Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Mientras Juárez indomable
Va a los desiertos del Paso
A defender su bandera,
Firme como un espartano;
En Méjico, sostenido
Por el invasor extraño
Se erige un trono y le ocupa,
Más que ambicioso, engañado,
Un ilustre descendiente
Del más grande de los Carlos.

Joven, soñador y apuesto
Asciende a lugar tan alto,
Sin ver que a lo lejos flota
El pendón republicano,
Y sin recordar que el pueblo
Por quien, se sueña llamado,
En otro tiempo a un monarca
Lanzó del trono al cadalso

Recibiéronle animosos
Los que el cetro le entregaron,
Y al entrar por nuestras calles
Fue tan grande el entusiasmo
Que del nuevo rey los ojos
No pudieron, deslumbrados,
Mirar que las bayonetas
Que lo estaban custodiando
Eran de extranjeras tropas
Capaces de abandonarlo
Joven príncipe, ¿a qué vienes
¿Por qué dejas tu palacio
En medio de las azules
Ondas del Mediterráneo
Como un nido de gaviotas
Sobre un peñón solitario?

Este cielo azul no es tuyo,
No son tuyos estos lagos,
Ni estos sabinos del bosque
Que de viejos están canos.

Nada es tuyo, nada entiende
Tu acento, nada ha guardado
Cenizas de tus mayores
Que en otras tierras brillaron.

Tu sangre azul no es la sangre
De Cuauhtemoc ni de Hidalgo;
Cuanto te cerca es ajeno,
Cuanto te vela es extraño.

Príncipe noble ¿a qué vienes?
¿Por qué dejas tu palacio
Y aquellas ondas azules
De tu hermoso mar Adriático?

En medio de las tormentas
Que se alzarán a tu paso,
Cuando pronto te abandonen
Los que te están custodiando,
Hallarás como consuelo.
Como abrigo, como amparo,
La firmeza y el arrojo
Del soldado mejicano
Que cumple con su bandera
Satisfecho y resignado.

¡Torna príncipe al castillo
Donde viviste soñando,
Que por las gradas de un trono
Subir se puede a un cadalso!
Con inusitada pompa
En el ya imperial palacio
Se celebran los natales
Del reciente soberano.

Ya las guardias palatinas
De uniformes encarnados
Apuestos forman la valla
Luciendo adargas y cascos.

Ministros y chambelanes,
Consejeros y vasallos,
Ostentan con arrogancia
Sus pechos condecorados.

El salón de embajadores
Por su lujo aristocrático,
Recuerda a los que lo miran
De antiguos tiempos el fausto.

De pronto, por todas partes
Se extiende un rumor extraño
Y es que las gradas del trono
El Archiduque ha pisado.

Diversas clases sociales
Deben de felicitarlo
Y ya están los oradores
Por cada clase nombrados.

Un jurisconsulto experto,
Elocuente, pulcro y sabio
Es de la magistratura
El representante nato.

Le toca el lugar primero,
Habla con acento claro,
Con respeto se le escucha,
Se le mira con agrado,
Y estudio y saber revela
Cada frase de sus labios.

Su discurso no fue breve,
Su estilo elegante y franco
Y al acabar dijo alguno:
¡Bien por Lares! anhelando
Aplaudirlo, sin hacerlo
Por respeto al soberano.

Con elegancia vestido
Al clero representando
Se acercó un obispo al trono
Y dijo un discurso largo,
Lleno de notas y citas
Latinas, propias del caso.

Era el orador de fama
Por su elocuencia y su rango,
Célebre en aquellos tiempos
Entre oradores sagrados.

«No estuvo corto Ormachea»
Dijo después de escucharlo
Alguno a quien ya cansaba
La severidad del acto.

Nuevo rumor se produjo
Después en aquellos ámbitos
Al ver que al trono llegaba
A paso lento un soldado
De cabellos y ojos negros,
Tez cobriza, aspecto huraño,
Descendiente de las razas
Que en Anáhuac habitaron
Antes de que la conquista
Empobreciera a sus vástagos.

¡Formaba contraste brusco
La oscura tez del soldado
Con la tez brillante y blanca
Del Archiduque germano!

Quedó el indígena absorto,
Meditabundo y cortado,
Sin articular palabra,
La frente y los ojos bajos.

¿Quién es? preguntó un curioso
Y le respondió un anciano:
Se llama Tomás Mejía,
Y es general reaccionario:
Viene a hablar por el ejército.
-¿Y él hizo el discurso?
                                  -Varios
Le escribieron y ninguno,
Según dicen, le ha gustado;
El que dirá lo habrá escrito
O Muñoz Ledo o Arango

-Escuchemos:
                      -Trascurrían
Unos minutos muy largos;
Mejía estaba en silencio
Todo tembloroso y pálido,
En silencio los presentes
Y en silencio el soberano.

De pronto ven con asombro
Que el indígena soldado,
Abriendo los negros ojos
Que brillaban animados,
Perora sin dar lectura
Al papel que está en sus manos

-«Majestad -calló un momento;
Majestad -siguió turbado
Majestad -yo no he aprendido
Lo que otros por mí pensaron,
Pero si usted lo que busca
Es un corazón honrado,
Que lo quiera, lo respete,
Lo defienda sin descanso
Y la sirva sin dobleces,
Sin interés, sin engaño,
Aquí está mi corazón,
Aquí están, señor, mis brazos
Y en las horas de peligro,
Si al peligro juntos vamos,
Lo juro por mi bandera,
Sabré morir a su lado».

Con lágrimas en los ojos,
Trémulo Maximiliano,
Las fórmulas de la corte
Por un instante olvidando,
Bajó del trono y al punto
Dio al General un abrazo,
Que aplaudieron los presentes
Con lágrimas de entusiasmo.
Cayó el Príncipe más tarde
Y con él cayó el soldado
Que le dijo esas palabras
Llenos los ojos de llanto.

A don Tomás le ofrecieron
Del patíbulo salvarlo
Y él respondió: «Solamente
Que salven al soberano».

Un general victorioso,
De gran poder y alto rango,
Que le estaba agradecido
Por algún hecho magnánimo,
Fue y le dijo: «Yo podría
Lograr veros indultado;
Os estimo y necesito
A toda costa salvaros.
¿Queréis que os salve? decidlo,
Que no me daré descanso
Hasta que al fin me concedan
Lo que para vos reclamo».

-«Sólo admitiré el indulto,
Respondió el indio soldado,
Si me viene juntamente,
Con el de Maximiliano».

-Me pedís un imposible.
-Pues me moriré a su lado.
-Pensad que tenéis familia.
-Tan sólo a Dios se la encargo.

-Soy capaz de protegeros
Si os resolvéis a fugaros.
-¿Yal Emperador? -No; nunca.
-Pues su misma suerte aguardo.

Y como lo sabe el mundo,
Juntos fueron al cadalso
Y así selló con su sangre
Lo que dijeron sus labios.
Marlo Cabrera Nov 2015
Para sa Gobyerno:

Walang halaga ng pintura
Ang kayang takpan
Ng kalagayan ng inang bayan.

Walang halaga ng tamis ng mga pangako mo ang kayang
Magpakalimot ng mga
Kalapastanganan na ginawa mo sa kaniya.

