Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
He ido a ver el parque de Lezama
en el atardecer de un día cualquiera,
y me he encontrado uno diferente
al que por tantos años conociera.

Era aquél un jardín ya carcomido
por lloviznas y líquenes y amores,
flexuoso de raíces y de lianas
y envenenado por extrañas flores.

Contraluces de manos vagarosas
de caricias visibles o furtivas.
Generaciones, ¡ay!, que en él buscaron
frondas podridas para bocas vivas.

Cuando la noche lo llenaba todo
y cuajaban en ella las parejas,
erguidas en recónditos senderos
o desmayadas en las altas rejas.

No está siquiera aquel jarrón de bronce
en que cierto crepúsculo dorado
pusimos los levísimos sombreros
y unos versos leímos de Machado.

"A ti, Guiomar, esta nostalgia mía..."
Y en la tarde agravada tu voz honda
estremecía la hoja de los árboles
y el cristal de la brisa y de la onda.

Era hora de estrella y media luna,
de pío agudo, de croar de rana,
de guardián gigantesco y solapado
y de visera en la pelambre cana.

Cada estatua era Venus palpitante,
cada palmera recta era el Oriente,
mientras afuera el tránsito zumbaba
su ventarrón de coches y de gente.

Cuando se entrecerraba la corola
sobre la dulce gota del estigma,
cuando se ahondaban como dos aljibes
en mí la ingenuidad y en ti el enigma.

Ni la vieja escalera de ladrillos
húmedos, desgastados y musgosos.
Todo es argamasa y pedregullo
y barnices espesos y olorosos.

Patricio, enhiesto parque de Lezama
cortado y recortado a mi deseo,
verdinegro por donde te mirase
salvo el halo de oro del Museo:

