Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Leydis Jun 2017
If you find yourself missing me, find me between letters.  
Letters that engraved the love I felt for you,
I believe is the only thing, I ever fully devoted to.  

If you find yourself missing my gaze...find it in nature.
In the darkest crimson rose petals.
In a cloudless sky, perhaps in different hues of an auburn sky.
Between the calm of the Savannah or the irrigated pasture.
Among the pure mountain air or between the smell of apples.
Between the hustle and bustle and the silence of my beloved city.
I think it is the only thing that, I ever fully devoted to.  

When you miss the touch of my hands,
sit in the grass, scrub the soil in your hands.
touch the texture of a wicker chair as you sit.
Touch the sweet face of a newborn baby crying.
Touch the wrinkles of an old woman – and sift her wisdom as you touch her.
I think it was all that in truth, I ever fully devoted to.  

When you miss my voice,
listen to the sway of the river humming my favorite songs.
Listen to the sound of the sea that proclaimed what my life was about.  
Listen to the whisper of the wind dancing in my favor.  
Listen to the weeping that came out of my fist and my verse.
Talk to the old man in the corner, he will teach you about my rhymes.
Find me on melodies that communed with my agonies.
I think it was, the only thing that I ever fully devoted to.  

I don't know how long I’ll be around,
but when you miss me,
when you can’t longer look, touch, kiss, or talk to me;
find me in everything, touch me in everything,
talk to me, look for me in all things.
For I belong to you as much as I have belonged to the earth,
to my letters,
to my verses,
to my kisses,
my affections,
to my trepidation,
to my daydreams,

and you, that you were my dream come true, I will live for you in perpetuity!  

Because loving you... was the only thing, that I really, and fully ever devoted and committed myself to.

LeydisProse
6/27/2017
https://m.facebook.com/LeydisProse/
____________________­__________________


Cuando te falte, encuéntrame entre letras.
Letras donde deje plasmado mi ser y el amor que tuve,
Creo que fue a lo único que en verdad por completo me entregue.

Cuando te falte mi mirada, encuéntrala en la naturaleza,
Entre pétalos de rosas carmesí.
Entre un cielo sin nubes, talvez entre cielos de matices naranjados.
Entre el sereno de la sabana, entre el pasto regado.
Entre el aire puro de la montaña, entre el olor a manzana.
Entre el bullicio y el silencio de mi ciudad amada,
Creo que fue a lo único que en verdad por completo me entregue.

Cuando te falte el toque de mis manos,
recuéstate en la grama, soba la tierra entre tus manos,
Toca la textura de un sillón de mimbre al sentarte.
Toca la dulce cara de un recién nacido llorando.
Toca las arrugas de una anciana-suspira su sabiduría al tocarla.
Creo que fue a lo único que en verdad, por completo me entregue.

Cuando te falte mi voz,
Escucha el vaivén del rio que pregona mis canciones favoritas.
Escucha el sonido afónico de la olas del mar que alegaron lo que fui en vida.
Escucha el susurro del viento que bailaba a mi favor.
Escucha del pueblo el lamento que salió de mi puño y mi verso.
Conversa con el anciano de la esquina, él te dirá una de mis rimas.
Búscame en melodías que compartieron mis agonías.
Creo que fue, a lo único que en verdad por completo me entregue.

No sé cuánto te dure, pero cuando te falte,
cuando ya no me puedas mirar, tocar, besar, hablar;
búscame en todo, tócame en todo, háblame en todo, mírame en todo,
Porque yo he sido de ti tanto como he sido de la tierra,
de mis letras,
de mis versos,
de mis besos,
de mis amores,
de mis aprensiones,
de mis ensueños,

Y tú que fuiste mi sueño convertido en realidad,
¡Viviré para ti en la eternidad!

Porque amarte……………………fue a lo único, que realmente,
y a lo que completamente me entregue.

LeydisProse
Casi fuera del cielo ancla entre dos montañas
la mitad de la luna.
Girante, errante noche, la cavadora de ojos.
A ver cuántas estrellas trizadas en la charca.

Hace una cruz de luto entre mis cejas, huye.
Fragua de metales azules, noches de las calladas luchas,
mi corazón da vueltas como un volante loco.
Niña venida de tan lejos, traída de tan lejos,
a veces fulgurece su mirada debajo del cielo.
Quejumbre, tempestad, remolino de furia,
cruza encima de mi corazón, sin detenerte.
Viento de los sepulcros acarrea, destroza, dispersa tu raíz soñolienta.
Desarraiga los grandes árboles al otro lado de ella.
Pero tú, clara niña, pregunta de humo, espiga.
Era la que iba formando el viento con hojas iluminadas.
Detrás de las montañas nocturnas, blanco lirio de incendio,
ah nada puedo decir! Era hecha de todas las cosas.

