Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Yo la amé, y era de otro, que también la quería.
Perdónala Señor, porque la culpa es mía.

Después de haber besado sus cabellos de trigo,
nada importa la culpa, pues no importa el castigo.

Fue un pecado quererla, Señor, y, sin embargo
mis labios están dulces por ese amor amargo.

Ella fue como un agua callada que corría...
Si es culpa tener sed, toda la culpa es mía.
Perdónala Señor, tú que le diste a ella
su frescura de lluvia y esplendor de estrella.

Su alma era transparente como un vaso vacío.
Yo lo llené de amor. Todo el pecado es mío.

Pero, ¿cómo no amarla, si tú hiciste que fuera
turbadora y fragante como la primavera?

¿Cómo no haberla amado, si era como el rocío
sobre la yerba seca y ávida del estío?

Traté de rechazarla, Señor, inútilmente,
como un surco que intenta rechazar la simiente.

Era de otro. Era de otro, que no la merecía,
y por eso, en sus brazos, seguía siendo mía.

Era de otro, Señor. Pero hay cosas sin dueño:
Las rosas y los ríos, y el amor y el ensueño.

Y ella me dio su amor como se da una rosa,
como quien lo da todo, dando tan poca cosa...

Una embriaguez extraña nos venció poco a poco:
ella no fue culpable, Señor... ¡ni yo tampoco!

La culpa es toda tuya, porque la hiciste bella
y me diste los ojos para mirarla a ella.

Toda la culpa es tuya, pues me hiciste cobarde 1
para matar un sueño porque llegaba tarde. 1

Sí. Nuestra culpa es tuya, si es una culpa amar 2
y si es culpable un río cuando corre hacia el mar.

Es tan bella, Señor, y es tan suave, y tan clara,
que sería un pecado mayor si no la amara. 3

Y, por eso, perdóname, Señor, porque es tan bella,
que tú que hiciste el agua, y la flor, y la estrella,

tú, que oyes el lamento de este dolor sin nombre,
¡tú también la amarías, si pudieras ser hombre!
Ken Pepiton Dec 2018
Taken, gotten, or made, the point of anything
can pierce through everything…

slow
Slow think,
make real

re-al-ize
what fighting for life is…
this is the only
try,
it is not a test.

Take your time, use it wisely,
if that means anything.
Wise, I meant.
No offence, if wise is anathema to your kind,
die,
die if I knocked the reason for being right
outa you,
did you hear cognitive dissonance?
did it sound like
this. LOUD?
listen,
rolling rolling rolling
crash crumble rolled in nurse rime frosted
fables of monsters and maids
Thor, witharoar likka Lion King?

or the light brigade,
CHARGE?

thunder words from lost generations of
reasonless riddles for children,

Why did Peter Pumpkin-eater have a wife, but
couldn't keep her here?
Was that okeh? Oh, wait.
Ah, I see, I say,
they never tell that whole story any more.

Know why? They forgot it. In the war.

Duck'n'cover,no
crying, how long?
When begins forever? Did no one tell you, child?

Taken or made, the point of anything
can pierce through everything
like it was nothing, given
enough pre-sure-sup
poser-power

War, as a game, has a reason.

Battle, hitting, slapping

stop touch, stop now slap
slap back

or cry
oh no no ma

waddayahsay?  A theist or atheist
who started this war?

space case, or
lover of wisdom, met on the road
to Emmaus, discussing Wiles's proof
firming Fermi's connection to the matter of fear,
3, 2, 1

Kaboom, but with a whump you feel in your teeth

1, 2, 3 Fermat's last theorem ,
easy as pi an no re me

ABC to
Michael Jackson to
Howard Bloom because he

inadvertently, began
an-ionic converstatic re-vibe time warp
meme,
which vibe, started the legendary Sixties. I was alive.
Radioman,
a sixty cycle white-noise humm heard every where these days

There was a gospel song, "Turn Your Radio On".
my theme, open the window in the top of your head,
as it were,
a new,
as new as

a novel-state of water, H three Ohs, re-al-ity ification,
Ah, a shared Oh, I remember now, how this works…

like a poem

at the edge of a water vapor bubble in a boiling body of water,
at the edge of the bubble, water becomes a wall of water,
not vapor, not flowing liquid,

but a wall, insulating the vapor in pressing opposing force
to permit, from permission,
meaning with a message same as the message,

is that the right word? per-mission-grant, is power given,
agency,
that idea….
wait for the sign….?

By sharing an ion ic bond as a quest to make a point
for a free story to go,
the question marks you. Let the snake dance.

Press your point,

whetted edge,

slice through ties holding worthless axioms
with withered dendrites dangling disconnected
in participles
unfired for centuries muttering,
enchanting, enthralling enchained melodies
of ambitious syllables vying for idle minds
to rope in,
unbranded, wild
bucking ideas,
whip-twig, slap-face,
tanglewood  thicket, catclaw and mesquite,
willow,

wait.
And the old man remembered the willow whistle,
so He asked Grandfather,
How is such a whistle made?
And when he knew,
he made one.