Para ka lang isang puta,
Na Nag nagsabi akoy iyong mahal,
Pero pag gising sa umaga
Wala ka na.

Iniwan mo lang akong
Umaasa na tayo'y
Magkakaroon ng magandang kinabukasan.

Pero wala.

Akoy' niloko mo lang,
At pinagpalit sa iyong kabit,
Ang pera.

Ikay' walang ginawa
Kung hindi gahasain
Ang walang laban na
Bansa.

Siya ay Ibinugaw mo sa iyong mga kaibigan,
Kapalit ang kakaonting piraso ng pilak para makamit ang
Panandaliang kapayapaan.

Siya ay hinalikan mo sa pisngi,
Sabay tinraydor ng tulad ng nangyari kay Cristo.

Parang awa mo na.
Umayos ka na.


Para sa kabataan*:

Ilang
Rizal, Bonifacio, Luna,
Ang kelangan isakripisyo
Para lang
Magising ka
Sa masakit na katotohanan?

Ilang rebolusyon pa ang kelangan
Mangyari
Para ikay tumayo
Sa iyong trono
At gumawa ng pagbabago

Ilang buhay pa ba
Ang kailangan ialay
Upang ikay
Maistorbo sa  
Pagdudot ng iyong telepono.

Parati mo nalang sinasabi,
Na wala ng pag-asa,
At kahit anong gawin natin,
Hinding hindi na kailan mag babago ang lugar na to'

Ikaw pa ang may ganang mag reklamo,
Tungkol sa mga perwisyo
Na naidudulot sayo,
Ng mga opisyal,
Na nakaluklok sa puwesto.

Maawa ka naman sa kaniya,
Nanglilimos siya ng pag mamahal
sa sarili niyang
lupa*.

Kaya may tanong ako sayo,
Sa inyo.


Ayaw mo ang nakikita mo?
Edi, baguhin mo.
A poem written for AComm's Vocal Youth. My thoughts about the government and the youth.
The Philippines have been personified as an abused wife and the government as an abusive partner.
Nakasisilaw* sa Kapitolyo
Sa sentro ng siyudad
Tatak ng probinsyang pabo.

Sari't sari ang trayanggulong baligtad
Nasa ere silang kumukumpas
At tila ba may spotlight sa norte paroon
"City of the Living God,"
Inukit sa tabla ng di kilalang manlililok.

Minsan ding naging "City in the Forest,"
Sabi pa sa balita'y "Safest place in the Philippines"
Bagkus ang pagmimina'y tuloy pa rin
Lalo na sa Rio Tuba na ramdam ang Climate Change.

Dagdagan pa ng pamimihasa ng PALECO
Hihiramin nang saglit ang kakaunting ilaw at hangin
Nang di maglao'y mapa-"OO" ang lahat
Sa mungkahi nilang planta ng pagbabago.

Bulag sila't barado ang isip
Kikitilin ang hanapbuhay ng mga residente
Walang kamalay-malay ang iilan
Ito'y mitsa na pala ng pagdarahop.

Hahalayin ang tigang na lupa
Bubungkalin raw ang kinabukasan
Bagkus ang pawis ay sa atin
Tayo'y alila ng karatig-bansa
Dayuhan sa sariling bayan.

Titirik sila sa espasyo
Bisig ng tabing-dagat na buhangi'y sutla
Inosente nga sa Salvage Zone
Paano pa kaya pag naimplementa na?

Likido ang bawat anino sa semento
Tumatakbo't tumatagpo sa iba't ibang direksyon
Hindi makapuswit ang mga sasakyan
Maging ang simpleng harurot
Ng munting bisekleta ni Juan.

Doon ko nasilayan ang magigiting na pulis
Taas-noong suot ang uniporme
At iilang traffic enforcer
Na wala sa linyang puti.

Tila bawat uri ng katauha'y nasa parada
Kung hindi man,
Sa iilang personang lumalabas-pasok sa eksena
Kukuha ng larawan, akala mo eksperto
Hindi naman pala
Ayos, selfie pala ang gusto
Dekorasyon ang mga artistang Netibo.

Bawat munisipyo'y may nagsisilbing pambato
Makukulay ang mga sasakya't pudpod ng disenyo
Na sa kahit sa palamuti'y maitaas ang munisipyo
Buhat sa pagkabiktima ng gobyernong manloloko.

Highlight nga ang Street Dancing
Aba't ang layo ng kanilang lakarin
At sa bawat kanto'y sasabay
Sa saliw ng Remix na musikang inihain.

Nalugmok ang puso ko
Bagamat ito'y nararapat na saya ang dulot
Ito'y nagsisilbing maskara na lamang
Nakasanayan, naging tradisyon
Ang kulturang laging may bahid ng eleksyon.

Nakaririmarim ang iilang nasa trono
Pinalibutan ng berdeng hardin ang sentro
Bulong ng Supplier doble pala ang presyo
Aba't sige nga, saan nila ibubulsa?
Kung ang kanila'y umaapaw pa.

Bagamat ang lahat ay nasa bilog
Paikut-ikot tayo sa animong sitwasyon
Tanging takbuhan nati'y ang Maykapal
Na hanggang sa huli'y magwawasto ng bawat kamalian.

Sa probinsyang kinalalagyan
Ito'y nag-aalab na espada ng lipunan
Bawat isa'y responsable't may pananagutan
Tamang dedikasyon sa sandigang bayan.

Walang masama sa pagiging alarma
Maging aktibo ka, kabataan
Ikaw ang pag-asa ng Perlas ng Silanganan
Abutin mo yaong pangarap at manindigan
Hindi pansarili, bagkus pag sa tuktok na'y
Gawin ang tanging tama
Na naaayon sa batas ng higit na Nakatataas.

(6/29/14 @xirlleelang)
Marge Redelicia May 2015
ilang oras,
ilang araw, linggo, buwan,
ilang taon
na akong naglalakbay.
nakita't nadaanan ko na lahat.
dito sa masalimuot na lansangan
memoryado ko na ang mga
pasikot-sikot sa mga eskinita,
bawat lubak at hukay sa kalye,
ang mga graffiti at nangangalawang na karatula.

pero kahit kay tagal na ng lumipas na panahon
hanggang ngayon,
di ko pa rin masikmura
ang mga nakakabinging busina at humaharurot na makina
ang nakakasulasok na baho ng usok at nagkalat na basura.

sa una ako'y nangangawit
pero ngayon nangmanhid
na ang mga kamay ko
sa higpit ng kapit sa manibela na
walang sinuman ang makakaangkin dahil
ito ay s'akin lamang,
akin.

puso ko ang mapa:
lukot at punit-punit.
dito ako sunudsunuran at alipin.
kahit alam kong mali,
di ako kikibo, ako'y tahimik.
naghahanap, pero siya rin mismo nawawala.
tahanan lang naman daw ang gusto niya
kung saan lulunasan ng yakap
ang pagod at pait,
kung saan ang mga simangot
ay masusuklian ng ngiti.
pero saan?
saan kaya?


ako ang hari ng daan.
walang kinikilala na batas.
nakikipagkarera sa hangin
sige-sige sa pag-arangkada.
kung may masagasaan,
kahit siya ang duguan,
siya pa rin ang may kasalanan.

dahil paminsan
naiisip ko na baka
mas swerte pa siyang nakahandusay sa kalsada
kaysa sa akin na pagod,
naiinip, naiinis sa likod ng manibela.
malapit nang maubusan ng gasolina,
ang mga gulong ay pudpud na.
'di ko pa rin mahanap ang tahanan
kaya tumungo na lang kaya ako
sa kamatayan?

