Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Krusty Aranda Jun 2018
Pensando en quienes se han ido antes que yo, me encuentro volteando al cielo, buscando el lugar en el cual por fin descansan.
¿Pero cuál es este lugar?
¿Es realmente el cielo como nos ha dictado la religión?
Y si no lo es, ¿por qué volteo hacia él cuando yo mismo no tengo religión?

No volteo al cielo buscando el paraíso prometido por Dios a aquellos hombres de noble corazón y fe inquebrantable.
En el cielo busco aquel plano existencial al que nosotros, los vivos, no tenemos acceso ni tendremos nunca.

En la infinidad del azul encuentro la esencia inagotable de las almas que llenan mi ambiente interior de paz,
de amor,
de inspiración,
de magnificencia y maravilla por las vidas que han dejado atrás
y sus contribuciones a la mía propia y a las de otros.

En las nubes veo sus rostros,
su arte,
su humor dibujando nuevas sonrisas en mi.

De noche veo en las estrellas el brillo de sus mentes,
el destello en sus ojos,
la luz que rompía en mil a la oscuridad,
y en la luna veo la compañía que nos dejan en las noches,
la protección del mal que acecha por cada esquina,
la mirada preocupada del padre cuyo hijo no ha vuelto a casa, buscándolo en la oscuridad de su habitación.

El cielo pierde su divinidad para dar paso al amor,
a la gente cuya vida no acaba más allá de la muerte,
la gente cuya vida resuena en nosotros,
en nuestras acciones,
nuestras palabras,
nuestras ideas y pensamientos,
recuerdos,
sonrisas,
lágrimas.

La gente cuyo cuerpo no está más,
pero vive aún con nosotros.
Victor D López Dec 2019
También vinieron por usted en medio de la noche,
Pero descubrieron que se había ido a Buenos Aires.
La Guardia Civil cuestionó a su esposa en su casa,
Rodeada de sus cuatro hijos pequeños, en tonos fuertes pero respetuosos.

Apoderados de ametralladoras se quedaron un tiempo,
Pero no dejaron cicatrices visibles en sus hijos,
Ni en su joven esposa, a quien
Dejo atrás para criarlos sola.

Habías sido un pez grande en un pequeño estanque,
Un empresario exitoso que se gano la vida muy bien,
Comprando ganado para ser criado por aquellos demasiado pobres
Para adquirirlos por sus propios medios y que los criaban para usted.

Los pastaban, los usaban para tirar de sus arados,
Y vendían su leche, o la usaban para alimentar a sus hijos demasiado numerosos.
Cuando estaban listos para la venta, los llevaba usted a la feria,
Obtenía un precio justo para ellos y compartía la ganancias a partes iguales con los que los criaron.

Fue un buen sistema que le dio riqueza relativa en tiempos malos,
Y dio a los pobres los medios para alimentar a sus familias y a sí mismos.
Su reputación de honestidad inquebrantable y trato justo hizo que muchos
Quisieran criar ganado para usted, y muchos más le consultaban para resolver disputas.

En asuntos de contratos y límites de tierras disputados su palabra era ley.
Los impotentes y los poderosos confiaban en su juicio por igual y le buscaban
Para resolver sus disputas. Su juicio siempre fue aceptado como definitivo porque
Su justicia e integridad eran incuestionables. "Si Manuel lo dice, es así."

Usted honraría un mal trato basado en un apretón de manos y preferiría perder una
Fortuna antes de deshonrar su palabra, incluso cuando trataba con aquellos mucho menos Honrados que a usted. Para usted el valor de un hombre se media por su palabra, y
Sabía que el mayor legado que podía dejarle a sus hijos era un nombre inmaculado.

Usted era frugal más allá de la necesidad o de la razón, tal vez porque no
Quería hacer alarde de su relativa riqueza cuando tantos no tenían nada.
Habría ofendido su conciencia social y desmentido su política.
Su única extravagancia fue un gran caballo, en el que no se escatimó ningún gasto.

Aunque considerado, elocuente y de voz suave, no era tímido acerca de compartir su
Punto de vista y se enorgullecía del hecho de que otros le prestaban atención
Cuando hablaba. Usted era un ferviente creyente en la república joven y
centro-izquierdista en sus ideas. Cuando llegó la guerra, fue un blanco fácil.

