Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Libro, cuando te cierro
abro la vida.
Escucho
entrecortados gritos
en los puerros.
Los lingotes del cobre
cruzan los arenales,
bajan a Tocopilla.
Es de noche.
Entre las islas
nuestro océano
palpita con sus peces,
Toca los pies, los muslos,
las costillas calcáreas
de mi patria.
Toda la noche pega en sus orilla;
y con la luz del día
amanece cantando
como si despertara una guitarra.

A mí me llama el golpe
del océano. A mí
me llama el viento,
y Rodríguez me llama,
José Antonio,
recibí un telegrama
del sindicato «Mina»
y ella, la que yo amo
(no les diré su nombre),
me espera en Bucalemu.

Libro, tú no has podido
empapelarme,
no me llenaste
de tipografía,
de impresiones celestes,
no pudiste
encuadernar mis ojos,
salgo de ti a poblar las arboledas
con la ronca familia de mi canto,
a trabajar metales encendidos
o a comer carne asada
junto al fuego en los montes.
Amo los libros
exploradores,
libros con bosque o nieve,
profundidad o cielo,
pero
odio
el libro araña
en donde el pensamiento
fue disponiendo alambre venenoso
para que allí se enrede
la juvenil y circundante mosca.
Libro, déjame libre.
Yo no quiero ir vestido
de volumen,
yo no vengo de un tomo,
mis poemas
no han comido poemas,
devoran
apasionados acontecimientos,
se nutren de intemperie,
extraen alimento
de la tierra y los hombres.
Libro, déjame andar por los caminos
con polvo en los zapatos
y sin mitología;
vuelve a tu biblioteca,
yo me voy por las calles.
He aprendido la vida
de la vida,
el amor lo aprendí de un solo beso,
y no pude enseñar a nadie nada
sino lo que he vivido,
cuanto tuve en común con otros hombres,
cuanto luché con ellos:
cuanto expresé de todos en mi canto.
Nicole May 2015
Aún recuerdo ese capitulo:
tú, tomando control de mi cuerpo
entre las sábanas blancas
sobre un colchón de alambres obsoletos

Tu mirada se aferraba a la mía;
inseguros si ese era
el instante adecuado
para lo que pronto ocurriría.

Mientras la calefacción
se estaba creando
deslizaste con ternura
tu mano por mi costado.

Nos dejamos llevar por los impulsos
y en menos de un segundo
nuestras figuras
estaban al desnudo

Podía sentir tu boca
creando caminos impecables
dirigiéndose a su destino
de manera prorrogable.

Llegaste al punto de encuentro,
donde dos mundos se unen;
fuentes de vida
donde los humanos se nutren.

Perdimos la noción del tiempo,
miles de teorías fueron reveladas,
en el episodio
de aquella inolvidable madrugada.
No saben.
¡Perdonadlos!
No saben lo que han hecho,
lo que hacen,
por qué matan,
por qué hieren las piedras,
masacran los paisajes...
No saben.
No lo saben...
No saben por qué mueren.

Se nutren,
se han nutrido
de hediondas imposturas,
de cancerosos miasmas,
de vocablos sin pulpa,
sin carozo,
sin jugo,
de negras reses de humo,
de canciones en pasta,
de pasionales sombras con voces de ventrílocuo.

Viven
entre lo fétido,
una inquietud de orzuelo,
de vejiga pletórica,
de urticaria florida que cultiva el ayuno,
el sudor estancado,
la iniquidad encinta.

No creen.
No creen en nada
más que en el moco hervido.
en el ideal,
chirriante,
de las aplanadoras,
en las agrias arcadas
que atormentan al éter,
en todas las mentiras
que engendran las matrices de plomo derretido
el papel embobado
y en bobina.

Son blandos,
son de sebo,
de corrompido sebo triturado
por engranajes sádicos,
por ruidos asesinos,
por cuanto escupitajo se esconde en el anónimo,
para hundirles sus uñas de raíces cuadradas
y dotarlos de un alma de trapo de cocina.

Sólo piensan en cifras, en fórmulas, en pesos,
en sacarle provecho hasta a sus excrementos.
Escupen las veredas,
escupen los tranvías,
para eludir las horas
y demostrar que existen.

No pueden rebelarse.
Los empuja la inercia,
el terror,
el engaño,
las plumas sobornadas,
los consorcios sin **** que ha parido la usura
y que nunca se sacian de fabricar cadáveres.

