Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Como náufrago en un barco sin hoja de ruta,
me encuentro caminando en esta noche oscura.
Con mil preguntas que a mi mente perturban
y cada una de ellas no tiene respuesta alguna.

Desorbitado, como el centro de mis latidos,
buscando la salida de este laberinto.
Desesperado como el eco de mis dudas,
quiero quitar las barreras que me separan de  mi destino.

Descubrir el sendero de luz en mi camino,
para quitar las sombrías ataduras con las que vivo.
Poder recuperar mis deseos escondidos,
poner punto final a la búsqueda del tesoro perdido.

Dejar de proteger el frasco con la rosa en su interior,
eliminar el terror por la bestia que merodea a su alrededor.
Transitar con valor los caminos de la pasión
y profundizar con amor los mares de autoconocimiento y sanación.
Nat G Asúnsolo Aug 2013
Es el sufrimiento interior lo que no me deja dormir, yo lo sé.
Es la soledad que siento la que no me permite descansar.
No tener con quien hablar cuando me siento mal, no tener a quien contarle mis secretos, no conocer a alguien con quien me pueda abrir completamente y que llegue a conocer todos los rincones de mi alma.
No tener amigos que me conozcan verdaderamente, y los que sí, se encuentran lejos de mi.

No sé si necesito mostrarle al mundo mi lado sentimental. Si lo descubren, yo salgo lastimada.
No sé si no mostrar tanto mi lado divertido, luego creen que no hay más y no me quieren conocer por que no hay por donde profundizar.
No sé que hacer, simplemente soy yo; pero quizá eso no sea necesario.
Quizá no me quieres conocer porque creas una imagen de mi que no es, y al ver esa imagen decides retirarte.
Quizá yo soy la que hace que los demás vean esa imagen. Pero yo sigo aquí, esperando que llegue alguien sin crear una imagen de quien soy, y que realmente me quiera conocer.
*Yo sé que espero mucho de la vida, pero si no lo hiciera, me conformaría con nada.
Guadalupe S P Apr 2020
Te extraño
soy rama del arbol
que cayó en la agua  
sobre la sima de la montana

gajo bajando con el rio
siguiendo la corriente
hacia tu paradero

desde aqui la jornada se ve larga
pero nunca le e tenido miedo
al torrente o la prolongación

si algo hace el tiempo
es profundizar lo que ya existe
Jesus Sep 13
Si cada pensamiento,
cada sentimiento y
cada acto,
no solo reflejan un
intercambio
de aprendizaje
y experiencias...

sino también un flujo
continuo de crecimiento
o decadencia.

Entonces, la forma de pensar
y de actuar
esculpe la senda que tomamos:

el impulso inevitable
hacia la luz o la sombra.

Por eso, es mejor
profundizar en las cosas,
comprenderlas con detenimiento,
distinguir su luz o su sombra,
para ganar claridad
al generar pensamientos...

antes de soltar palabras
o pasar a la acción.

Para seguir por una senda de
iluminación mental y espiritual,
sostenida por cimientos
profundos que nos impulsen
hacia más luz:

Pensar, sentir y actuar con claridad.

Y no optar por un sendero
de nieblas y sombras,
alimentado por el egoísmo,
la avaricia, la envidia
y la imposición...

que irremediablemente
conduce a la maldad...

lo que arrastra al abismo terrenal.

Con cada decisión,
cada pensamiento,
sentimiento y acto,
se van tejiendo las
costuras del alma...

formando lo que realmente
somos y revelando
lo que nunca podremos ocultar.

El ser o no ser,
la plenitud o la falta,
el estancamiento,
la decadencia o la evolución.

Un alma bien hilada
brilla y resplandece,
mostrándose tal y como es, mientras que un alma mal hilada
desprende oscuridad.

Aunque se intente encubrir,
su naturaleza
siempre será evidente:

Pues las costuras del alma,
nunca se pueden ocultar.

¿Y tú, cómo lo ves?
Jesus Sep 11
¿Es posible que un
cometa o asteroide
pueda impactar contra la Tierra?,
y si la probabilidad
de evitarlo fuera baja...

¿ese fenómeno cósmico
se convertiría entonces
en parte del orden
natural de las cosas?

¿Fue ese el destino
de los dinosaurios,
desapareciendo y dando paso a nuestra especie?

¿Cabe la posibilidad
de que ese cometa,
roca o asteroide
que pueda impactar
en la Tierra?...

¿sea inducido por
una civilización superior,
distinta del concepto
divino tradicional?