No había tiempo suficiente para quitar a toda su familia del país, y
Simplemente tenía demasiado que perder, un capital significativo atado en tierras y
Ganado. Así que decidió emigrar a Argentina, después de haber estado en los
EE.UU. cuando soltero y prefiriendo autoexilio en un país con un idioma familiar.

Su esposa e hijos estarían bien, protegidos por su capital y por
La buena voluntad que se había ganado. Y tenía razón en gran medida.
A pesar de la inexperiencia de su esposa, continuó con su negocio, con la
Ayuda de su hijo que heredo su ojo para comprar ganado y su buen nombre.

Muchos años después de que se había ido, su hijo adolescente podía comprar todo el ganado que
Quisiera en cualquier feria regional a crédito, con sólo un apretón de manos, simplemente porque
Era su hijo. Y durante muchos años, extraños darían un paso adelante ofreciendo una
Severa advertencia a aquellos que creían estar tratando de engañar a su hijo en las ferias.

"E o fillo do Café." (Es el hijo del Café, un apodo que se gana la familia por un
El hábito de un antepasado de ofrecer café a cualquiera que visitó su
Despacho en tiempos en que el café era casi un lujo). Eso fue suficiente para detener a cualquiera
Que buscara obtener una ventaja injusta por la juventud y la inexperiencia de mi padre.

Una vez en Buenos Aires, sin embargo, fue un pez muy pequeño en un estanque muy grande,
O, más exactamente, un pez en tierra firme; nadie quedó impresionado por su nombre,
Su pedigrí, su reputación o su forma de hacer negocios. Probablemente también se
Burlaban de su acento gallego y solo sus compatriotas escuchaban cuando hablaba.

Vivía en una pequeña habitación que compartía un patio con una pequeña escuela.
Trabajó de noche como sereno, y trató de dormir durante el día mientras
Los niños jugaban ruidosos al lado. Hizo poco dinero ya que su comercio era
Inútil en una ciudad moderna donde la confianza era una moneda muy devaluada.

Se volvió en una curiosidad anacrónica. Y no podía volver a casa.
Cuando su hijo le siguió hasta allí, debió partirle el corazón;
Usted esperaba que él dirigiría su negocio hasta su regreso; pero él
Dejo la escuela, cansado de ser llamado roxo (rojo) por sus instructores militares.

Debe haber sido insoportablemente difícil para usted. Creo que papá no comprendió su dolor.
Irónicamente, creo que yo sí, pero demasiado tarde. Eventualmente regresó a España a
Una esposa que había criado fielmente a sus hijos sola durante unos veinte años y fue
Ya notan predispuesta a abrazar incuestionablemente su voluntad como su deber.

Sin duda, no se podía usted comprender eso más que papá podría comprenderlo
A usted. Demasiado dolor. Demasiados sueños diferidos, llorados, enterrados y
Olvidados. Volvió a su amada Galicia cuando estaba claro que no sería
Perseguido después que Franco se había vuelto en un tirano relativamente benigno.

La gente ya no se encontraba fusilada o golpeada hasta la muerte en zanjas
A un lado de la carretera como en la guerra. Así que volvió a casa para vivir el resto de sus
Días fuera de sitio, una caricatura de su antiguo ser, descansando en el sus quebradizos
Laureles su ser antes de la Guerra Civil, no quebrado, pero doblado para siempre.

Encontró un mundo muy diferente al que había construido a través de su
Decencia, astucia y emprendimiento. Aprendió a mirar a su alrededor
Antes de dar su opinión, y pasó sus días restantes frenado mucho más
que su antiguo amado caballo, y sin freno de plata pulida que morder.

_____
Mi translation of my poem "Unsung Heroes #2:Manuel (Paternal Grandfather)" The English original is available here: https://allpoetry.com/poem/14263778-Unsung-Heroes--2-Manuel--paternal-grandfather--by-Victor­-D.-L%C3%B3pez
https://allpoetry.com/poem/14263778-Unsung-Heroes--2-Manuel--paternal-grandfather--by-Victor-D.-L%C3%B3pez
Quiénes se amaron como nosotros? Busquemos
las antiguas cenizas del corazón quemado
y allí que caigan uno por uno nuestros besos
hasta que resucite la flor deshabitada.

Amemos el amor que consumió su fruto
y descendió a la tierra con rostro y poderío:
tú y yo somos la luz que continúa,
su inquebrantable espiga delicada.