Ansiedad que partiste mi pecho a cuchillazos,
es hora de seguir otro camino, donde ella no sonría.
Tempestad que enterró las campanas, turbio revuelo de tormentas
para qué tocarla ahora, para qué entristecerla.
Ay seguir el camino que se aleja de todo,
donde no esté atajando la angustia, la muerte, el invierno,
con sus ojos abiertos entre el rocío.
Ingrato nieto mío,
"ven a saludar"
la voz de abuelita
me empieza a gritar...
desde el cuarto donde duerme
y donde siempre está.

Ingrato si lo soy porque
no la voy a ver
tan pronto como llegó
a su casa a comer

Escarbo en la nevera
algo frío pa tomar
y me siento con mis primos a reírme y charlar.

Pero esta vez lo juro Dios,
voy a hacerlo bien ....
"Buenas tardes abuelita,
cómo está su Merce?"....
pero al tocarla no se mueve
y helada está también.

Ingrato siempre fui y siempre lo seré
Written for my living (at the time) paternal grandma on mother's day early 21st century.....she got a kick out of it.
hoy compré una escopeta para mi hijo
hace ya tiempo que me la venía pidiendo
y comprendiendo mi hijo que no hay plata que alcance
pero pidiéndola proponiendo los sitios de la cocina de la pieza
donde recién traída la escopeta esperaba
que él saliera del sueño donde estaba esperándola
para verla tocarla convertirla después en otro sueño
no para matar bichos o pájaros o arruinar las paredes las plantitas
o bajar a la luna de su sitio lunar
no para esas pequeñas cosas molestas mi hijo quería su escopeta
y esta noche la traigo
y escribo para alertar al vecindario al mundo en general
porque qué haría la inocencia ahora que está armada
sino causar graves desórdenes como espantar la muerte
sino matar sombras matar
a enemigos a cínicos amigos
defender la justicia
hacer la Revolución
y además compré una camita para mi hija
donde acostará a su muñeca cubriéndola con el trapo amarillo
como esa noche que yo estaba por escribir un poema
intentando apresar los rostros últimos del bello amor humano
imperfecto perfecto como una madre oscura
acercándome a ellos casi rodeando su aire
cálido como un fuego cara a cara a su fuego
oyéndolos temblar inasibles
y mi hija me tomó de la mano para mostrarme la muñeca
que ella había abrigado es su cuna
tapándole los ojos pintados con un pedazo de papel para que pueda dormir
y le besó la frente
le dijo que descanse
y yo volví a la mesa y en silencio guardé mis papeles vacíos
Daniii Jun 7
Hay un rincón en mi pecho
donde el sol no llega,
un jardín secreto de sombras
que nadie osa explorar.

No es vacío ni silencio,
es un latido antiguo,
la voz muda de un pensamiento
que nunca quiso ser oído.

Allí habita el tiempo sin reloj,
los segundos se vuelven eternos,
y el alma, desnuda y sincera,
se desnuda también del mundo.

Es un lugar sin máscaras,
donde los sueños se confiesan,
donde el dolor no se esconde,
sino que danza con la esperanza.

Lo que nadie puede ver
es ese fuego sin humo,
esa herida que cura al tocarla,
esa luz que nace en la oscuridad.

Allí guardo lo que soy,
sin filtro, sin miedo, sin ruido,
porque en lo invisible, amigo,
reside el verdadero sentido.



En ese fondo, donde callan las palabras,
la mente se vuelve espejo de infinitos,
y cada pensamiento se vuelve pregunta,
una búsqueda sin fin ni descanso.

¿Quién soy cuando nadie me mira?
¿Soy acaso la sombra de una idea,
o la chispa perpetua que encendió el cosmos,
la raíz de un árbol que no muere?

Lo que nadie puede ver
es la danza eterna del ser y el no ser,
el pulso silencioso que sostiene
la fragileza del instante presente.

En la profundidad de esa oscuridad,
brillan las verdades que el mundo oculta,
las raíces secretas que alimentan el alma,
el eco del universo en un suspiro.

Allí me encuentro, desnudo y sin máscaras,
ni héroe ni villano, solo un ser en tránsito,
un alma que aprende a escuchar el silencio,
a ser luz, sombra, tiempo, y eternidad.