Se niegan al coloquio del agua con las piedras.
Ignoran el misterio del gusano,
del aire.
Ven las nubes,
la arena,
y no caen de rodillas.
No quedan deslumbrados por vivir entre venas.
Sólo buscan la dicha en las suelas de goma.
Si se acercan a un árbol no es más que para mearlo.
Son capaces de todo con tal de no escucharse,
con tal de no estar solos.

¿Cómo,
cómo sabrían
lo que han hecho,
lo que hacen?

¿Algo tiene de extraño
que deserten del asco,
de la hiel,
del cansancio?

Sólo puede esperarse
que defiendan el plomo,
que mueran por el guano,
que cumplan la proeza
de arrasar lo que encuentren y exterminarlo todo,
para que el hambre extienda sus tapices de esparto
y desate su bolsa ahíta de calambres.

Son ferozmente crueles.
Son ferozmente estúpidos...
pero son inocentes.

¡Hay que compadecerlos!
Jesus Sep 22
Como la lava de un volcán,
que deja su huella allá
por donde pasa..

transformando y alterando
profundamente el paisaje.

En esta danza continua
entre el paso del tiempo
y las cosas de la vida..

en evolucion constante.

Un viaje existencial,
libre de influencias tóxicas,
alteradas o superficiales.

Evolucionando  personalmente,
florece en sincronía con
lo que se piensa,
se dice y se hace.

En un mundo de altibajos,
desdichas y sinsentidos,
pero también de senderos
de luz, ventura y oportunidades...

¡para seguir hacia adelante,
sin estancarse!


El silencio,
la reflexión, la introspección,
y la buena compañía
nutren la mente...

guiándola hacia un sendero
iluminado por su propia
metamorfosis
y evolución constante.

Transformando la existencia
en arte despierto, genuino, reflexivo,
en perpetuo avance.


Por eso mejor,
que a cada tiempo
lo suyo, aprovechando
cada aliento, cada instante,
viviendo plenamente consciente...

¡sabiendo lo que se hace!
Victor D López Mar 2019
La segunda creación más grande de Dios es el hombre.
Formado de arcilla en la que respiró nueva vida,
Luego perfeccionó su creación en Eva,
No de arcilla sino de la carne y el hueso de Adán.

En Adán, Dios practicó su creación.
En Eva la perfeccionamos retocando sus defectos.
Más corazón, menos arrogancia; más sentido, menos músculo,
Mas amor menos odio; centrada en "nosotros" no en "yo".

Los textos sagrados escritos por hombres discrepan,
Lo cual sólo nos comunica una verdad más obvia:
La verdad que Dios susurro en los oídos de los hombres solo prueba,
Que no hay sordos como los que no quieren oir.

Así, las mujeres han sido culpadas por todos los males de los hombres,
De la caída de Adán a todo pecado terrenal,
Marginadas, objetivadas y despreciadas,
Como blancos fáciles para la furia celosa de los hombres.

La humanidad masculina es mucho menos que la femenina,
En toda lo que cuenta menos en fuerza bruta,
La fuerza bruta sirvió a los tiranos durante seis mil años,
Por desgracia, sirve a los tiranos todavía hoy en día.

Descalzas y embarazadas, serviles y pobres,
No vista, no escuchada, y muy a menudo no amada,
Su función principal es una incubadora de cría,
Para dar placer a los hombres y proveerles hijos sanos.

Sin voz, sin voto, sin poder y sin esperanza,
Hasta hoy culpadas por algunos por todos los males del hombre,
Víctimas de violación apedreadas por su victimización,
Matanzas de honor de los hombres más deshonrador.

El milagro de la vida te fue vuestro regalado.
Los hombres plantan la semilla y luego se ocupan,
En arar nuevos campos,
Mientras que las mujeres nutren la vida, desde la cuna hasta la tumba.

Estoy asombrado de todo lo que soportáis,
Y todo lo que lográis a lo largo de la vida.
Diamantes tratados como vidrios rotos por imbeciles,
Cuyo brillo es solo un reflejo en sus propias mentes.

Soy hijo de Adán, comparto sus defectos.
Y se muy bien que las mujeres también tienen sus defectos,
Sin embargo, para mí la esperanza para toda la humanidad,
Descansa con las hijas de Eva, y no con los hijos de Adán.
[Traducción--del autor del original en ingles]

Spanish translation by the author of his English original (C) 2019
Jesus Sep 7
Porque la mayor prisión
no es la impuesta
por la sociedad
o las circunstancias,
sino aquella
que uno mismo construye,
sin darse cuenta.