O quizás sea solo un
evento natural dentro
del cosmos.

Si esa civilización
existiera,
¿sería responsable
de nuestra existencia,
o tan solo una
observadora lejana?

¿O incluso la creadora
del posible holograma
que conforma
el mismo universo?

Cuando una pregunta te lleva
a otra, siempre lo hace
por un motivo.

Tras la primera incógnita,
surge una posible respuesta,
que, a su vez, se convierte
en una nueva pregunta.

Así, se establece un
ciclo interminable,
una escalinata cuya base
fue una única inquietud:

El arte de profundizar.

Y al final,
lo que convierte este
proceso en un verdadero arte
no son las respuestas,
por más improbables
que parezcan...

sino el camino recorrido
hasta ellas.

Porque, de todo lo anterior,
nunca se sabe...

Si por el hecho de ser
una posibilidad
no descartable,
es también real.

¿O no?

Porque la respuestas
ante estas incógnitas,
nunca serán conocidas.

Aunque realmente,
haya pasado y esté
pasando todo lo anterior.
Jesus Sep 13
Desde que escaparon
del nido,
no han dejado de remar.

Mientras avanzan,
descubren que, cuantas
más escaleras suben,
divisan infinitas más.

Y eso
les exige mucho más:

Más allá del nido.

Lejos de la zona de confort,
del estancamiento personal
y de la apatía.

Más allá de la rutina
impuesta del “hasta aquí
hemos llegado y ya”.

Siguiendo la corriente de la esencia,
donde florece el equilibrio:
lo físico, lo racional,
lo espiritual y lo emocional...

Como el agua del río
que busca el mar.

La siembra de
la transformación,
la consciencia plena
más allá del yo.

La presencia activa,
el despertar,
en conexión con el
todo universal.

Es un sendero sin fin,
donde el ayer se disuelve
en un presente eterno...

que solo suma
cuando se es
capaz de profundizar,
de remar.

A mayor espiritualidad
y mayor claridad mental,
más es el arte de sumar.

No en aguas mansas,
sino en altamar,
donde se vislumbra
un horizonte
por conquistar.

Sin soltar los remos,
hacia adelante
y nada más.

Una transformación
inevitable
y necesaria,
que hace del vivir
un auténtico arte.

Y ese arte, el mayor
de los aprendizajes.

Un proceso de evolución
genuino y singular.

¿Entonces...?

Más allá de las
fronteras del yo,
del estatus social
y del rol,
surge una pregunta:

¿Y ahora qué?

¿Qué otra cosa mejor, sino…?

¡Qué más de lo mismo,
como el agua del río
en busca del mar!

Más claridad,
más profundidad,
más montañas
por escalar.

Desde que escaparon
del nido,
no han dejado de remar.

Y, mientras lo hacen,
cada día que pasa
saben menos...

¡Y eso les exige
mucho más!
Jesus Sep 10
Inspirado en la imagen
creada por el músico
Pablo Carlos Budassi, desde aquí mi agradecimiento.

Que muestra el universo
observable en un solo disco,
combinando mapas
logarítmicos de Princeton
con imágenes de la NASA.

En su centro, el
sistema solar;
alrededor, la Vía Láctea,
galaxias cercanas,
la radiación cósmica
de fondo y, en el límite,
el plasma del Big Bang.

Dicho esto, hogar.

Desde que descubrió
su lugar en este mundo,
no ha dejado de mirar
a las estrellas...

intentando entender
su misterio.

Lo curioso es que
ya lo hacía desde muy niño,
sin saber para qué.

Cuando comprendes
que el universo es un
ser vivo,
y que cada planeta,
luna, estrella, galaxia,
energía, materia,
espacio y tiempo...


son parte de su cuerpo, entonces, también comprendes
cuál es tu verdadero hogar:

Más allá del planeta,
de ti mismo,
de tu vida
y de la propia muerte.

Como cuando vas caminando
por el bosque en una noche estrellada,
y te das cuenta...

de la inmensidad del todo.

O cuando reflexionas
sobre el proceso vida-muerte,
y entiendes que lo
importante, no es ese proceso en sí mismo...

¡sino el viaje!

Al profundizar,
explorar y percibir
más allá de lo visible...

con cada capa que se descubre,
un nuevo horizonte
se abre en tu ser.

Así, más semillas que
plantar, nuevos caminos  por descubrir,
más montañas que escalar:

¡Y más estrellas que observar!

— The End —