Porque lo que nadie puede ver,
es la vida en su forma más pura,
el latido secreto de la existencia,
el misterio que nos hace infinitos.



~Daniii
Yorlan Aug 11
La costumbre.
Más que una cárcel un ataúd.
Una cuerda atada a tus manos.
Un semillero de nostalgia,
arrepentimiento y ansiedad.

Complicado no, metamórfico,
el desdén inusual de aquello
que un día fue sólo por ti,
y para ti.
Pero nunca fue tuyo.
Y no lo entendías porque estaba ahí,
a pesar de disturbios y peleas.

Hasta ese adiós que rompió el cristal
que te impedía caer al abismo.
Ese mismo abismo que fue tu pesadilla,
aunque no temías a la altura a su lado.
Pero ya no está a tu lado.

Jaqueca incesante pensarlo tanto.
Neurosis, catástrofe de sentimientos,
atropello de pasos
sobre tus propios pasos.

El amor es la arteria de la vida,
por donde bombea la costumbre.
La costumbre de una llamada,
de levantarte con un beso,
los paseos de mano,
las risas, los desvelos pasionales,
hasta las discusiones tontas
se te hacen necesarias.

Los recuerdos son espinas.
Abrazar el vacío sobre la cama,
una secuela.
La herida sana, pero deja cicatrices.
Y el confort es una llama
que te quema al intentar tocarla.
con todo mi amor para Arturo Patricio Linares Salgado, de quien florece por ti


No llegué buscándote, ni sabiendo qué querías.
Y aun así, sin darme cuenta, ya eras parte de mis días.
No hubo promesas, ni fondo musical,
solo tú, hablando de lo normal.
Y yo, entendiendo que algo dentro de mí
ya no volvería a sentirse igual.

No era azul, ni rojo, ni gris.
Era verde
como lo que crece sin pedir permiso,
como lo que nace donde algo ya estaba listo.

Desde entonces, todo tiene tu esencia.
Tu forma de estar cambió mi presencia.
El café sabe distinto, el cielo brilla más,
las cosas simples pesan, como si el tiempo no pasara jamás.

Me sorprendió esta forma en la que te volviste mi raíz,
como si al respirar te amara más, como si mi cuerpo te dijera: “aquí”.
Como si mis manos recordaran tu piel
y al tocarla, entendieran que no era por placer,
sino por fe.

Fe en eso que no se explica,
en las miradas largas,
en tus muecas raras,
en la forma en que se abren mis grietas
cuando nombras mis palabras.

Amar(te) en 4 días, ¿quién lo habría dicho?
Pero no hubo prisa, solo un salto al abismo.
Un “te amo” que no fue grande ni dramático,
solo real, tan simple y tan mágico.

Y sigo sin saber cómo explicarte
que mi sombra se mueve al mirarte,
que mi piel busca tu contacto,
y mi cuerpo se enreda si no estás al tanto.

Que no hay forma lógica de sostener este temblor,
este deseo de contar tus sonrisas
y entender el idioma de tu voz.
Que cada segundo contigo
es un eco sin reloj.

No te conocía, y sin embargo te reconocía.
Como si algo mío, que dormía,
se despertara con tu risa,
y dijera: “era por aquí,
era este el punto de partida”.

Y aunque no sepa darle nombre,
ni quiera encerrarte en una definición,
te juro que hay algo en ti
que vale cada contradicción.

Así que si no entiendes todo lo que siento,
no importa.
Yo tampoco lo entiendo.

Solo sé que me pasa contigo,
como un campo que florece después del frío.
Como si por cada respiro tuyo
yo también respirara más mío.

Y si todo esto se reduce a dos palabras,
que sean estas:
te amo
aunque no haya rima,
aunque no haya calma,
aunque solo quede el alma,
mirándote crecer
mientras crezco entre tus ramas.
Con todo mi amor para Arturo Patricio Linares Salgado 💌.
Un poema en verso libre sobre la forma inesperada, cotidiana y mágica en la que el amor transforma todo, desde cosas simples como el café, la luz, la piel, los días, hasta cosas mas personales como el autoconocimiento a través de otra persona. Escribirlo fue una manera de dejar constancia de lo que siento, aunque todavía no encuentre todas las palabras.
Y, Arturo, si estás leyendo esto...
quiero darte las gracias por inspirarme todos los días.
Gracias a ti soy capaz de escribir, de sentir y de crecer de maneras que antes no conocía.
Este poema es solo un reflejo de lo mucho que transformas mi vida.

— The End —