"para po"
ako'y napalingon.
oo nga pala, may pasahero ako.
inaangkas lang Kita
paminsan umuupo likod
madalas nakasabit sa may salamin
o nakalapag sa harap
kasama ng mga abubot at basura.

"ate, para po"
hindi.
inapakan ko pa ang gasolina.
nagbibingibingihan sa mga bulong Mo.
oo,
alam kong pagod na ako
pero kaya ko 'to,
hindi ko kailangan ng tulong.

"para, diyan lang sa may tabi"
hindi.
hinigpitan ko pa ang hawak sa manibela.
gusto ko lang naman makauwi.
oo,
alam kong nawawala na ako
pero sigurado ako ang ginagawa ko
siguro, sigurado
siguro.

"para"
ngayon
napagtanto ko na
ako'y sawi, ako'y mali.
papakawalan na ang pagkapit sa patalim,
ang pagtiwala sa sarili.
sa wakas
ako ay

bibitaw.

sa Iyo na ang manibela, pati na rin
itong upuan na 'to, and trono.
Ikaw na,
ang gasolina at gulong na nagpapatakbo
ang mapang nagtuturo
mula ngayon hanggang magpakailanman.
Ikaw na
ang Kapitan
ang tagapagmaneho ng buhay na 'to.
wala nang pagkuha, pagdukot, pag-angkin.
mula ngayon,
iaalay ko na ang lahat.
ako ay Iyo.

ilang oras,
ilang araw, linggo, buwan,
ilang taon
na akong naglalakbay
at tuloy pa rin ang biyahe.
ganun pa rin ang kalagayan ng kalye:
malubak, maingay, madumi.
pero kapag Ikaw ang nandyan sa upuan,
para tayong lumilipad.
anumang madaanan
biyahe ay napakabanayad.

puso ko'y nananabik.
saan Mo ako sunod dadalhin?
saan kaya makakarating?

kahit saan man mapadpad,
kahit gaano man kalayo,
'di na ako mawawala.
ako ay nakarating na.
o tahanang tinatamasa,
nahanap na rin Kita.
basta't kasama Ka,
Hesus
*ako'y nakauwi na.
A spoken word performed for Para Sa Sining's Katha: Tula X Sayaw.
kingjay Dec 2018
Mapupulang mga labi, nakakasilaw niyang ngiti
Sa mapupungay na mata, panahon sana'y bumimbin, mapipigilan
Ngayon ay magkalapit
Mala- porselana niyang kutis,
sa pantasiya lang binibini, gagawa ng pamagat

Sa palasyo, mahal na prinsesa
ang pag-uusapan ay ang mga hilig at libangan para magsaya umabot sa buwan
Doon ang imumungkahing kasal
Pahabaan ang oras ng pagtanda o mamalagi sa kasaysayan

Natandaan pa noong nasulyapan
Naging matiyaga na pinagmasdan
ang kaaya-ayang katangian
Hinintay sa bawat araw upang muli makita
Nalapnos na ang higaan pero buo pa ang pagkaalala ng kanyang mukha

Bughaw na kaharian ay itinayo sa kaitaasan
Kumalat ng karangyaan
Sa lawiswis ng kawayan
Sa mga bunga ng iba't ibang halaman

Bumaba sa trono ang espera
Ito'y hindi nagustuhan
Ang naganap ay parang katwiran na lumubog at di nasabi
Saglit na nabaghan, sa huli'y nangisay
Cantar a ese gigante soberano
Que al soplo de su espíritu fecundo
Hizo triunfar el pensamiento humano,
Arrebatando al mar un nuevo mundo;
Cantar al que fue sabio entre los sabios,
Cantar al débil que humilló a los grandes,
Nunca osarán mi lira ni mis labios.
Forman su eterno pedestal los Andes,
El Popocatepelt su fe retrata,
Las pampas son sus lechos de coronas,
Su majestad refleja el Amazonas,
Y un himno a su poder tributa el Plata.

No es la voz débil que al vibrar expira,
La digna de su nombre; ¿puede tanto
La palabra fugaz?... ¿Quién no lo admira?
La mar, la inmensa mar, ésa es su lira,
Su Homero el sol, la tempestad su canto.

Cuando cual buzo audaz, mi pensamiento
Penetra del pasado en las edades,
Y mira bajo el ancho firmamento
De América las vastas soledades:
El inca dando al sol culto ferviente,
El araucano indómito y bravío,
El azteca tenaz que afirma el trono,
Adunando al saber el poderío:
¡A cuántas reflexiones me abandono!...
Todas esas sabanas calentadas
Por la luz tropical, llenas de flores,
Con sus selvas incultas, y sus bosques
Llenos de majestad; con sus paisajes
Cerrados por azules horizontes,
Sus montes de granito,
Sus volcanes de nieve coronados,
Semejando diamantes engarzados
En el esmalte azul del infinito;

Las llanuras soberbias e imponentes,
Que puebla todavía
En la noche sombría
El eco atronador de los torrentes;
Los hondos ventisqueros,
Las cordilleras siempre amenazantes,
Y al aire sacudiéndose arrogantes,
Abanicos del bosque, los palmeros;
No miro con mi ardiente fantasía
Sólo una tierra virgen que podría
Ser aquel legendario paraíso
Que sólo Adán para vivir tenía;
Miro las nuevas fecundantes venas
De un mundo a las grandezas destinado,
Con su Esparta y su Atenas,
Tan grande y tan feliz como ignorado.
Para poder cantarlo, busca el verso
Una lira con cuerdas de diamante,
Por único escenario el Universo,
Voz de huracán y aliento de gigante.

Que destrence la aurora
Sus guedejas de rayos en la altura:
Que los tumbos del mar con voz sonora
Pueblen con ecos dulces la espesura:
Que las aves del trópico, teñidas
Sus alas en el iris, su contento
Den con esas cadencias tan sentidas
Que van de selva en selva repetidas
Sobre las arpas que columpia el viento.
Venid conmigo a descorrer osados
El velo de los siglos ya pasados.