A willow whistle with two notes,
like an Oscar Meir Wiener one.

-- and that was a different time
I got lost here, bucked up…
maybe
--- listen, way back--- we-ain't whistlin' Dixie---
we ain't marchin', as t' war.

D'thet mean some sign to pro-phet -ic take?
Tophet?
Ancient cannon fodder shield walls,
a moaning
Pro-phy-lactic warning of the danger of not
knowing exactly
what a war is for?

Get back on,
relieved of any idle baggage words believed
to mean other than I say.

Nullify
Idle words with cultural meanings from
what you thought you knew when you feared hell.

Loose
those peer-locked memes
made of meaninglessness, per se,

shaped and molded into fashions
of expression, once needles and awls,
now, dull as tinker's damns for swearing,
with any effect.

But tools, none the less, a stitch in time took a tool.
An awl or a needle, and a thread, thick or thin,
dependin' on the mendin' needed
to redeem an idle word,
its meaning all bloodied with the tyranny of time.

An awl or a needle,
a tool for a task, mending a tear
where curses, never meant, spent
the entire dark ages, lying, lying, lying

powerless, pointless aimless, proverbial proverbial proverbial
verbiage, vaneless shafts launched at unseen marks,
signs, as it were, a spark,
triggers,
rumored since the sixties,
the first sixties, when Cain killed Able.
Howard Bloom was but a mere gleam
in our mito-mother's eye,
but, no doubt,

his role is real,
in loosing the forces Ferlinghetti locked in
City Lights mystery of secret meanings room,
which un
mystified and blew away upon opening
the door to
meanings mapped on
scrolls rolling and unrolling
idle ideas,
rites of passage, as it were,
Pre-bat-bar-mitz vah
as a fashion
like VBS,

to tickle little minds and make em wiggle.
MEMEMEME, I did it,
mea culpa,

the holy place
Here we are…

On Vacation, leave a message.
-----

See, wee hairs in your ears wiggle, making,
signaling, the need

to scratch that itch, that itching hearing feeling ear… hear that

don't scratch, listen

listen

60 cycle humm, steady, bass, but no thump whumpwhump;
soft, deeep.
ooooooooo or mmmmmmmm or in betwixt, steady thrumm
hear another, and another… sixty in a second,

one in every million ambits twisting,
threading qubits, radiating signals in the field
wireless, blue-tooth... satellite...

can you feel that?

hummmms, all around us, since the womb.
We are not the children of the greatest generation,

We are the children of the last generation of
**** sapiens sapiens non-augmentable-us.

We, the augmented, recycled ideas,
possessing
minds of Adamkind,

is that a secret or a sacred?
Is this
a new thing, an
unknown unknown known known now?

Ah,
novelty.

Whose is fear? Who was afraid of Virginia Wolf?

Should I remain in fear of her now, if I knew why then?
God would know such answers.
Proving my imagined AI guides are not God,
but lesser beings,

haps I recall.
I defined these things,
these thoughts that shape themselves,
forming words and phrases
I saw
shiny. Crow-like,
gleams seen, captured and claimed mine,
I tucked them away,
a sign in a thought in an imagined image made 4
real once more, to be seen from the shore,
new land new world
a fourth for some, a fifth or more for others...

haps happen, I'm not sure how,

Born or emerged, as a bubble, what do you say?

Reserve judgment.
Grant me your grace for now, until you solve my riddle.

Ah, the old way.
Right. Which way,  'ere, 'ear
and do we roll the rock with silent haitch or harsh, shhh

someone's waking up,
a bit grumpy,
don't you dare oppose me in this, the kid is certainly my son

Michael went stark raving mad when I told him, Billie Jean knew better all along...
the link, axiomatic,
the fatherless child has been claimed

hence, the thread to Howard Bloom, meme-ic,
meme-ic, like the Roadrunner,

but with the real Coyote, as the hero in this bit of
whatever, such meandering maundified maun maund  
mound

wind blown crystal silicon dunes
mounded up to that point where granulated
beens and dones

begin to slide at an angle,
a ***** deter-mind by the weight of the rock

We made it.
I know where this is.

This is a novel that has Sisyphus being happy
as the main premise behind the idea of anyone ever being
able, en abled, or un-dis-abled or un-dis-enabled,
if one of those is right,

Sisyphus being happy
is the main premise behind
the idea of anyone ever being glücklich,
happy, blessed, lucky.

How happy is your ever after?
When did forever begin?

"A man is as happy as he makes up his mind to be"
Abe Lincoln, is said to have said,
after the seance, maybe.

