíritus libres,
que han venido aquí
a entregar lo mejor
de sí mismos:


Dejando una marca
imborrable
en este mundo.
Jesus Sep 16
¿Realmente existen el bien
y el mal,
o somos nosotros
los que los creamos?

¿Acaso son malos
el alcohol o
las drogas,
o solo lo son para quien
las consume?.

Si nadie las probara,
¿qué daño podrían hacer?

Así como todo en el
universo
depende de su
contexto y uso,
el bien y el mal
son responsabilidad
de cada uno:


De quien lo habita,
lo vive y lo practica.

Por lo tanto,
al diablo lo suyo,
y que cada cual sea
responsable...

de la siembra y cosecha
de sus actos.

Pues de lo que se da,
siempre,
de una u otra
manera se recibe.

Al final,
estas fuerzas no son
externas; dependen de
nuestra propia luz interior,
de la claridad y la pureza
con que razonamos.

O de la
oscuridad,
que nubla la mente,
enturbia el pensamiento
y corrompe la acción.

Estos estados no derivan
del cielo o el infierno,
no vienen del más allá.

En realidad, no existen;
son una evidente
consecuencia de nuestro ser.

Si se habita el amor,
se cosecha su luz,
dando amor.

Si se habita el mal,
se recoge su sombra,
causando daño.
Jesus Sep 15
En este vasto universo,
en constante
evolución, donde cada
célula y estrella
cumplen su función...

¡persistamos!

Frente a las redes sociales,
telarañas que enredan
las mentes,
y los medios que
simplifican la verdad,
hagamos del camino una lucha...

de la bandera, nuestra garra,
y del impulso, el corazón:

¡Hasta el último aliento,
sin bajar la guardia
ni ceder a la desesperación!

Libres de toxicidad y
contaminación,
que la fuerza interna sea
el motor de empuje,
el espíritu la luz  guía...

y no la vacuidad
del ruido exterior.

Frente a la superficialidad
de una masa maleable,
arrastrada por lo efímero,
lo tóxico y lo ilusorio...

¡persistamos!

Nada de acoplarse,
de conformarse,
y mucho menos de doblegarse.

Lejos de  la corriente,
donde la verdad se disuelve
y solo queda
la falsa ilusión...

el vacío y la mediocridad.

Que las semillas del pensamiento
sean más fuertes
que lo común,
más profundas que lo
generalizado.

Que iluminen el camino
por las ansias de saber
y el hambre de entender::

¡Hasta el último aliento,
sin bajar la guardia
ni ceder a la desesperación!

¡Persistamos!
Jesus Sep 15
Ninguna montaña
se escala sola,
como ningún guerrero
nace siéndolo.

Se forja con el tiempo,
a base de retos,
sufrimiento y batallas
ganadas en soledad:

Guerreros.

Dícese de aquellos,
armados de mente,
físicamente resistentes,
espiritualmente libres...

y con un alma
inquebrantable.

Autodidactas,
que persisten,
resisten y renacen.

Dícese de aquellos,
guerreros,
por haber soportado
tempestades,
por haberse hecho fuertes...

por haber domado el dolor
a lo largo de su viaje.

Por haberlo sufrido,
por haberlo entendido
y, finalmente:

¡Por habérselo ganado!
Jesus Sep 15
Por la condena que libera
y la gracia de vivir.
Más allá del umbral
de uno mismo...

que al final
solo es un principio.

La profundidad
que eres capaz de
entregar al día a día,
hace que la vida
tome otro sentido:

Un solo camino.

El silencio y la soledad,
herramientas esenciales:
se convierten en tu
condena, el desafío
y, a la vez...

el mejor de los destinos.

Más allá del tiempo vivido,
explorando un sendero
autodidacta,
que te lleva siempre
a más preguntas...

más vacíos y siempre
al eco de lo mismo.

Más insatisfacción,
y por ello también,
más camino recorrido...

En un mundo donde todo
va tan deprisa y tanto
sinsentido.

Más tiempo para el aislamiento,
para la reflexión,
y para el encuentro...

más allá de uno mismo.

Por la condena que libera
y la gracia de vivir,
más allá del umbral
de uno mismo,
que al final:

Solo es un principio.
Next page