Tuvo don Juan Segundo
En Isabel de Portugal, la bella,
Un ángel, que más tarde fue la estrella
Que guió a Colón a descubrir un mundo.
El claro albor de su niñez tranquila
Se apagó en la tristeza y en el llanto.
En el triste y oscuro monasterio
Donde, envuelta en el luto y el misterio,
Fue Blanca de Borbón a llorar tanto.
Allí Isabel fortaleció su mente,
Y aquel claustro de Arévalo imponente
Fe le dio para entrar al mundo humano,
Dio vigor a su espíritu intranquilo,
Fue su primer asilo soberano,
Cual la Rábida fue primer asilo
Del Vidente del mundo americano.
Muerto Alfonso, su hermano,
En el convento de Ávila se encierra,
Y hasta allí van los grandes de la tierra,
Llenos de amor, a disputar su mano.
Ella da el triunfo de su amor primero
A su igual en grandeza y en familia,
Al que, rey de Sicilia,
Es de Aragón el príncipe heredero.
A tan gentil pareja
Con ensañado afán persigue y veja
De Enrique Cuarto la orgullosa corte;
Pero palpita el alma castellana
Que de Isabel en la gentil persona,
Más que la majestad de la corona,
Ve la virtud excelsa y soberana.
La España en Guadalete decaída,
Y luego en Covadonga renacida,
No vuelve a unirse, ni por grande impera,
Hasta que ocupa, sin rencor ni encono,
De Berenguela y Jaime el áureo trono,
El genio augusto de Isabel Primera.
Grande en su sencillez, es cual la aurora
Que al asomarse, todo lo ilumina;
Humilde en su piedad, cual peregrina
Va al templo en cada triunfo, y reza, y llora;
Nada a su gran espíritu le agobia:
Desbarata en Segovia
La infiel conjuración: libra a Toledo,
Fija de las costumbres la pureza,
El crimen blasonando en la nobleza
Castiga, vindicando al pueblo ibero:
Por todos con el alma bendecida,
Por todos con el alma idolatrada,
Rinde y toma vencida,
Edén de amores, la imperial Granada.
Dejadme que venere
A esa noble mujer... Llegóse un dia
En que un errante loco le pedía,
Ya por todos los reyes desdeñado,
Buscar un hemisferio, que veía
Allá en sus sueños por el mar velado.
No intento escudriñar el pensamiento
Del visionario que a Isabel se humilla.
¿La América es la Antilla
En que soñó Aristóteles? ¿La
Atlántida
Que Platón imagina en su deseo,
Y menciona en su diálogo el Timeo?
¿Escandinavos son los navegantes
Que cinco siglos antes
De que el insigne genovés naciera,
Fijo en Islandia su anhelar profundo,
Al piélago se arrojan animados,
Y son por ruda tempestad lanzados
A la región boreal del Nuevo Mundo?...
¡Yo no lo sé! Se ofusca la memoria
Entre la noche de la edad pasada;
Sólo hay tras esa noche una alborada:
Isabel y Colón: ¡la Fe y la Gloria!
¡Cuántos hondos martirios, cuántas penas
Sufrió Colón! ¡El dolo y la perfidia
Le siguen por doquier! ¡La negra envidia
Al vencedor del mar puso cadenas!
Maldice a Bobadilla y a Espinosa
La humanidad que amamantarlos plugo...
¡El hondo mar con voz estrepitosa
Aun grita maldición para el verdugo!
El mundo descubierto,
A hierro y viva sangre conquistado,
¿Fue solamente un lóbrego desierto?
¿Vive? ¿palpita? ¿crece? ¿ha progresado?
¡Ah sí! Tended la vista... Cien naciones,
Grandes en su riqueza y poderío,
Responden con sonoras pulsaciones
Al eco tosco del acento mío.
El suelo que Cortés airado y fiero,
Holló con planta osada,
Templando lo terrible de su espada
La dulzura y bondad del misionero,
Cual tuvo en Cuauhtemoc, que al mundo asombra
Tuvo después cien héroes: un Hidalgo,
Cuya palabra sempiterna vibra;
Un Morelos, en genio esplendoroso;
¡Un Juárez, el coloso
Que de la Europa y su invasión lo libra!
Bolívar, en Santa Ana y Carabobo,
Y en Ayacucho Sucre, son dos grandes,
Son dos soles de América en la historia,
Que tienen hoy por pedestal de gloria
Las cumbres gigantescas de los Andes.
¡Junín! el solo nombre
De esta epopeya mágica engrandece
El lauro inmarcesible de aquel hombre,
Que un semidiós al combatir parece.
Sucre, Silva, Salom, Córdoba y Flores,
Colombia, Lima, Chile, Venezuela,
En el Olimpo para todos vuela
La eterna fama, y con amor profundo
La ciñe eterna y fúlgida aureola:
¡Gigantes de la América española,
Hoy tenéis por altar al Nuevo Mundo!
Ningún rencor nuestro cariño entraña:
Del Chimborazo, cuya frente baña
El astro que a Colombia vivifica,
A la montaña estrella,
Que frente al mar omnipotente brilla,
Resuena dulce, sonorosa y bella
El habla de Castilla:
Heredamos su arrojo, su fe pura,
Su nobleza bravía.

¡Oh, España! juzgo mengua
Lanzarte insultos con tu propia lengua;
Que no cabe insultar a la hidalguía.
En nombre de Isabel, justa y piadosa,
En nombre de Colón, ningún agravio
Para manchar tu historia esplendorosa
Verás brotar de nuestro humilde labio.
¡A Colón, a Isabel el lauro eterno!
Abra el Olimpo su dorada puerta,
Y ofrezca un trono a su sin par grandeza:
Resuene en nuestros bosques el arrullo
Del aura errante entre doradas pomas:
Las flores en capullo
Denles por grato incienso sus aromas:
El volcán, pebetero soberano,
Arda incesante en blancas aureolas,
Y un himno cadencioso el mar indiano
Murmure eterno con sus verdes olas...
El universo en coro
Con arpas de cristal, con liras de oro,
Al ver a los latinos congregados,
Ensalce ante los pueblos florecientes
Por la América misma libertados,
Aquellos genios, soles esplendentes
De Colón e Isabel, y con profundo
Respeto santo y con amor bendito,
Libre, sereno, eterno, sin segundo,
Resuene sobre el Cosmos este grito:
¡Gloria al descubridor del Nuevo Mundo!
¡Gloria a Isabel, por quien miró cumplida
Su gigantesca empresa soberana!
¡Gloria, en fin, a la tierra prometida,
La libre y virgen tierra americana!
Jan C  Sep 2022
ang nasa trono.
Jan C Sep 2022
bigyan ng palakpak ang nakaupong presidente,
kahit papaano may nagawa itong kabutihan, eh.
sa ilalim mo naligtas ang labing-lima na minor,
ngunit sa puri na aking ibinigay, rosas ang aking kulay

may nailigtas ka man na labing-lima, marami parin ang na una,
na unang mag-paalam sa kanilang mga pamilya.
sa mga gabing akala ko na ligtas,
sa pamumuno mo, ako'y napapadasal sa itaas.

ang agrikultura ng ating bansa ay napunta sa sakuna,
sinisisi ang manggagawa maski gusto lamang kumita.
ginawa naman niya ang kanyang trabaho para sa mga pilipino,
sana ang nakaupo sa pwesto, parehas na para sa pilipino.

pagtaas ng presyo sa mga bilihin,
kasabay sa pag baba ng piso natin.
ramdam ko na ang pagiging alipin sa aking bansa,
alipin ng sistemang hindi maayos dahil sa mga angat.

maslalong nabaon sa utang ang aking bansa,
ang ekonomiya natin ay nangungulila.
ang tanging naka upo sa pwesto ay walang ginagawa,
masinatupag ang sariling kasiyahan kumpara sa sitwasyon ng bansa.