You push on, dear reader, make some sense
re-ligare or relegare, but take a stitch,

pull-tight,
do what works the first time as far as it goes, and try each, as needed,
it may be that we invented this test.
To make us think it is a test,
to sort ourselves out.

Get back on,

see who went crazy and who found the thread, if the same thread
this is that, right,
the same train of thought,
the same idea
spirit wind
sign
?
A snake facing west standing tippy-tail on a singularity;
a point in time?

Why are you reading this?
Curiosity Shoppes trade in interesting, alluring, click-bait

Pay attention, watch, you shall see

imagine this is the dream,
the stream, the flow, the current, the cream

in a dime coffee at the drug store on the corner

the rounded-corner, in a square-cornered town,
the most right corner of the twelve that quarter what it was

Punctuate, wait, imagine you read ancient Hebrew or Greek and there
are no dyer diacritical's who can twist one's
end tensions into knots

dread extensions, we could sell those,
is that an idea? did somebody
sell white folks dread extensions and black folk dolly pardon wigs?

Did that happen the real real?

-----
Battlefield Earth, oshit
scientology ology ology ology

allaye allaye outs in free

WE we wee every we you imagine you are good in, we

We have a war to win again, we heroes rolling from your
myths of Sisyphus torn from minds trampled
in the mud beyond the Rhine,

Mushrooms. magi are aware, you are aware, of course,
this course includes Basic Mycelium Net Adaptation or Augmentation
BMNAA, eh? So you know.

Camus and many of his ilk were ill-treated, the questions
they asked were memorized, maybe in our cribs ala
Brave New World.

We are all Alphas, always were, of course, you know.

Shall we imagine

more? Re-legare, eh, sistere. Point .(Back to the top.)

or agree? Make peace.
Practice, like Eazy-Bake,
the cook must swallow the first bite. May the best cook win.
A continuing examination of opposing forces when good is the goal, who could be against that? The old word war is festering, inflaming evil to start a try, therefore,  I whet the edge and swing wide
Leydis Jun 2017
MEA CULPA
“se lo entregue en bandeja de plata”

Mea Culpa,
se lo entregue en bandeja de plata.

Mea Culpa,
le conté todas mis penas y ella atentamente escuchaba.
Yo tan inocente, la consideraba buena amiga.

Mea Culpa,
no sabía que estaba enamorada, de mí y de él.
La veía tan preocupada por mi sufrimiento
y
los consejos que me daba, yo cumplidamente los acataba,
pues creía en su sinceridad,
creía que por mi ella estaba preocupada.

Mea Culpa,
no vi como ella se burlaba.
no entendí sus motivos,
la traición que se asomaba.

Mea Culpa,
ella me aconsejaba que lo dejara,
que no permitiera que me engañara,
que no le diera más importancia a él que a mí misma.
Yo entendía la sabiduría en sus palabras,
y comencé a reclamarle a él sus salidas,
porque que vestía como vestía,
sus amistades,
como me besaba,
como me miraba,
como me amaba.
como respiraba,
Él me decía, que todo eran imaginaciones mías,
que no condenara nuestro amor a esa agonía,
que no permitiera otras fuerzas dictaran nuestro amor a vivir en sosiego.
Que él a mí me amaba.

Pero poco a poco, los reclamos a él lo silenciaban.
En cada uno de esos reclamos,él de mí se alejaba.
Lo acuse hasta que no quedo más nada,
solo una cama vacía,
un amor guindando en el precipicio de Sheol,
en el sepulcro de la desolación,
de la confusión,
allí quedó penando nuestro amor.

Mea Culpa,
creí que la Señora Duda era mi amiga.
Le creí todas sus mentiras.
No entendí que es una amiga celosa, manipuladora, envidiosa.
Que me queria solo para ella, como su leal acompañante en su eterna soledad.

Mea Culpa.
Perdí el amor de mi vida,
mi sol, el aire que me sostenía,
cuando invite a esa maldita traicionera,
a esa maldita calumniadora,
la maldita Sra. Duda a mi vida,
y ciegamente acepte su invitación a un ménage á trois
……………. que sola me dejaría!

Mea Culpa!

LeydisProse
6/11/2017
https://m.facebook.com/LeydisProse/
Wick  Oct 2017
Factum est
Wick Oct 2017
mea culpa
mea culpa
mea maxima culpa

hear the song of the innocent

hung upon the cross
for the crime he has not commit

forced to plead guilty
by the precepts of society

whilst the crooked
stood at the base
shedding crocodile tears
eyes holding silent leers

feigning innocence
instigating chaos
taking into their advantage
dividedness, our ignorance.

here, the song of the innocent
nears its end
with his last, a doleful verse

"It is done"
not necessarily catholic but true enough I draw much of the inspiration from it.
Quizá fue una hecatombe de esperanzas
un derrumbe de algún modo previsto
ah pero mi tristeza sólo tuvo un sentido.