desde un bar arco iris te saludo
ahito de café y melancolía,
dejo en la silla próxima una rosa
y digo tu elegía y mi elegía.
Yo que sólo canté de la exquisita
partitura del íntimo decoro,
alzo hoy la voz a la mitad del foro
a la manera del tenor que imita
la gutural modulación del bajo
para cortar a la epopeya un gajo.
Navegaré por las olas civiles
con remos que no pesan, porque van
como los brazos del correo chuan
que remaba la Mancha con fusiles.
Diré con una épica sordina:
la Patria es impecable y diamantina.
Suave Patria: permite que te envuelva
en la más honda música de selva
con que me modelaste por entero
al golpe cadencioso de las hachas,
entre risas y gritos de muchachas
y pájaros de oficio carpintero.Patria: tu superficie es el maíz,
tus minas el palacio del Rey de Oros,
y tu cielo, las garzas en desliz
y el relámpago verde de los loros.
El Niño Dios te escrituró un establo
y los veneros del petróleo el diablo.
Sobre tu Capital, cada hora vuela
ojerosa y pintada, en carretela;
y en tu provincia, del reloj en vela
que rondan los palomos colipavos,
las campanadas caen como centavos.
Patria: tu mutilado territorio
se viste de percal y de abalorio.
Suave Patria: tu casa todavía
es tan grande, que el tren va por la vía
como aguinaldo de juguetería.
Y en el barullo de las estaciones,
con tu mirada de mestiza, pones
la inmensidad sobre los corazones.
¿Quién, en la noche que asusta a la rana,
no miró, antes de saber del vicio,
del brazo de su novia, la galana
pólvora de los juegos de artificio?
Suave Patria: en tu tórrido festín
luces policromías de delfín,
y con tu pelo rubio se desposa
el alma, equilibrista chuparrosa,
y a tus dos trenzas de tabaco sabe
ofrendar aguamiel toda mi briosa
raza de bailadores de jarabe.
Tu barro suena a plata, y en tu puño
su sonora miseria es alcancía;
y por las madrugadas del terruño,
en calles como espejos se vacía
el santo olor de la panadería.
Cuando nacemos, nos regalas notas,
después, un paraíso de compotas,
y luego te regalas toda entera
suave Patria, alacena y pajarera.
Al triste y al feliz dices que sí,
que en tu lengua de amor prueben de ti
la picadura del ajonjolí.
¡Y tu cielo nupcial, que cuando truena
de deleites frenéticos nos llena!
Trueno de nuestras nubes, que nos baña
de locura, enloquece a la montaña,
requiebra a la mujer, sana al lunático,
incorpora a los muertos, pide el Viático,
y al fin derrumba las madererías
de Dios, sobre las tierras labrantías.
Trueno del temporal: oigo en tus quejas
crujir los esqueletos en parejas,
oigo lo que se fue, lo que aún no toco
y la hora actual con su vientre de coco.
Y oigo en el brinco de tu ida y venida,
oh trueno, la ruleta de mi vida.                (Cuauhtémoc)Joven abuelo: escúchame loarte,
único héroe a la altura del arte.
Anacrónicamente, absurdamente,
a tu nopal inclínase el rosal;
al idioma del blanco, tú lo imantas
y es surtidor de católica fuente
que de responsos llena el victorial
zócalo de cenizas de tus plantas.
No como a César el rubor patricio
te cubre el rostro en medio del suplicio;
tu cabeza desnuda se nos queda,
hemisféricamente de moneda.
Moneda espiritual en que se fragua
todo lo que sufriste: la piragua
prisionera , al azoro de tus crías,
el sollozar de tus mitologías,
la Malinche, los ídolos a nado,
y por encima, haberte desatado
del pecho curvo de la emperatriz
como del pecho de una codorniz.Suave Patria: tú vales por el río
de las virtudes de tu mujerío.
Tus hijas atraviesan como hadas,
o destilando un invisible alcohol,
vestidas con las redes de tu sol,
cruzan como botellas alambradas.
Suave Patria: te amo no cual mito,
sino por tu verdad de pan bendito;
como a niña que asoma por la reja
con la blusa corrida hasta la oreja
y la falda bajada hasta el huesito.
Inaccesible al deshonor, floreces;
creeré en ti, mientras una mejicana
en su tápalo lleve los dobleces
de la tienda, a las seis de la mañana,
y al estrenar su lujo, quede lleno
el país, del aroma del estreno.
Como la sota moza, Patria mía,
en piso de metal, vives al día,
de milagros, como la lotería.
Tu imagen, el Palacio Nacional,
con tu misma grandeza y con tu igual
estatura de niño y de dedal.
Te dará, frente al hambre y al obús,
un higo San Felipe de Jesús.
Suave Patria, vendedora de chía:
quiero raptarte en la cuaresma opaca,
sobre un garañón, y con matraca,
y entre los tiros de la policía.
Tus entrañas no niegan un asilo
para el ave que el párvulo sepulta
en una caja de carretes de hilo,
y nuestra juventud, llorando, oculta
dentro de ti el cadáver hecho poma
de aves que hablan nuestro mismo idioma.
Si me ahogo en tus julios, a mí baja
desde el vergel de tu peinado denso
frescura de rebozo y de tinaja,
y si tirito, dejas que me arrope
en tu respiración azul de incienso
y en tus carnosos labios de rompope.
Por tu balcón de palmas bendecidas
el Domingo de Ramos, yo desfilo
lleno de sombra, porque tú trepidas.
Quieren morir tu ánima y tu estilo,
cual muriéndose van las cantadoras
que en las ferias, con el bravío pecho
empitonando la camisa, han hecho
la lujuria y el ritmo de las horas.
Patria, te doy de tu dicha la clave:
sé siempre igual, fiel a tu espejo diario;
cincuenta veces es igual el AVE
taladrada en el hilo del rosario,
y es más feliz que tú, Patria suave.
Sé igual y fiel; pupilas de abandono;
sedienta voz, la trigarante faja
en tus pechugas al vapor; y un trono
a la intemperie, cual una sonaja:
la carretera alegórica de paja.
Tus dientes son el pulcro y nimio litoral
por donde acompasadas navegan las sonrisas,
graduándose en los tumbos de un parco festival.
Sonríes gradualmente, como sonríe el agua
del mar, en la rizada fila de la marea,
y totalmente, como la tentativa de un
Fiat Lux para la noche del mortal que te vea.
Tus dientes son así la más cara presea.
Cuídalos con esmero, porque en ese cuidado
hay una trascendencia igual a la de un Papa
que retoca su encíclica y pule su cayado.
Cuida tus dientes, cónclave de granizos, cortejo
de espumas, sempiterna bonanza de una mina,
senado de cumplidas minucias astronómicas,
y maná con que sacia su hambre y su retina
la docena de Tribus que en tu voz se fascina.
Tus dientes lograrían, en una rebelión,
servir de proyectiles zodiacales al déspota
y hacer de los discordes gritos, un orfeón;
del motín y la ira, inofensivos juegos,
y de los sublevados, una turba de ciegos.
Bajo las sigilosas arcadas de tu encía,
como en un acueducto infinitesimal,
pudiera dignamente el más digno mortal
apacentar sus crespas ansias... hasta que truene
la trompeta del Ángel en el Juicio Final.
Porque la tierra traga todo pulcro amuleto
y tus dientes de ídolo han de quedarse mondos
en la mueca erizada del hostil esqueleto,
yo los recojo aquí, por su dibujo neto
y su numen patricio, para el pasmo y la gloria
de la humanidad giratoria.
KD Miller Feb 2015
2/19/2015
note: this poem reflects my political views. I don't support puerto rico's independence but i codemn the way the USA has treated it. If you're not familiar with PR's political situation or don't follow Puerto Rican centric politics you'll be lost af. Anyways this is basically the day to day life i had when i lived back in PR, and my thoughts.