"asan na ang iyong pangako? aming binotong pangulo?"
hiyaw ng mga bulag sa katotohanan.
"sinayang niyo ang pagkakataon para mag bago"
hiyaw ng mga mulat sa katotohanan.

ang iyon pag balik ay hindi sigaw ng kabataan,
ang aming supporta ay hindi para sa iyong pag marcha.
"kabataan ang pag-asa ng bayan"
ngunit ang kabataan ay hinuhuli kapag ito'y kumilos para sa bayan

bago pa maupo sa pwesto, kaba ang ramdam ng mga tao.
sa lumang henerasyon ito'y isang panalo,
ngunit sa likod ng palakpak at hiyaw ng mga na loko mo,
para sa aming kabataan, ito'y isang mabigat na pagkatalo.

ang pag balik ng iyong pangalan sa kataasang pwesto.
talagang may halo na kaba sa mga tao,
hindi lang para sa mga 'di pabor sayo,
ngunit ngayon, para na rin sa mga tiga supporta mo.
Mahigit pitumpu't limang porsyento
Niyurak ng matinding alon
Walang awa ang haplos
Ang yapos na nakagigimbal
Kinitil hindi lamang ang buhay
Gayundin ang hanapbuhay.

Ni hindi masisid ang perlas
Na ngayong may takip sa ibabaw
Nabibilang ang lumalangoy
Kaawa-awang gambalain
At hablutin sa laot nang walang muang
Ngunit anong siyang magiging sapit?
Kung sila'y hahayaang hindi nakagapos?
At doon sa lambat ay patitiwarakin.

Tinaguriang "No Build Zone"
Ngunit naroon nakatirik ang bawat pundasyon
Walang opsyon, pagkat ang gobyerno
Kaytagal din nang pag-aksyon.

Mula sa libu-libong tirahan sa Tent City
Sila'y lilisan patungong Bunk House
Transitional Shelter kuno
Hanggang sa malipat
At magkaroon ng panibagong tirahan.

Doon sa Tacloban,
May dalawang daan at apatnapu't anim na tirahan
Bagkus ang nakalilim, apat na libong pamilya naman.

Salamat sa mga NGOs
Sa 9181 na Bunk House
Sa gobyernong dapat na kikilos
Kailan ba sisimulan ang pagbabago?

Walong libong pabahay raw ang ginagawa
167 bilyon ang budget,
Saan nga ba napunta?
Ito ba'y binulsa?

Comprehensive Rehabilitation Plan kung tinagurian
Kay bango ng ngalan
Bagkus umaalingasaw ang baho
Ang kasiraan, ang kawalan ng aksyon
Para sa bawat mamamayan.

Sa dakong Guian, Eastern Samar
Tatlong daang permanenteng pabahay raw
Ngunit ni isang pundasyon ng naturang pabahay
Tila naglaho pa rin ni Yolanda
At walang bakas na pasisimulan.

Sabi ni Pnoy, malinaw raw ang target
Pero hanggang target na mga lang ba?
Kailan ba sisimulan ang tuwid na daan?
Baka naman baku-bako na
Wala man lang pasabi sa kinauukulan.

Kung ang hustisya'y hindi matugunan
Sana ang kalamnan ng bawat biktima'y
Syang agapang mapunan
Kaawa-awa silang naghihikahos.

Ang laki ng tulong ng mga karatig-bansa
Ba't tila walang pakialam?
Kayong mga nasa trono,
Tayuan ang posisyon
At serbisyo'y gawin nang totoo.
#Pagbangon
Santiago Nov 2015
Sentado en su trono rodeado de luz
A la diestra del padre gobierna Jesús
Con ojos de fuego con rostro de sol
Cuando abre su boca es trueno su voz

CORO
Poderoso en majestad y reino poderoso
Poderoso en potestad de imperio poderoso

Un gran arco iris corona su ser,
él es el cordero que pudo vencer
Él es el primero él es el postre,
y arrojan corona delante de él
042522

Sasapit na naman ang pinakahihintay na araw,
At hindi ito mananatiling sagrado magpakailanman.
Lahat ay mabibigyan ng patas na paghuhusga
At mismong lipunan ang syang magpapasya.

Naririnig ko na ang sigawan sa bawat dako ng gintong kompas
Kung saan ang kanilang hiyawa'y pagkakawatak-watak.
Iba't ibang ideolohiya sa demokratikong bansa
Kailan nga ba matatamasa ang tunay na pagkakaisa?

Sa bawat kulay na sinasabi nilang ito raw ang bukas
Ay ito rin ang gumuguhit sa kasaysayang tayo na't makibaka.
Kaya nga nating kulayan ang ating pagdikta
Ngunit sa ganitong paraan nga lang ba tayo kakalma?

Sa tuwing may mauupo sa trono na kataas-taasan,
Paano nga ba ang ating pagtindig
Para sa sinasabing mahal na bayan?

Pilipinas nga ba ang ating pinipili?
O kung saan lamang tayo kampante
Habang nananatiling namamaypay
At abala sa kabi-kabilang pag-uusig.

Iniisip nating tayo'y tunay ngang nasa laylayan na,
Ngunit ito nga ba ang kapeng gumigising
Sa dugo nating makabayan?
At sapat ba ang ating paghiyaw
Na walang hinihinging basbas mula sa Itaas?
Mga bibig natin, paminsan nga'y
Puno lamang ng mga palatastas.

Sapat ba na tayo-tayo na lamang
Ang naghihilaan pababa't paitaas?
Pagkat mismong pananampalataya'y
Nadudungisan ng walang katapusang pagkawatak-watak.

Bayang Magiliw, Perlas ng Silanganan --
Ikaw ang bansang hinirang ng Pagkataas-taasan.
Panatang makabayan, iniibig ko ang Pilipinas --
Sana'y mapaninidigan kita't
Hanggang sa huli'y maipaglaban
Pagkat maging aking hininga'y
Pansamantalata't pahiram lamang.

At hindi ito lotto o binggo,
Hindi tayo nagtataya nang kung sinu-sino.
Ngunit kung sinuman
Ang maging huling sigaw ng bawat Pilipino
Sana tayo pa ri'y magkaisa
Para sa dangal na nais nating isulong.

Ating pagkatandaan na kahit noon pa ma'y
May iisang hindi tayo tinalikuran,
Iisang Pangalan na may hawak ng bawat kapalaran
Higit pa sa bawat kulay na ating tinatayaan --
At Hesus ang Kanyang Ngalan!
Bangon Pilipinas!
Anton Jun 2020
-Binibining_Enilra

nakatulala sa kawalan
malayang naglalakbay ang isipan
luha ay nagsisimula nang mag unahan
di alam kung dapat na bang punasan

bakit akoy lubusang nasasaktan?
di alam kung  ang hahantungan
tanging ikaw lang ang laman
kahit damdamin ko'y nahihirapan

Mahal,patawad ng ika'y aking nilisan
lubos ko itong pinagsisihan
di kona inisip kung ikaw ba'y masasaktan
basta't ang alam ko lang ito ang tanging paraan

simula ng umalis ka't di na nagparamdam
lubos akong nag nakakaramdam ng agam-agam
kung bakit hindi mo man lang nakuhang magpaalam

nahihirapan nakong unawain ka
lalo na yung mga panahong sayo'y balewala na
kinukulit kita ; sinusuyo
bakit tila mas lalo kang lumalayo

araw araw akong naghihintay iyong mensahe
na baka mabigyan moko ng oras na walang bayad at libre
kase alam ko hindi sayo pwede
subalit di na bale