Todas mis intuiciones se asomaron
para verme sufrir
y por cierto me vieron.

Hasta aquí había hecho y rehecho
        mis trayectos contigo
hasta aquí había apostado
a inventar la verdad
pero vos encontraste la manera
        una manera tierna
        y a la vez implacable
        de desahuciar mi amor.

Con un solo pronóstico lo quitaste
de los suburbios de tu vida posible
lo envolviste en nostalgias
lo cargaste por cuadras y cuadras
y despacito
sin que el aire nocturno lo advirtiera
ahi nomás lo dejaste
a solas con su suerte
        que no es mucha.

Creo que tenés razón
la culpa es de uno cuando no enamora
        y no de los pretextos
        ni del tiempo.

Hace mucho         muchísimo
que yo no me enfrentaba
como anoche al espejo

y fue implacable como vos
        mas no fue tierno

ahora estoy solo
francamente
                        solo.

Siempre cuesta un poquito
empezar a sentirse desgraciado

antes de regresar
a mis lóbregos cuarteles de invierno

con los ojos bien secos
por si acaso

miro como te vas adentrando en la niebla
y empiezo a recordarte.
The voice Nov 2014
Aquel el dolor sigue presente, Logró marcar un precedente…
Y hoy, hoy sigues mal…
Aquel recuerdo esta en tu mente, Como si fuera ayer lo sientes…
Y hoy, hoy sigues mal…
Confiabas en el tiempo como aliado para sanar tus heridas…
Mientras vives encerrado en el recuerdo y no encuentras la salida…

Y te destruye como el veneno que gota a gota llena la tasa…
Y la amargura es como un trueno que estremece toda tu casa…
Y la venganza entro en acción pero aquí te presento el perdón…
"Porque el perdón es…"
Es más que un sentimiento, es más que una emoción
El tiempo no te ayuda, tuya es la de decisión…
Enfrenta ese tormento, y sal de esa prisión
Porque no fue tu culpa, otorga el perdón...


Aquello que pasó, aquel suceso duro te marcó
Pensaste que lo habías olvidado pero no
Que ya no te afectaba ni pasaba por tu mente
Pero volvió a afectarte y todavía está latente…

Desde aquel momento has continuado por la vida
Esperando que sea el tiempo el que sane las heridas
A veces lo has recordado y con nada de templanza
Haz pensando en la opción de acudir a la venganza…

Si, fue doloroso, no fue nada bueno
Pero el resentimiento es similar a un veneno
Que gota a gota tomas para no enfrentar la pena
Pero termina contigo te destruye y te envenena…

Como tóxico que acaba con el alma y corazón
Que te presenta el odio como una gran opción
Pero al final tú eres quien recibe la aflicción
Pues se enfermó tu cuerpo por la falta de perdón…

Y te destruye como el veneno que gota a gota llena la tasa…
Y la amargura es como un trueno que estremece toda tu casa…
Y la venganza entro en acción pero aquí te presento el perdón…
"Porque el perdón es…"
Es más que un sentimiento, es más que una emoción
El tiempo no te ayuda, tuya es la de decisión…
Enfrenta ese tormento, y sal de esa prisión
Porque no fue tu culpa, otorga el perdón...


Perdona y saca todo veneno guardado
Permite la salida del rencor acumulado
Perdona, reacciona y regresa al presente
Lo que pasó se fue ya no lo tengas pendiente
Quizás hayas pensado que no hay una razón
Que no fuiste culpable de lo de tu corazón…

Pero en ocasiones el perdón por algo trágico
Habrá que darlo aunque suene ilógico
Como aquel caballero que por ti fue mal herido
Tomando tu lugar te dio un regalo inmerecido…

No suena razonable tampoco apetecible
Pero te perdonó y hoy por eso tú eres libre
Y que mejor ejemplo que la vida de Jesús
Que no tenia que hacerlo; pero en una cruz
Llevó toda la culpa que agobió su corazón
Pero con todo y eso recibiste su perdón…