I hate americans.
They ask me, especially the independentista youth,
that think they're special and especially, communist revolutionaries,
"why? after all you are a Rich Kid."

Nah, you don't understand.
coming out of the stairs of St. Johnnies with my uniform
i see them walking with their cameras and tanners
me filling up with a very real digust.

and when I sit on the metro train to
San Patricio (and what a life, when I see the drug addicts on the metro with nowhere to go and the industrial hills of Catano)
I only see my fellow puerto ricans and i am relieved.

escaping the americanness of Ashford Ave.
and when I get to Los Meadows I tell my friends,
the Rich Kids,

How is it that those sons-of-*******
can destroy our grand isle,
with their nuclear garbage

their doctors ruining our native women
and, from their offices in the mainland, teaching us english
just to send the little country peasants of Arecibo and Juncos

to die in their wars? and then
they have the audacity
to take their things and visit our beaches?
No merecías las loas vulgares
que te han escrito los peninsulares.
Acreedora de prosas cual doblones
y del patricio verso de Lugones.
En el morado foro episcopal
eres el Árbol del bien y del mal.
Piensan las señoritas al mirarte:
con virtud no se va a ninguna parte.
Monseñor, encargado de la Mitra,
apostató con la Danza de Anitra.
Foscos mílites revolucionarios
truecan espadas por escapularios,
aletargándose en la melodía
de tu imperecedera teogonía.
Tu filarmónico Danubio baña
el colgante jardín de la patraña.
La estolidez enreda sus hablillas
cabe tus pitagóricas rodillas.
En el horror voluble del incienso
se momifica tu rostro suspenso,
mas de la momia empieza a transcender
sanguinolento aviso de mujer.
Y vives la única vida segura:
la de Eva montada en la razón pura.
Tu rotación de ménade aniquila
la zurda ciencia, que cabe en tu axila.
En la honda noche del enigma ingrato
se enciende, como un iris, tu boato.
Te riegas cálida, como los vinos,
sobre los extraviados peregrinos.
La pobre carne, frente a ti, se alza
como brincó de los dedos divinos:
religiosa, frenética y descalza.
Qualyxian Quest Mar 2021
postcard philosophy
      placement
       patience
Johnny Noiπ Nov 2018
***** of American Poetry and Poetry in the United States,
Most settlers are the source from which it was made
for the first time, a piece of diligence, added to the words
of God, In the Latin language, even before 17 years old.
Did the union say thirteen colonies before the unification
of hardness and resistance? I do not see what happened,
as if I had been born, the same thought for poetic words
would follow. As expected, most of the settlers on the first
day of work, Brittany's beauty models are showing up.
However, in the nineteenth century the American independent
custom began. He came to the world. Promote Walt Whitman
The poet and the audience outside the United States
against the English avant-garde.

Anne Bradstreet (March 20, 1612 to September 16, 1672)
And Dudley in the morning, that is the poet in North America,
the prostitutes are the first in England and all the carrots
in the American colonies. First important figure for language
and flag;                   poet of his body, that is, Four politicians.

There is at least an escape from hatred born of a rich Norwegian,
England. He continued reading the feelings, the most important
work of Bradstreet Bysterveldt. Of the eight children,
their ******* and their mother, New England in its meeting
for the public. Bradstreet wrote poetry in addition to his other
functions. Of yours First, this works satisfactorily.
The fact is that we developed a unique style of poetry
written on it. *** mother of your mission of war and disease
of the city. The life of the Puritans was one.

Guillaume de Saluste correctly (1544, Monfort - July 1590;
Mauvezin) Huguenot Gascon official who was also a poet.
As doctors, lawyers and served in Henry's court.
Great circuits of Navarre. It's a good celebration
the seventh and the tenth but the narrow part of Europe
and the world which is XVI, in his divine poetry,
especially L'Peale (1584), Liber (1584) La sepmaine.
or the creation of du monde (1578), the *******
and La Seconde. Flag (1584-1603).