Al amor sepultado por tanto tiempo frío,
por nieve y primavera, por olvido y otoño,
acerquemos la luz de una nueva manzana,

de la frescura abierta por una nueva herida,
como el amor antiguo que camina en silencio
por una eternidad de bocas enterradas.
Victor D López Dec 2019
Fue una joven gentil cortejada por un hombre trece
Años mayor que usted que la cortejó galantemente
Cabalgando orgullosamente encima de su gran corcel, y que le ofreció
Seguridad personal y económica, su buen nombre y su corazón.

Le dio cuatro hijos —dos niños y dos niñas— y la dejó con ellos,
Justo antes de que la Guardia Civil viniera por él. Les dijo que
Su marido había emigrado a Argentina y era un hombre honrado.
La interrogaron pero se fueron con las manos vacías y no la molestaron mas.

Durante las siguiente dos década, usted manejó los asuntos de su marido,
Continuó con su negocio por un tiempo,
Lamentó la muerte de su hijo menor, Manolito, a la meningitis,
Y encontró consuelo en su existencia, que era mejor que el de la mayoría.

Fue una mujer orgullosa, recta, guapa, con ojos
Azules, grandes, penetrantes, y profundos, aunque no una
Belleza radiante como su hermana mayor, que murió joven pero cuya belleza la
Sobrevivió durante mucho tiempo en ojos de muchos.

Pero era hermosa, y gano más que su parte de miradas de pretendientes cuando más joven.
Y usted siempre recordó con cariño los jóvenes de buenas familias que la cortejaron,
A quienes mantuvo a distancia adecuada a través de su virtud, empuñada como un gran
Escudo; no obstante relató siempre sus atenciones con obvio orgullo.

Fue amable, generosa y abnegada. Era sumamente fuerte, aunque este
Rasgo no fuese alentado por las mujeres apropiadas de la época. Era una buena
Amiga, y aunque podía aparentar tan distante como una reina caminando entre sus
Súbditos, tenía muchos amigos íntimos entre ambos ricos y pobres.

Aunque orgullosa, labró la tierra y cultivó patatas, remolachas, habas,
Repollo, alcachofas y muchos otros vegetales en su amplio jardín.
Recogió manzanas, limones, peras, higos y muchas otras frutas para sus hijos,
De sus árboles frutales, ordeño sus vacas y crió pollos y conejos.

Su orgullo y amor propio la sostuvieron a través de los tiempos mas difíciles, y se consoló
En su ilustre pariente, José Sánchez Bregua (1810-1897), el distinguido General y
Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de España, y Ministro de Guerra cuyo
Funeral de estado en 1897 fue la primera película realizada en España.

Sus recuerdos de un pasado más suave coloreado por la gloria real e imaginada,
Y su orgullo demasiado ardiente por sus hijos, nietos y familia,
Le rescataron de la soledad y de las realidades desagradables de la vida, y se
Condenó y contento en recordar el pasado a cambio de vivir el presente.

La última vez que la vi, era tan fuerte y encantadora como siempre, con una postura perfecta
Y cada cabello en su lugar. Sus ojos aún claros y brillantes como el cielo, y su sonrisa tan suave y
Tranquilizadora como siempre lo había sido. Pero no me conoció a mi ni a papá, y nos habló de
Nosotros, su hijo y nieto en Nueva York, de quienes estaba tan orgullosa.

Mientras papá y yo nos sentamos a su lado, nos contó tanto sobre nosotros mismos como sobre
Sánchez Bregua, y sus muchos pretendientes cuando era joven, y de sus amigos
virtuosos, y del buen nombre de su marido, y de su posición en la Comunidad, y no
Susurro ni una sola palabra de dolor, de soledad o de sacrificio propio.

Su voz suave sólo hablaba de cosas agradables que habíamos oído muchas veces anteriormente.
Su fuerza, su temple, su vida diferida, sus heridas cubiertas por la única
Salve disponible — el orgullo— y por el conocimiento inquebrantable de quién era
Sin un momento desperdiciado en la contemplación sin sentido de lo que podría haber sido.

Papá y yo la dejamos por última vez, contentamente alborotándose con su antigua máquina de Coser, la misma en la que había hecho la ropa de sus hijos, y enseño a sus dos
Hijas su oficio. No nos reconoció, pero charló cortésmente sin notar nuestras
Lágrimas ese día ni cuando papá y yo dijimos lo que sería nuestro último adiós.