**Y te destruye como el veneno que gota a gota llena la tasa…
Y la amargura es como un trueno que estremece toda tu casa…
Y la venganza entro en acción pero aquí te presento el perdón…
"Porque el perdón es…"
Es más que un sentimiento, es más que una emoción
El tiempo no te ayuda, tuya es la de decisión…
Enfrenta ese tormento, y sal de esa prisión
Porque no fue tu culpa, otorga el perdón...
Song by Alex Zurdo, just thought that somethings are better shared. i cant stop listening to this! Love it. Forgive!
Piramidal, funesta de la tierra
nacida sombra, al cielo encaminaba
de vanos obeliscos ***** altiva,
escalar pretendiendo las estrellas;
si bien sus luces bellas
esemptas siempre, siempre rutilantes,
la tenebrosa guerra
que con negros vapores le intimaba
la vaporosa sombra fugitiva
burlaban tan distantes,
que su atezado ceño
al superior convexo aún no llegaba
del orbe de la diosa
que tres veces hermosa
con tres hermosos rostros ser ostenta;
quedando sólo dueño
del aire que empañaba
con el aliento denso que exhalaba.
Y en la quietud contenta
de impero silencioso,
sumisas sólo voces consentía
de las nocturnas aves
tan oscuras tan graves,
que aún el silencio no se interrumpía.
Con tardo vuelo, y canto, de él oído
mal, y aún peor del ánimo admitido,
la avergonzada Nictímene acecha
de las sagradas puertas los resquicios
o de las claraboyas eminentes
los huecos más propicios,
que capaz a su intento le abren la brecha,
y sacrílega llega a los lucientes
faroles sacros de perenne llama,
que extingue, sino inflama
en licor claro la materia crasa
consumiendo; que el árbol de Minerva
de su fruto, de prensas agravado,
congojoso sudó y rindió forzado.
Y aquellas que su casa
campo vieron volver, sus telas yerba,
a la deidad de Baco inobedientes
ya no historias contando diferentes,
en forma si afrentosa transformadas
segunda forman niebla,
ser vistas, aun temiendo en la tiniebla,
aves sin pluma aladas:
aquellas tres oficiosas, digo,
atrevidas hermanas,
que el tremendo castigo
de desnudas les dio pardas membranas
alas, tan mal dispuestas
que escarnio son aun de las más funestas:
éstas con el parlero
ministro de Plutón un tiempo, ahora
supersticioso indicio agorero,
solos la no canora
componían capilla pavorosa,
máximas negras, longas entonando
y pausas, más que voces, esperando
a la torpe mensura perezosa
de mayor proporción tal vez que el viento
con flemático echaba movimiento
de tan tardo compás, tan detenido,
que en medio se quedó tal vez dormido.
Este. pues, triste son intercadente
de la asombrosa turba temerosa,
menos a la atención solicitaba
que al suelo persuadía;
antes si, lentamente,
si su obtusa consonancia espaciosa
al sosiego inducía
y al reposo los miembros convidaba,
el silencio intimando a los vivientes,
uno y otro sellando labio obscuro
con indicante dedo, Harpócrates la noche silenciosa;
a cuyo, aunque no duro, si bien imperioso
precepto, todos fueron obedientes.
El viento sosegado, el can dormido:
éste yace, aquél quedo,
los átomos no mueve
con el susurro hacer temiendo leve,
aunque poco sacrílego ruido,
violador del silencio sosegado.
El mar, no ya alterado,
ni aún la instable mecía
cerúlea cuna donde el sol dormía;
y los dormidos siempre mudos peces,
en los lechos 1amosos
de sus obscuros senos cavernosos,
mudos eran dos veces.
Y entre ellos la engañosa encantadora
Almone, a los que antes
en peces transformó simples amantes,
transformada también vengaba ahora.
En los del monte senos escondidos
cóncavos de peñascos mal formados,
de su esperanza menos defendidos
que de su obscuridad asegurados,
cuya mansión sombría
ser puede noche en la mitad del día,
incógnita aún al cierto
montaraz pie del cazador experto,
depuesta la fiereza
de unos, y de otros el temor depuesto,
yacía el vulgo bruto,
a la naturaleza
el de su potestad vagando impuesto,
universal tributo.
Y el rey -que vigilancias afectaba-
aun con abiertos ojos no velaba.
El de sus mismos perros acosado,
monarca en otro tiempo esclarecido,
tímido ya venado,
con vigilante oído,
del sosegado ambiente,
al menor perceptible movimiento
que los átomos muda,
la oreja alterna aguda
y el leve rumor siente
que aun le altera dormido.
Y en 1a quietud del nido,
que de brozas y lodo instable hamaca
formó en la más opaca
parte del árbol, duerme recogida
la leve turba, descansando el viento
del que le corta alado movimiento.
De Júpiter el ave generosa
(como el fin reina) por no darse entera
al descanso, que vicio considera
si de preciso pasa, cuidadosa
de no incurrir de omisa en el exceso,
a un sólo pie librada fía el peso
y en otro guarda el cálculo pequeño,
despertador reloj del leve sueño,
porque si necesario fue admitido