Mahal naman kita,kaya
kaya kung magtiis para sating dalawa
kaya kung maghintay kahit gaano pa katagal
lahat ay kaya kung isugal

dahil mahal kita!

ngunit isang araw nagising ang aking diwa
nagising na may luha na saaking mga mata
naisip na baka wala na talaga
walang nang pag-asang muling magbalik ka
kung paano tayo nagsimula tulad  nung umpisa

kaya mahal , patawad!
ako na yung unang sumuko
dahil hindi kona alam kung kakayanin ko pang labanan
ang tukso
di ko na alam kung may puwang paba ako dyan sa puso mo

ngunit ng dahil sa pinaggagawa ko
mas lalo lang palang naagaw ang aking trono
mas lalo ko lang palang sinasaktan ang sarili ko
umiiyak;lumuluha
labis akong nagdurusa

dahil kasalanan konaman
kung bakit pako nag desisyon ng hindi ka kasama
labis akong nagsisi kung bakit
iniwan kita

pasensya!
pasensya kung makapal ang aking mukha
nakuha ko pang humiling
na bumalik ka sa aking piling
na baka sakaling muli kitang mahagkan
kahit sa panaginip lamang

sana'y muli **** pakinggan ang aking panalangin
bumalik ka sana sakin
at muli akong tanggapin
dahil diko na alam ang gagawin
hindi ko na alam kung paano kakayanin
kung tuluyan na nga natin itong tatapusin.

mahal patawad kung ako'y naging makasarili
inisip na baka hindi talaga tayo sa huli
patawad kung lagi akong wala sa iyong tabi
patawad kung di kona kinayang manatili

sana'y palagi **** tatandaan na mahal kita..
kahit wala na tayong dalawa

#ManunulatPH
#Repost
Unang nakilala sa Araling Panlipunan
Sa mga libro’t **** na siya’y ipinangaral
‘Sang simpleng maybahay na tanghal ng kasaysayan
Babaeng sinipa diktaduryang pinairal…

Sa kanyang panahon, ako’y ‘lang malay na musmos
Pulitika, bansa – ano’ng pakialam ko diyan?
Sa unting pagkagulang naunawaang lubos
Bansang hinayupak, pulitika’y pandirian!

Saksi kung paano ang mga hayok na tao
Na parang tubig ang kapangyarihang inuhaw
Lalo na yung mga sa trono ay nakaupo
Daig pa ang mga busabos na magnanakaw!

Mga namulatang pagluklok sa sinadlakan
Ng mga itinuring na pinuno ng bansa
Bahid ng anomalya’t ano pang karumihan
Maliban sa isa na dapat ipagdakila.

Ang nasabing pagluklok ipinagmalaki
Maging ibang bansa’y hinuwaran, itinulad
Ang Lakas ng Bayan nating ipinagpunyagi
Nagpanumbalik sa demokrasyang hinahangad.

Iyon ay dahil sa isang babaeng tumayo
Siya’y sagisag ng pag-asa’t demokrasya
Mapayapa’t malinis na inakyat ang trono
Hanggang kailan ang diktadurya kung siya ay wala?

At kahit wala na sa luklukang hinantungan
Nagsilbing halimbawa na nagmahal sa bansa
Nasilayan kong dinamayan niya’t kinalaban
Isa ring sa Pilipinas ngayon ay nagrereyna.

Sa kanyang paglisan sa mundong pinaglipasan
‘Di dapat kalimutan Dangal ng Pilipino
Itatak sa kasaysayan simple niyang pangalan
Corazon C. Aquino…Mahalagang Pangulo.

-08/05/09
(Dumarao)
*written this day of Pres. Cory Aquino’s burial
My Poem No. 34
un sauce de cristal, un chopo de agua,
un alto surtidor que el viento arquea,
un árbol bien plantado mas danzante,
un caminar de río que se curva,
avanza, retrocede, da un rodeo
y llega siempre:
                          un caminar tranquilo
de estrella o primavera sin premura,
agua que con los párpados cerrados
mana toda la noche profecías,
unánime presencia en oleaje,
ola tras ola hasta cubrirlo todo,
verde soberanía sin ocaso
como el deslumbramiento de las alas
cuando se abren en mitad del cielo,

un caminar entre las espesuras
de los días futuros y el aciago
fulgor de la desdicha como un ave
petrificando el bosque con su canto
y las felicidades inminentes
entre las ramas que se desvanecen,
horas de luz que pican ya los pájaros,
presagios que se escapan de la mano,

una presencia como un canto súbito,
como el viento cantando en el incendio,
una mirada que sostiene en vilo
al mundo con sus mares y sus montes,
cuerpo de luz filtrada por un ágata,
piernas de luz, vientre de luz, bahías,
roca solar, cuerpo color de nube,
color de día rápido que salta,
la hora centellea y tiene cuerpo,
el mundo ya es visible por tu cuerpo,
es transparente por tu transparencia,

voy entre galerías de sonidos,
fluyo entre las presencias resonantes,
voy por las transparencias como un ciego,
un reflejo me borra, nazco en otro,
oh bosque de pilares encantados,
bajo los arcos de la luz penetro
los corredores de un otoño diáfano,

voy por tu cuerpo como por el mundo,
tu vientre es una plaza soleada,
tus pechos dos iglesias donde oficia
la sangre sus misterios paralelos,
mis miradas te cubren como yedra,
eres una ciudad que el mar asedia,
una muralla que la luz divide
en dos mitades de color durazno,
un paraje de sal, rocas y pájaros
bajo la ley del mediodía absorto,

vestida del color de mis deseos
como mi pensamiento vas desnuda,
voy por tus ojos como por el agua,
los tigres beben sueño en esos ojos,
el colibrí se quema en esas llamas,
voy por tu frente como por la luna,
como la nube por tu pensamiento,
voy por tu vientre como por tus sueños,

tu falda de maíz ondula y canta,
tu falda de cristal, tu falda de agua,
tus labios, tus cabellos, tus miradas,
toda la noche llueves, todo el día
abres mi pecho con tus dedos de agua,
cierras mis ojos con tu boca de agua,
sobre mis huesos llueves, en mi pecho
hunde raíces de agua un árbol líquido,

voy por tu talle como por un río,
voy por tu cuerpo como por un bosque,
como por un sendero en la montaña
que en un abismo brusco se termina,
voy por tus pensamientos afilados
y a la salida de tu blanca frente
mi sombra despeñada se destroza,
recojo mis fragmentos uno a uno
y prosigo sin cuerpo, busco a tientas,

corredores sin fin de la memoria,
puertas abiertas a un salón vacío
donde se pudren todos los veranos,
las joyas de la sed arden al fondo,
rostro desvanecido al recordarlo,
mano que se deshace si la toco,
cabelleras de arañas en tumulto
sobre sonrisas de hace muchos años,