El pensamiento
libre no solo es un refugio;
es una herramienta poderosa
contra la indiferencia
y la manipulación:

El arte de la liberación.

Ante las inevitables
cargas de la vida:
los agentes tóxicos,
lo alterado
y lo superficial.

Las incongruencias
generalizadas,
la masa maleable,
la falsa necesidad,
la codicia y la ambición.

Ante la invasión de
las redes sociales,
la prensa y la televisión,
que nutren la confusión,
invasores el pensamiento
que sepultan la claridad.

A través del pensamiento
libre, la firmeza,
la resistencia
y el paso, día a día,
hacia la acción:

Mediante el infalible
principio:
Pienso por mí mismo,
digo y hago,
en pos de evolucionar
por y para bien,
tanto para uno mismo
como con los demás:


Renovación constructiva,
enfrentamiento
y transformación.

¡Nada de estancarse,
nada de conformarse,
nada de toxicidad,
nada de sombras
ni anclas!
Remando hacia adelante,
sin dar pasos atrás.

Para ello: conocimiento,
ingenio,
profundidad espiritual
y claridad mental.

Tanto tiempo dedicó a la
limpieza de las semillas
del pensamiento,
libre de influencias
tóxicas o alteradas,
tanto de sí mismo
como del exterior,
que no
solo quedó liberado
de sí mismo,
y de las influencias
tóxicas del exterior,
sino
que fue absorbido y
esculpido por su
propia determinación
y condición:


En lo más profundo
de su esencia.

Y por todo su pasado,
cada caída y cada renacer,
su presente y futuro,
forjados en el mismo
día a la vez,
por el arte de
la liberación,
es el que ahora es:


Indómito,
autodidacta.
Indomable,
persistente
y resistente:

Como una roca.

¿Y tú?
Jesus 14h
Junto con los vínculos  
que nos sostienen,  
las compañías que nos nutren  
y el amor...

que revela lo que somos  
y lo que nadie puede ocultar.

La soledad, más allá de la pena  
o el vacío,  
del desierto árido, silencioso o desolador...

Es un camino de puertas abiertas,  
un bosque vivo,  
lleno de resonancias,  
de vida plena  
y de oportunidades enteras.

Y parte imprescindible  
para el encuentro verdadero con uno mismo.  
Pues sin ella  
no se alcanza la paz interior.

Y así la vivo yo:  
como la maestra  
del ser que en mí se gesta,  
y artífice del porvenir.

Por eso siempre digo con fervor, como el agua al río,  
no sin mi soledad soy;  
y como la luz al día...

¡no sin amor estoy  
allá a donde voy!

Y tú, ¿cómo la vives?
Aquí os dejo estas letras sobre la soledad, que cada cual y según sus circunstancias, percibirá a su manera.” Buen fin de semana.
Imagina una vida sin recuerdos,  
sin pasiones ni temores internos,  
sentimientos que en el alma crecieron.  
Sería vivir a oscuras,  
en un cielo sin figuras,  
o una noche sin luna pura.  

En un mar inmóvil y frío,  
con un barco sin faro,  
sin propósito ni desvarío.  

Los recuerdos nos nutren y forjan,  
son lecciones que nunca se ahogan.  
Brújula fiel en la travesía,  
al norte lleva la alegría,  
en el sur se oculta la agonía.  

Son cartas sobre la mesa tendidas,  
cada cual elige sus partidas.  
Mas claro está en esta escena:  
los recuerdos son la cadena  
que impulsa o frena la pena.  

Como piedra de represa firme,  
resiste según el agua sublime.  
La mente es poderosa y voraz,  
pero dañina si pierdes su paz.  

Toma tus recuerdos como arma letal,  
con los buenos vencerás al mal;  
con los malos caerás en abismo fatal.  

Busca tu faro en alta mar,  
deja que las penas se puedan marchar.  
El horizonte suele resplandecer,  
si rompes las olas del padecer.  

Siempre hay algo bueno por evocar,  
un navegante sin rumbo va a naufragar.  

Vivir siempre tiene sentido profundo,  
sostiene firme el timón en este mundo,  
mi navegante querido,
no des todo por perdido.

— The End —