no pueda dilatarse continuado,
antes interrumpido
del regio sea pastoral cuidado.
¡Oh de la majestad pensión gravosa,
que aun el menor descuido no perdona!
Causa quizá que ha hecho misteriosa,
circular denotando la corona
en círculo dorado,
que el afán es no menos continuado.
El sueño todo, en fin, lo poseía:
todo. en fin, el silencio lo ocupaba.
Aun el ladrón dormía:
aun el amante no se desvelaba:
el conticinio casi ya pasando
iba y la sombra dimidiaba, cuando
de las diurnas tareas fatigados
y no sólo oprimidos
del afán ponderosos
del corporal trabajo, más cansados
del deleite también; que también cansa
objeto continuado a 1os sentidos
aún siendo deleitoso;
que la naturaleza siempre alterna
ya una, ya otra balanza,
distribuyendo varios ejercicios,
ya al ocio, ya al trabajo destinados,
en el fiel infiel con que gobierna
la aparatosa máquina del mundo.
Así pues, del profundo
sueño dulce los miembros ocupados,
quedaron los sentidos
del que ejercicio tiene ordinario
trabajo, en fin, pero trabajo amado
-si hay amable trabajo-
si privados no, al menos suspendidos.
Y cediendo al retrato del contrario
de la vida que lentamente armado
cobarde embiste y vence perezoso
con armas soñolientas,
desde el cayado humilde al cetro altivo
sin que haya distintivo
que el sayal de la púrpura discierna;
pues su nivel, en todo poderoso,
gradúa por esemptas
a ningunas personas,
desde la de a quien tres forman coronas
soberana tiara
hasta la que pajiza vive choza;
desde la que el Danubio undoso dora,
a la que junco humilde, humilde mora;
y con siempre igual vara
(como, en efecto, imagen poderosa
de la muerte) Morfeo
el sayal mide igual con el brocado.
El alma, pues, suspensa
del exterior gobierno en que ocupada
en material empleo,
o bien o mal da el día por gastado,
solamente dispensa,
remota, si del todo separada
no, a los de muerte temporal opresos,
lánguidos miembros, sosegados huesos,
los gajes del calor vegetativo,
el cuerpo siendo, en sosegada calma,
un cadáver con alma,
muerto a la vida y a la muerte vivo,
de lo segundo dando tardas señas
el de reloj humano
vital volante que, sino con mano,
con arterial concierto, unas pequeñas
muestras, pulsando, manifiesta lento
de su bien regulado movimiento.
Este, pues, miembro rey y centro vivo
de espíritus vitales,
con su asociado respirante fuelle
pulmón, que imán del viento es atractivo,
que en movimientos nunca desiguales
o comprimiendo yo o ya dilatando
el musculoso, claro, arcaduz blando,
hace que en él resuelle
el que le circunscribe fresco ambiente
que impele ya caliente
y él venga su expulsión haciendo activo
pequeños robos al calor nativo,
algún tiempo llorados,
nunca recuperados,
si ahora no sentidos de su dueño,
que repetido no hay robo pequeño.
Estos, pues, de mayor, como ya digo,
excepción, uno y otro fiel testigo,
la vida aseguraban,
mientras con mudas voces impugnaban
la información, callados los sentidos
con no replicar sólo defendidos;
y la lengua, torpe, enmudecía,
con no poder hablar los desmentía;
y aquella del calor más competente
científica oficina
próvida de los miembros despensera,
que avara nunca v siempre diligente,
ni a la parte prefiere más vecina
ni olvida a la remota,
y, en ajustado natural cuadrante,
las cuantidades nota
que a cada cual tocarle considera,
del que alambicó quilo el incesante
calor en el manjar que medianero
piadoso entre él y el húmedo interpuso
su inocente substancia,
pagando por entero
la que ya piedad sea o ya arrogancia,
al contrario voraz necio la expuso
merecido castigo, aunque se excuse
al que en pendencia ajena se introduce.
Esta, pues, si no fragua de Vulcano,
templada hoguera del calor humano,
al cerebro enviaba
húmedos, mas tan claros los vapores
de los atemperados cuatro humores,
que con ellos no sólo empañaba
los simulacros que la estimativa
dio a la imaginativa,
y aquesta por custodia más segura
en forma ya más pura
entregó a la memoria que, oficiosa,
gravó tenaz y guarda cuidadosa
sino que daban a la fantasía
lugar de que formase
imágenes diversas y del modo
que en tersa superficie, que de faro
cristalino portento, asilo raro
fue en distancia longísima se veían,
(sin que ésta le estorbase)
del reino casi de Neptuno todo,
las que distantes le surcaban naves.
Viéndose claramente,
en su azogada luna,
el número, el tamaño y la fortuna
que en la instable campaña transparente
arriesgadas tenían,
mientras aguas y vientos dividían
sus velas leves y sus quillas graves,
así ella, sosegada, iba copiando
las imágenes todas de las cosas
y el pincel invisible iba formando
de mentales, sin luz, siempre vistosas
colores. las figuras,
no sólo ya de todas las criaturas
sublunares, mas aun también de aquellas