a la salida de mi frente busco,
busco sin encontrar, busco un instante,
un rostro de relámpago y tormenta
corriendo entre los árboles nocturnos,
rostro de lluvia en un jardín a oscuras,
agua tenaz que fluye a mi costado,
busco sin encontrar, escribo a solas,
no hay nadie, cae el día, cae el año,
caigo con el instante, caigo a fondo,
invisible camino sobre espejos
que repiten mi imagen destrozada,
piso días, instantes caminados,
piso los pensamientos de mi sombra.
piso mi sombra en busca de un instante,

busco una fecha viva como un pájaro,
busco el sol de las cinco de la tarde
templado por los muros de tezontle:
la hora maduraba sus racimos
y al abrirse salían las muchachas
de su entraña rosada y se esparcían
por los patios de piedra del colegio,
alta como el otoño caminaba
envuelta por la luz bajo la arcada
y el espacio al ceñirla la vestía
de una piel más dorada y transparente,

tigre color de luz, pardo venado
por los alrededores de la noche,
entrevista muchacha reclinada
en los balcones verdes de la lluvia,
adolescente rostro innumerable,
he olvidado tu nombre, Melusina,
Laura, Isabel, Perséfona, María,
tienes todos los rostros y ninguno,
eres todas las horas y ninguna,
te pareces al árbol y a la nube,
eres todos los pájaros y un astro,
te pareces al filo de la espada
y a la copa de sangre del verdugo,
yedra que avanza, envuelve y desarraiga
al alma y la divide de sí misma,

escritura del fuego sobre el jade,
grieta en la roca, reina de serpientes,
columna de vapor, fuente en la peña,
circo lunar, peñasco de las águilas,
grano de anís, espina diminuta
y mortal que da penas inmortales,
pastora de los valles submarinos
y guardiana del valle de los muertos,
liana que cuelga del cantil del vértigo,
enredadera, planta venenosa,
flor de resurrección, uva de vida,
señora de la flauta y del relámpago,
terraza del jazmín, sal en la herida,
ramo de rosas para el fusilado,
nieve en agosto, luna del patíbulo,
escritura del mar sobre el basalto,
escritura del viento en el desierto,
testamento del sol, granada, espiga,

rostro de llamas, rostro devorado,
adolescente rostro perseguido
años fantasmas, días circulares
que dan al mismo patio, al mismo muro,
arde el instante y son un solo rostro
los sucesivos rostros de la llama,
todos los nombres son un solo nombre,
todos los rostros son un solo rostro,
todos los siglos son un solo instante
y por todos los siglos de los siglos
cierra el paso al futuro un par de ojos,

no hay nada frente a mí, sólo un instante
rescatado esta noche, contra un sueño
de ayuntadas imágenes soñado,
duramente esculpido contra el sueño,
arrancado a la nada de esta noche,
a pulso levantado letra a letra,
mientras afuera el tiempo se desboca
y golpea las puertas de mi alma
el mundo con su horario carnicero,

sólo un instante mientras las ciudades,
los nombres, los sabores, lo vivido,
se desmoronan en mi frente ciega,
mientras la pesadumbre de la noche
mi pensamiento humilla y mi esqueleto,
y mi sangre camina más despacio
y mis dientes se aflojan y mis ojos
se nublan y los días y los años
sus horrores vacíos acumulan,

mientras el tiempo cierra su abanico
y no hay nada detrás de sus imágenes
el instante se abisma y sobrenada
rodeado de muerte, amenazado
por la noche y su lúgubre bostezo,
amenazado por la algarabía
de la muerte vivaz y enmascarada
el instante se abisma y penetra,
como un puño se cierra, como un fruto
que madura hacia dentro, echa raíces,
crece dentro de mí, me ocupa todo,
me expulsa el follaje delirante,
mis pensamientos sólo son sus pájaros
su mercurio circula por mis venas,
árbol mental, frutos sabor de tiempo,

oh vida por vivir y ya vivida,
tiempo que vuelve en una marejada
y se retira sin volver el rostro,
lo que pasó no fue pero está siendo
y silenciosamente desemboca
en otro instante que se desvanece:

frente a la tarde de salitre y piedra
armada de navajas invisibles
una roja escritura indescifrable
escribes en mi piel y esas heridas
como un traje de llamas me recubren,
ardo sin consumirme, busco el agua
y en tus ojos no hay agua, son de piedra,
y tus pechos, tu vientre, tus caderas
son de piedra, tu boca sabe a polvo,
tu boca sabe a tiempo emponzoñado,
tu cuerpo sabe a pozo sin salida,
pasadizo de espejos que repiten
los ojos del sediento, pasadizo
que vuelve siempre al punto de partida,
y tú me llevas ciego de la mano
por esas galerías obstinadas
hacia el centro del círculo y te yergues
como un fulgor que se congela en hacha,
como luz que desuella, fascinante
como el cadalso para el condenado,
flexible como el látigo y esbelta
como un arma gemela de la luna,
y tus palabras afiladas cavan
mi pecho y me despueblan y vacían,
uno a uno me arrancas los recuerdos,
he olvidado mi nombre, mis amigos
gruñen entre los cerdos o se pudren
comidos por el sol en un barranco,

no hay nada en mí sino una larga herida,
una oquedad que ya nadie recorre,
presente sin ventanas, pensamiento
que vuelve, se repite, se refleja
y se pierde en su misma transparencia,
conciencia traspasada por un ojo
que se mira mirarse hasta anegarse
de claridad:
                  yo vi tu atroz escama,
melusina, brillar verdosa al alba,
dormías enroscada entre las sábanas
y al despertar gritaste como un pájaro
y caíste sin fin, quebrada y blanca,
nada quedó de ti sino tu grito,
y la cabo de los siglos me descubro
con tos y mala vista, barajando
viejas fotos:
                    no hay nadie, no eres nadie,
un montón de ceniza y una escoba,
un cuchillo mellado y un plumero,
un pellejo colgado de unos huesos,
un racimo ya seco, un hoyo *****
y en el fondo del hoy los dos ojos
de una niña ahogada hace mil años,

miradas enterradas en un pozo,
miradas que nos ven desde el principio,
mirada niña de la madre vieja
que ve en el hijo grande su padre joven,
mirada madre de la niña sola
que ve en el padre grande un hijo niño,
miradas que nos miran desde el fondo
de la vida y son trampas de la muerte
-¿o es al revés: caer en esos ojos
es volver a la vida verdadera?,

¡caer, volver, soñarme y que me sueñen
otros ojos futuros, otra vida,
otras nubes, morirme de otra muerte!
-esta noche me basta, y este instante
que no acaba de abrirse y revelarme
dónde estuve, quién fui, cómo te llamas,
cómo me llamo yo:
                              ¿hacía planes
para el verano -y todos los veranos-
en Christopher Street, hace diez años,
con Filis que tenía dos hoyuelos
donde veían luz los gorriones?,
¿por la Reforma Carmen me decía
"no pesa el aire, aquí siempre es octubre",
o se lo dijo a otro que he perdido
o yo lo invento y nadie me lo ha dicho?,
¿caminé por la noche de Oaxaca,
inmensa y verdinegra como un árbol,
hablando solo como el viento loco
y al llegar a mi cuarto -siempre un cuarto-
no me reconocieron los espejos?,
¿desde el hotel Vernet vimos al alba
bailar con los castaños - "ya es muy tarde"
decías al peinarte y yo veía
manchas en la pared, sin decir nada?,
¿subimos juntos a la torre, vimos
caer la tarde desde el arrecife?,
¿comimos uvas en Bidart?, ¿compramos
gardenias en Perote?,
                                  nombres, sitios,
calles y calles, rostros, plazas, calles,
estaciones, un parque, cuartos solos,
manchas en la pared, alguien se peina,
alguien canta a mi lado, alguien se viste,
cuartos, lugares, calles, nombres, cuartos,