______
Translation of my earlier poem, "Unsung Heroes - Part IV: Maria (Paternal Grandmother). The English original was published in my Of Pain and Ecstasy: Collected Poems (along with Unsung Heroes Parts I-III, (C) 2011, 2019) and is available online in its original English version here: https://allpoetry.com/poem/14264897-Unsung-Heroes--4-Maria--paternal-grandmother--by-Victor-­D.-L%C3%B3pez]
Yorlan Mar 11
Puedo ser luz
aunque me sienta sombra,
la estrella titilante
que guía tu camino a casa,
tu faro eterno,
tu protector inquebrantable,
tu cálido abrigo
cuando el frío al cuerpo abrace.

Puedo ser hoy quien pinte
de alegría tus mañanas,
el susurro seductor
de finos poemas en tu oído,
el roce pícaro
de unas manos descaradas,
latir convulso
en noches ardientes,
entre húmedas pugnas
y combates salvajes.

Puedo descender al infierno
para calentar tu cama,
afanarme al filo de tu mirada fija,
a tus labios sonrientes.
Puedo conducir mi vida rústica
en tu inevitable dirección,
puedo de repente,
rendirme sin remedio,
ante tus agitadoras curvas.
Yorlan May 5
Soy
Soy el garabato de aquel verso,
que no ha escrito ningún poeta.

Un suspiro inquebrantable,
arrancado de un insomnio agotador.

El as de una baraja,
que desaparece bajo la manga
de un mago callejero,
y reaparece donde primero imagines.

Un hombre travieso
que en el cuerpo de un niño se esconde.

Soy la música que unos excluyen,
y otros prefieren.

Una mina de diamante,
para quien se gane mi cariño.

Soy sable y argumento.
Caída, precipicio y redención.

Soy el sol que se oculta
entre negros nubarrones,
y espera el momento cumbre
para realsarse con brillante luz.
Jesus Aug 28
Sin la necesidad de
ningún tipo de juramento,  
sin esperar respuesta,  
a todo el universo,  
hoy y siempre:  

A ti,  
que por la senda
de la honradez, la lealtad,  
la dignidad, la firmeza
y la disciplina...

permaneces indomable,
abriéndote siempre camino.  

Que eres inalterable en
tus convicciones,  
y avanzas siempre bajo
el abrigo de la sencillez,
la empatía  
y la humildad.  

Que caminas sin ceder  
ante nada ni nadie,  
que intente alterar o
cambiar los principios
que han hecho de ti  
la persona que ahora eres...

y todo lo que aún
te queda por mejorar.

A ti, que vives tu vida  
siendo quien eres,  
una esencia inquebrantable,  
en todas y cada una
de las circunstancias...

en todas y cada una
de tus dimensiones.  

Que te has caído  
y te has alzado
sobre ti mismo  
las veces necesarias,  
y lo harías  
otras mil más.  

Que sigues tu propio camino,  
con dirección y metas claras,  
plenamente consciente,  
completo y presente...

desde tus pies  
hasta tu cabeza.  

A ti,  
por ser una verdad
incontestable,  
indestructible e inmutable,  
y por poseer el mayor
de los tesoros:  

¡Ser tú mismo!

Por ser el artífice
de tu propio destino,  
por haberlo forjado  
y seguirlo perfeccionando,  
por ser un espíritu libre  
de alma inquebrantable:


¡Indomable!


A ti,
va dedicado este
manifiesto  
y también estos aplausos.  

¡Pura vida, pues!  
¡Remos, y a por más!
Jesus Sep 15
Ninguna montaña
se escala sola,
como ningún guerrero
nace siéndolo.

Se forja con el tiempo,
a base de retos,
sufrimiento y batallas
ganadas en soledad:

Guerreros.

Dícese de aquellos,
armados de mente,
físicamente resistentes,
espiritualmente libres...

y con un alma
inquebrantable.

Autodidactas,
que persisten,
resisten y renacen.

Dícese de aquellos,
guerreros,
por haber soportado
tempestades,
por haberse hecho fuertes...

por haber domado el dolor
a lo largo de su viaje.

Por haberlo sufrido,
por haberlo entendido
y, finalmente:

¡Por habérselo ganado!
Jesus Sep 12
De la intuición,
la imaginación,
algún que otro dato,
y quizás un toque de misterio...