Therefore, little is known about the extent to which we live.
Born in 1544, THOMAS descends from Salus.
The family of wealthy merchants Montfort (with
Armagnac area). Later it became his surname.
"Salluste" instead of "you can invite Sallustis",
The Roman historian Sallustis and that it was possible
for a student at the Guyenne School in Bordeaux
(Montaigne, Michel School) and the law studied
the ***** Jacques Cujas of Toulouse and became
a legal practitioner in 1567, a judge in the mountains.
1571. This is difficult to touch lightly insured.
(Charles du became slow) until the death of his father
in 1566. He directed the four prostitutes and Katharine,
and took them out of the human will; there is a prince,
all four at the same time, another ******* and Anna,
1570. Huaña, María del fuego was a *****
and took Isabeau, El and San Juan de Santo Tomás de
San Patricio. | | | | ... | | | | | | | | | | | .. | | | | | | ................................. ............. .... | ................................. ........ ......... .................... ................. ......... .... ..................... ......... .................... . ......... ............ ....... ......... ......... .... ..... | ......... ......... ..... ..... ... .... ... ... .... ... ..................................... ....... ... ............. ..................... ... ... .. ..... ... ................................ .. ... ..... ..... ... ....... .......... .. .. .. .. ...... ... .... .......... .. ....... ................. ... .... ... .. .............. ......... ........... ....... .... ... ................ ..... .... .................. .... ... ..... ......... .. ....... ......... ...... ..... .... .. ... ..... .... .... .... ....................... ..... .. ... ..... ..... ..... ..... .. .. .. .. .. .. ........ .... .. .. .. .. ... ... ... ...... ..... ...... ... ........ .... .. The return of breast cancer. ...... ...... ...... .......... .......... paradise blue cut fish Description 1 ..
sitting on the beach For example, without any glory,
a sick childhood in the land of ***** under the heat
of the sun is a happy dance; The dog and the injuries
to Thomas, the donkey and the dog died immediately
when the police investigated whether the procession
of the Santos adjustment keys did not agree. About two
years ago, dozens of oxen, prostitutes and bosses
of prostitutes and real fingers, **** and base
of the tongue, which should stay in T unless the **** girl
is the way the wind fell on the *** of the sword.
|And to the water boat to make the planet's culture's bad
night, it is clear that the officers, the bats of the moment,
would have the power of Michael.
con todo mi amor para Arturo Patricio Linares Salgado, de quien florece por ti


No llegué buscándote, ni sabiendo qué querías.
Y aun así, sin darme cuenta, ya eras parte de mis días.
No hubo promesas, ni fondo musical,
solo tú, hablando de lo normal.
Y yo, entendiendo que algo dentro de mí
ya no volvería a sentirse igual.

No era azul, ni rojo, ni gris.
Era verde
como lo que crece sin pedir permiso,
como lo que nace donde algo ya estaba listo.

Desde entonces, todo tiene tu esencia.
Tu forma de estar cambió mi presencia.
El café sabe distinto, el cielo brilla más,
las cosas simples pesan, como si el tiempo no pasara jamás.

Me sorprendió esta forma en la que te volviste mi raíz,
como si al respirar te amara más, como si mi cuerpo te dijera: “aquí”.
Como si mis manos recordaran tu piel
y al tocarla, entendieran que no era por placer,
sino por fe.

Fe en eso que no se explica,
en las miradas largas,
en tus muecas raras,
en la forma en que se abren mis grietas
cuando nombras mis palabras.

Amar(te) en 4 días, ¿quién lo habría dicho?
Pero no hubo prisa, solo un salto al abismo.
Un “te amo” que no fue grande ni dramático,
solo real, tan simple y tan mágico.

Y sigo sin saber cómo explicarte
que mi sombra se mueve al mirarte,
que mi piel busca tu contacto,
y mi cuerpo se enreda si no estás al tanto.

Que no hay forma lógica de sostener este temblor,
este deseo de contar tus sonrisas
y entender el idioma de tu voz.
Que cada segundo contigo
es un eco sin reloj.

No te conocía, y sin embargo te reconocía.
Como si algo mío, que dormía,
se despertara con tu risa,
y dijera: “era por aquí,
era este el punto de partida”.

Y aunque no sepa darle nombre,
ni quiera encerrarte en una definición,
te juro que hay algo en ti
que vale cada contradicción.

Así que si no entiendes todo lo que siento,
no importa.
Yo tampoco lo entiendo.

Solo sé que me pasa contigo,
como un campo que florece después del frío.
Como si por cada respiro tuyo
yo también respirara más mío.

Y si todo esto se reduce a dos palabras,
que sean estas:
te amo
aunque no haya rima,
aunque no haya calma,
aunque solo quede el alma,
mirándote crecer
mientras crezco entre tus ramas.
Con todo mi amor para Arturo Patricio Linares Salgado 💌.
Un poema en verso libre sobre la forma inesperada, cotidiana y mágica en la que el amor transforma todo, desde cosas simples como el café, la luz, la piel, los días, hasta cosas mas personales como el autoconocimiento a través de otra persona. Escribirlo fue una manera de dejar constancia de lo que siento, aunque todavía no encuentre todas las palabras.
Y, Arturo, si estás leyendo esto...
quiero darte las gracias por inspirarme todos los días.
Gracias a ti soy capaz de escribir, de sentir y de crecer de maneras que antes no conocía.
Este poema es solo un reflejo de lo mucho que transformas mi vida.

— The End —