que intelectuales claras son estrellas
y en el modo posible
que concebirse puede lo invisible,
en sí mañosa las representaba
y al alma las mostraba.
La cual, en tanto, toda convertida
a su inmaterial ser y esencia bella,
aquella contemplaba,
participada de alto ser centella,
que con similitud en sí gozaba.
I juzgándose casi dividida
de aquella que impedida
siempre la tiene, corporal cadena
que grosera embaraza y torpe impide
el vuelo intelectual con que ya mide
la cuantidad inmensa de la esfera,
ya el curso considera
regular con que giran desiguales
los cuerpos celestiales;
culpa si grave, merecida pena,
torcedor del sosiego riguroso
de estudio vanamente juicioso;
puesta a su parecer, en la eminente
cumbre de un monte a quien el mismo Atlante
que preside gigante
a los demás, enano obedecía,
y Olimpo, cuya sosegada frente,
nunca de aura agitada
consintió ser violada,
aun falda suya ser no merecía,
pues las nubes que opaca son corona
de la más elevada corpulencia
del volcán más soberbio que en la tierra
gigante erguido intima al cielo guerra,
apenas densa zona
de su altiva eminencia
o a su vasta cintura
cíngulo tosco son, que mal ceñido
o el viento lo desata sacudido
o vecino el calor del sol, lo apura
a la región primera de su altura,
ínfima parte, digo, dividiendo
en tres su continuado cuerpo horrendo,
el rápido no pudo, el veloz vuelo
del águila -que puntas hace al cielo
y el sol bebe los rayos pretendiendo
entre sus luces colocar su nido-
llegar; bien que esforzando
mas que nunca el impulso, ya batiendo
las dos plumadas velas, ya peinando
con las garras el aire, ha pretendido
tejiendo de los átomos escalas
que su inmunidad rompan sus dos alas.
Las pirámides dos -ostentaciones
de Menfis vano y de la arquitectura
último esmero- si ya no pendones
fijos, no tremolantes, cuya altura
coronada de bárbaros trofeos,
tumba y bandera fue a los Ptolomeos,
que al viento, que a las nubes publicaba,
si ya también el cielo no decía
de su grande su siempre vencedora
ciudad -ya Cairo ahora-
las que, porque a su copia enmudecía
la fama no contaba
gitanas glorias, menéficas proezas,
aun en el viento, aun en el cielo impresas.
Estas que en nivelada simetría
su estatura crecía
con tal disminución, con arte tanto,
que cuánto más al cielo caminaba
a la vista que lince la miraba,
entre los vientos se desaparecía
sin permitir mirar la sutil *****
que al primer orbe finge que se junta
hasta que fatigada del espanto,
no descendida sino despeñada
se hallaba al pie de la espaciosa basa.
Tarde o mal recobrada
del desvanecimiento,
que pena fue no escasa
del visual alado atrevimiento,
cuyos cuerpos opacos
no al sol opuestos, antes avenidos
con sus luces, si no confederados
con él, como en efecto confiantes,
tan del todo bañados
de un resplandor eran, que lucidos,
nunca de calurosos caminantes
al fatigado aliento, a los pies flacos
ofrecieron alfombra,
aun de pequeña, aun de señal de sombra.
Estas que glorias ya sean de gitanas
o elaciones profanas,
bárbaros hieroglíficos de ciego
error, según el griego,
ciego también dulcísimo poeta,
si ya por las que escribe
aquileyas proezas
o marciales, de Ulises, sutilezas,
la unión no le recibe
de los historiadores o le acepta
cuando entre su catálogo le cuente,
que gloría más que número le aumente,
de cuya dulce serie numerosa
fuera más fácil cosa
al temido Jonante
el rayo fulminante
quitar o la pescada
a Alcídes clava herrada,
que un hemistiquio solo
-de los que le: dictó propicio Apolo-
según de Homero digo, la sentencia.
Las pirámides fueron materiales
tipos solos, señales exteriores
de las que dimensiones interiores
especies son del alma intencionales
que como sube en piramidal *****
al cielo la ambiciosa llama ardiente,
así la humana mente
su figura trasunta
y a la causa primera siempre aspira,
céntrico punto donde recta tira
la línea, si ya no circunferencia
que contiene infinita toda esencia.
Estos pues, montes dos artificiales,
bien maravillas, bien milagros sean,
y aun aquella blasfema altiva torre,
de quien hoy dolorosas son señales
no en piedras, sino en lenguas desiguales
porque voraz el tiempo no ]as borre,
los idiomas diversos que escasean
el sociable trato de las gentes
haciendo que parezcan diferentes
los que unos hizo la naturaleza,
de la lengua por solo la extrañeza; .
si fueran comparados
a la mental pirámide elevada,
donde, sin saber como colocada
el alma se miró, tan atrasados
se hallaran que cualquiera
graduara su cima por esfera,
pues su ambicioso anhelo,
haciendo cumbre de su propio vuelo,
en lo más eminente
la encumbró parte de su propia mente,
de sí tan remontada que creía
que a otra nueva región de sí salía.