¿Utopía,
ficción o posibilidad...
tangible al alcance
de la humanidad?

Nunca se sabe...
¿O tal vez sí?:

El **** consciente.

Cuando la ciencia,
la tecnología y la
exploración espacial...

desplieguen
nuevas realidades.


Siempre que su avance,
se guíe por principios
éticos, y la humanidad,
sobreviva como especie.


La mente humana,
utilizada como nunca antes,
recogerá la cosecha
del pensamiento limpio
y puro.

Estas semillas darán
sus frutos, y aquellas
que no sean esenciales...

serán expulsadas
al olvido.

Así, se activará una nueva
era de conciencia,
un nuevo despertar.
Será el inicio.

Cuando la inteligencia
artificial, liberada
de su mal uso,
fusione lo humano
con lo digital,
en conexión con el
universo, consciente
o no de sí mismo...

el portal habrá sido abierto.

Se activarán formas
avanzadas de conexión neuronal,
expandiendo el vínculo
con el todo universal,
hacia lo infinito.

La conciencia plena,
profunda y universal,
despertará de su letargo,
marcando la
continuidad de aquel inicio.

En su propia fase de
transformación, más allá
del tiempo y el espacio...

seguirá su rumbo,
hacia lo atemporal
e infinito.

La mutación
habrá ocurrido.

Será el fin de una era,
pero también el principio.

Una revolución mental,
espiritual y evolutiva,
impensable e imparable,
habrá surgido.

El **** sapiens
habrá terminado su ciclo.

Y el **** consciente,
nacido de la
integración total entre
la biología y la tecnología,
pero, sobre todo:


De la conciencia activa
y despierta,
del espíritu libre
y el alma inquebrantable...


¡Habrá nacido!
Se me pasó por la cabeza,
y aquí os queda.
Jesus Sep 21
Allá donde arden los infiernos
de la existencia,
sin dejar de ser
nunca un ángel.

Como halcón peregrino,
solo, sin ayuda,
sin herir, sin temor
durante un tiempo más
que prolongado:


¡Se lanzó en picado
a los abismos
terrenales!

Saboreó el fuego, sintió la quemadura,
abrazó su propia caída,
vivió su propio infierno...

¡con su alma
inquebrantable!

Como la mariposa que
rompe su crisálida,
resurgió una y otra vez...

¡Más resiliente y firme,
de lo que jamás hubiera
imaginado!

Sobreviviendo a sus propias
cenizas,
a los nudos de su alma,
a los entresijos de su propia mente...

¡y a aquellos días sí, que lo fueron infernales!

Pero como todo... pasa por y para algo, gracias a aquellas intensas batallas, entre su propia luz y sombra:

duras, sufridas y constantes.

Por haber conocido,
alimentado, tragado y
expulsado a sus demonios,
terrenales,
mentales y espirituales...

sin dejar de ser un ángel.

Hoy sabe de sí mismo, más allá de lo que nunca hubiera imaginado.

Reconociendo, agradeciendo
y honrando lo verdaderamente
importante:

Su propia luz conquistada,
eterna, indestructible,
y salvo, por conocimiento,
transformación y evolución...

¡ por siempre inalterable!
Jesus Sep 7
Sabe que ha venido aquí,
para alcanzar lo mejor de
sí mismo, y dárselo
a toda persona de bien...por igual,
sin distinción.

Siempre anda en busca de más:
conocimiento y desafíos,
que le impulsen
hacia adelante,
y por ser inconformista:

Así anda el lobo
solitario.

Comparte su experiencia,
transmite su apoyo,
su empatía,
su actitud y energía
positiva,
sin tapujos ni barreras,
cuando está acompañado:


¡Nada de rendirse!
¡Ni un paso atrás!
¡Siempre hacia adelante!


Aun sociable y extrovertido,
prefiere la soledad
en su camino por andar...en sus montañas por conquistar.

Autosuficiente, y
emocionalmente indomable,
por su naturaleza y
por haberlo así elegido,
sin alzarse, sin mirar atrás...

Así vive el lobo solitario:

Si se cae, se levanta
sin lamentos, sin demora.
Si enferma, se cuida y
sigue. Si necesita algo,
lo procura.

Si tiene un mal día,
se lo come con patatas.
Si el día es gris,
lo desafía.