Madrid, 1937,
en la Plaza del Ángel las mujeres
cosían y cantaban con sus hijos,
después sonó la alarma y hubo gritos,
casas arrodilladas en el polvo,
torres hendidas, frentes escupidas
y el huracán de los motores, fijo:
los dos se desnudaron y se amaron
por defender nuestra porción eterna,
nuestra ración de tiempo y paraíso,
tocar nuestra raíz y recobrarnos,
recobrar nuestra herencia arrebatada
por ladrones de vida hace mil siglos,
los dos se desnudaron y besaron
porque las desnudeces enlazadas
saltan el tiempo y son invulnerables,
nada las toca, vuelven al principio,
no hay tú ni yo, mañana, ayer ni nombres,
verdad de dos en sólo un cuerpo y alma,
oh ser total...
                      cuartos a la deriva
entre ciudades que se van a pique,
cuartos y calles, nombres como heridas,
el cuarto con ventanas a otros cuartos
con el mismo papel descolorido
donde un hombre en camisa lee el periódico
o plancha una mujer; el cuarto claro
que visitan las ramas del durazno;
el otro cuarto: afuera siempre llueve
y hay un patio y tres niños oxidados;
cuartos que son navíos que se mecen
en un golfo de luz; o submarinos:
el silencio se esparce en olas verdes,
todo lo que tocamos fosforece;
mausoleos del lujo, ya roídos
los retratos, raídos los tapetes;
trampas, celdas, cavernas encantadas,
pajareras y cuartos numerados,
todos se transfiguran, todos vuelan,
cada moldura es nube, cada puerta
da al mar, al campo, al aire, cada mesa
es un festín; cerrados como conchas
el tiempo inútilmente los asedia,
no hay tiempo ya, ni muro: ¡espacio, espacio,
abre la mano, coge esta riqueza,
corta los frutos, come de la vida,
tiéndete al pie del árbol, bebe el agua!,

todo se transfigura y es sagrado,
es el centro del mundo cada cuarto,
es la primera noche, el primer día,
el mundo nace cuando dos se besan,
gota de luz de entrañas transparentes
el cuarto como un fruto se entreabre
o estalla como un astro taciturno
y las leyes comidas de ratones,
las rejas de papel, las alambradas,
los timbres y las púas y los pinchos,
el sermón monocorde de las armas,
el escorpión meloso y con bonete,
el tigre con chistera, presidente
del Club Vegetariano y la Cruz Roja,
el burro pedagogo, el cocodrilo
metido a redentor, padre de pueblos,
el Jefe, el tiburón, el arquitecto
del porvenir, el cerdo uniformado,
el hijo predilecto de la Iglesia
que se lava la negra dentadura
con el agua bendita y toma clases
de inglés y democracia, las paredes
invisible, las máscaras podridas
que dividen al hombre de los hombres,
al hombre de sí mismo,
                                      se derrumban
por un instante inmenso y vislumbramos
nuestra unidad perdida, el desamparo
que es ser hombres, la gloria que es ser hombres
y compartir el pan, el sol, la muerte,
el olvidado asombro de estar vivos;

amar es combatir, si dos se besan
el mundo cambia, encarnan los deseos,
el pensamiento encarna, brotan alas
en las espaldas del esclavo, el mundo
es real y tangible, el vino es vino,
el pan vuelve a saber, el agua es agua,
amar es combatir, es abrir puertas,
dejar de ser fantasma con un número
a perpetua cadena condenado
por un amo sin rostro;
                                    el mundo cambia
si dos se miran y se reconocen,
amar es desnudarse de los nombres:
"déjame ser tu puta", son palabras
de Eloísa, mas él cedió a las leyes,
la tomó por esposa y como premio
lo castraron después;
                                    mejor el crimen,
los amantes suicidas, el incesto
de los hermanos como dos espejos
enamorados de su semejanza,
mejor comer el pan envenenado,
el adulterio en lechos de ceniza,
los amores feroces, el delirio,
su yedra ponzoñosa, el sodomita
que lleva por clavel en la solapa
un gargajo, mejor ser lapidado
en las plazas que dar vuelta a la noria
que exprime la sustancia de la vida,
cambia la eternidad en horas huecas,
los minutos en cárceles, el tiempo
en monedas de cobre y mierda abstracta;

mejor la castidad, flor invisible
que se mece en los tallos del silencio,
el difícil diamante de los santos
que filtra los deseos, sacia al tiempo,
nupcias de la quietud y el movimiento,
canta la soledad en su corola,
pétalo de cristal es cada hora,
el mundo se despoja de sus máscaras
y en su centro, vibrante transparencia,
lo que llamamos Dios, el ser sin nombre,
se contempla en la nada, el ser sin rostro
emerge de sí mismo, sol de soles,
plenitud de presencias y de nombres;

sigo mi desvarío, cuartos, calles,
camino a tientas por los corredores
del tiempo y subo y bajo sus peldaños
y sus paredes palpo y no me muevo,
vuelvo adonde empecé, busco tu rostro,
camino por las calles de mí mismo
bajo un sol sin edad, y tú a mi lado
caminas como un árbol, como un río,
creces como una espiga entre mis manos,
lates como una ardilla entre mis manos,
vuelas como mil pájaros, tu risa
me ha cubierto de espumas, tu cabeza
es un astro pequeño entre mis manos,
el mundo reverdece si sonríes
comiendo una naranja,
                                    el mundo cambia
si dos, vertiginosos y enlazados,
caen sobre la yerba: el cielo baja,
los árboles ascienden, el espacio
sólo es luz y silencio, sólo espacio
abierto para el águila del ojo,
pasa la blanca tribu de las nubes,
rompe amarras el cuerpo, zarpa el alma,
perdemos nuestros nombres y flotamos
a la deriva entre el azul y el verde,
tiempo total donde no pasa nada
sino su propio transcurrir dichoso,

no pasa nada, callas, parpadeas
(silencio: cruzó un ángel este instante
grande como la vida de cien soles),
¿no pasa nada, sólo un parpadeo?
-y el festín, el destierro, el primer crimen,
la quijada del asno, el ruido opaco
y la mirada incrédula del muerto
al caer en el llano ceniciento,
Agamenón y su mugido inmenso
y el repetido grito de Casandra
más fuerte que los gritos de las olas,
Sócrates en cadenas (el sol nace,
morir es despertar: "Critón, un gallo
a Esculapio, ya sano de la vida"),
el chacal que diserta entre las ruinas
de Nínive, la sombra que vio Bruto
antes de la batalla, Moctezuma
en el lecho de espinas de su insomnio,
el viaje en la carreta hacia la muerte
-el viaje interminable mas contado
por Robespierre minuto tras minuto,
la mandíbula rota entre las manos-,
Churruca en su barrica como un trono
es

— The End —