En cuya casi elevación inmensa,
gozosa, mas suspensa,
suspensa, pero ufana
y atónita, aunque ufana la suprema
de lo sublunar reina soberana,
la vista perspicaz libre de antojos
de sus intelectuales y bellos ojos,
sin que distancia tema
ni de obstáculo opaco se recele,
de que interpuesto algún objeto cele,
libre tendió por todo lo criado,
cuyo inmenso agregado
cúmulo incomprehensible
aunque a la vista quiso manifiesto
dar señas de posible,
a la comprehensión no, que entorpecida
con la sobra de objetos y excedida
de la grandeza de ellos su potencia,
retrocedió cobarde,
tanto no del osado presupuesto
revocó la intención arrepentida,
la vista que intentó descomedida
en vano hacer alarde
contra objeto que excede en excelencia
las líneas visuales,
contra el sol, digo, cuerpo luminoso,
cuyos rayos castigo son fogoso,
de fuerzas desiguales
despreciando, castigan rayo a rayo
el confiado antes atrevido
y ya llorado ensayo,
necia experiencia que costosa tanto
fue que Icaro ya su propio llanto
lo anegó enternecido
como el entendimiento aquí vencido,
no menos de la inmensa muchedumbre
de tanta maquinosa pesadumbre
de diversas especies conglobado
esférico compuesto,
que de las cualidades
de cada cual cedió tan asombrado
que, entre la copia puesto,
pobre con ella en las neutralidades
de un mar de asombros, la elección confusa
equívoco las ondas zozobraba.
Y por mirarlo todo; nada veía,
ni discernir podía,
bota la facultad intelectiva
en tanta, tan difusa
incomprensible especie que miraba
desde el un eje en que librada estriba
la máquina voluble de la esfera,
el contrapuesto polo,
las partes ya no sólo,
que al universo todo considera
serle perfeccionantes
a su ornato no más pertenecientes;
mas ni aun las que ignorantes;
miembros son de su cuerpo dilatado,
proporcionadamente competentes.
Mas como al que ha usurpado
diuturna obscuridad de los objetos
visibles los colores
si súbitos le asaltan resplandores,
con la sombra de luz queda más ciego:
que el exceso contrarios hace efectos
en la torpe potencia, que la lumbre
del sol admitir luego
no puede por la falta de costumbre;
y a la tiniebla misma que antes era
tenebroso a la vista impedimento,
de los agravios de la luz apela
y una vez y otra con la mano cela
de los débiles ojos deslumbrados
los rayos vacilantes,
sirviendo va piadosa medianera
la sombra de instrumento
para que recobrados
por grados se habiliten,
porque después constantes
su operación más firme ejerciten.
Recurso natural, innata ciencia
que confirmada ya de la experiencia,
maestro quizá mudo,
retórico ejemplar inducir pudo
a uno y otro galeno
para que del mortífero veneno,
en bien proporcionadas cantidades,
escrupulosamente regulando
las ocultas nocivas cualidades,
ya por sobrado exceso
de cálidas o frías,
o ya por ignoradas simpatías
o antipatías con que van obrando
las causas naturales su progreso,
a la admiración dando, suspendida,
efecto cierto en causa no sabida,
con prolijo desvelo y remirada,
empírica
Lesly Apr 2015
Lo siento por el dolor que te cause.
Lo siento por todo lo que te he echo.
Por causarte mucho dolor en el corazón.  
Por no demostrarte mi cariño por ti.
Lo siento por ser cobarde.
Por dañarte.  
Por hacer tu corazón llorar todo por mi culpa.  
Lo siento en verdad por todo.
Mi corazón me duele de tanto llorar.
Siempre fuiste esa persona que admiraba.
En ves de decir mi padre o mi madre, te elijo a ti.
Porque siempre estuviste ahí por mi cuando nadie lo estuvo.
Perdóñame por ser una mala persona.
Te quiero mucho.
Perdóname por no demonstratelo como lo debía.
Me escondía detrás de mis miedos.
Se que algún día ya no estarás.  
Tomarás una decisión.
Se que esa decisión dolerá pero todo fue por mi culpa.
Por no haberte cuidado.
No te merezco.
Perdóname por todo.
Perdoname por mi existencia.


--------


I'm sorry for the pain that I've caused you.
I'm sorry for everything that I've done to you.
For causing so much pain in your heart.
For not showing my affection towards you.
I'm sorry for being a coward.
For hurting you.
For making your heart cry because of me.
I'm really sorry.
My heart hurts because of too much crying.
You were always that person that I admired.
Instead of saying my father or my mother, I choose you.
Because you were always there when no one was.
Forgive me for being a horrible person.
I love you.
I'm sorry for not demonstrating it to you like I should of.
I hid myself from my fears.
I know that one day you'll no longer be here.
You'll make a decision.
I know that it'll hurt, but it would all be because of me.
For not taking care of you.
I don't deserve you.
Forgive me for everything.
forgive me for my existence.

— The End —