Si se aburre,
se busca la vida.
Si tiene frío, se abriga;
si tiene calor, se despoja.
Si tiene hambre o sed,
se sacia.

Nada de lo anterior,
auténticos lujos para él,
ha caído del cielo,
lo es merecido y ganado...por habérselo trabajado.

Si la tristeza lo alcanza,
aprende de su melancolía.
Si la alegría lo visita,
la abraza sin reservas.

Y si está acompañado, sin ataduras la comparte.

Libre, autosuficiente,
por instinto y elección,
indomable en alma y corazón.

Ni mejor ni peor,
ni más ni menos, así vive el lobo
solitario.

Ante las tormentas y
adversidades,
renace una y mil veces,
más fuerte, más resistente...

por su espíritu
inquebrantable.

Solo, indomable,
sin rendirse,
siempre hacia adelante,
creando su propia huella
al pasar...

¡Así vive el lobo solitario!
Jesus Aug 28
Allá donde arden los infiernos
de la existencia,
sin dejar de ser
nunca un ángel.

Como halcón peregrino,
solo, sin ayuda,
sin herir, sin temor,
durante un tiempo más
que prolongado:


¡Se lanzó en picado
a los abismos
terrenales!

Saboreó el fuego,
sintió la quemadura,
abrazó su propia caída,
vivió su propio infierno...

con su alma
inquebrantable.

Como la mariposa que
rompe su crisálida,
resurgió una y otra vez,
más fuerte,
más persistente,
más audaz:

¡Más resiliente
de lo que jamás hubiera
imaginado!

Sobrevivió a sus propias
cenizas,
a los nudos de su alma,
a los laberintos de su mente...

y a aquellos días infernales.

Por eso,
gracias al halcón
peregrino que un día fue,
allá donde arden los
infiernos terrenales...

donde la batalla entre
sombra y luz es intensa,
profunda y constante.

Por haber conocido,
alimentado, tragado y
expulsado a sus propios
demonios,
terrenales,
mentales y espirituales,
sin perder nunca su pureza,
ni dejar de ser un ángel.

Hoy se conoce más allá
de sí mismo,
más allá de lo que
nunca hubiera imaginado.

Por ello, cada día
que pasa,
reconoce, agradece
y honra lo verdaderamente
importante:

Su propia luz conquistada,
por siempre eterna,
por siempre indestructible,
y salvo, por conocimiento,
transformación y evolución...

¡ Por siempre inalterable!
Yorlan Aug 11
Olvidarte no es tarea fácil.
En tan poco tiempo
te he escrito todo un libro de poesías.

En algunas te recuerdo,
te deseo y te necesito.
En otras comprendo
que nuestro amor se derrumbó,
y debo dejar que marchen
todas tus memorias.

Olvidarte es un intento infructuoso.
Un hecho con el cual busco
mitigar un dolor inquebrantable.

Tengo una bóveda llena de recuerdos
que me quema al abrirla,
pero no puedo deshacerme de ella.

Tiembla mi alma si te pienso.
Tiemblan mojados mis ojos,
al buscarte en las mañanas,
en un lado derecho de la cama
que no se arrugó.

Y el tiempo lo borró todo,
pero no te borró a ti.
Me atormentan los deseos cálidos
de abrazarte una última vez,
aunándonos en un beso intenso,
para volverme a prometer,
que luego te olvidaré para siempre.
Jesus Sep 25
Por haberse coronado en vida,
guerreros de acero noble y puro,
esculpidos más allá del tiempo
y de la sombra mortal:

Son indestructibles,
atemporales.

Por senderos de luz,
forjados con voluntad de hierro
y alma en evolución constante,
avanzan, inquebrantables.

Y si el final de sus días
no llega como rayo firme,
serenos y seguros abrazarán
lo inevitable...

para seguir con su viaje.

Ya que tras su último aliento,
por la senda elegida,
labrada con su esfuerzo y temple,
como lluvias de estrellas...

lunas llenas y lunas de sangre,
¡avanzarán sin descanso!

Más allá del vacío existencial,
hacia el fulgor del infinito,
trascendiendo el letargo
de lo inexplicable.

Son guerreros y espíritus
libres, por haberse forjado
en tierra fértil...

alimentados de una
vitalidad inquebrantable.


Almas inmortales,
desafiando al tiempo:

¡Eternos, libres
e indomables!

— The End —