Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
¿Por qué volvéis a la memoria mía,
Tristes recuerdos del placer perdido,
A aumentar la ansiedad y la agonía
De este desierto corazón herido?
¡Ay! que de aquellas horas de alegría
Le quedó al corazón sólo un gemido,
Y el llanto que al dolor los ojos niegan
Lágrimas son de hiel que el alma anegan.

¿Dónde volaron ¡ay! aquellas horas
De juventud, de amor y de ventura,
Regaladas de músicas sonoras,
Adornadas de luz y de hermosura?
Imágenes de oro bullidoras.
Sus alas de carmín y nieve pura,
Al sol de mi esperanza desplegando,
Pasaban ¡ay! a mi alredor cantando.

Gorjeaban los dulces ruiseñores,
El sol iluminaba mi alegría,
El aura susurraba entre las flores,
El bosque mansamente respondía,
Las fuentes murmuraban sus amores...
ilusiones que llora el alma mía!
¡Oh, cuán suave resonó en mi oído
El bullicio del mundo y su ruido!

Mi vida entonces, cual guerrera nave
Que el puerto deja por la vez primera,
Y al soplo de los céfiros suave
Orgullosa desplega su bandera,
Y al mar dejando que sus pies alabe
Su triunfo en roncos cantos, va velera,
Una ola tras otra bramadora
Hollando y dividiendo vencedora.

¡Ay! en el mar del mundo, en ansia ardiente
De amor velaba; el sol de la mañana
Llevaba yo sobre mi tersa frente,
Y el alma pura de su dicha ufana:
Dentro de ella el amor, cual rica fuente
Que entre frescuras y arboledas mana,
Brotaba entonces abundante río
De ilusiones y dulce desvarío.

Yo amaba todo: un noble sentimiento
Exaltaba mi ánimo, Y sentía
En mi pecho un secreto movimiento,
De grandes hechos generoso guía:
La libertad, con su inmortal aliento,
Santa diosa, mi espíritu encendía,
Contino imaginando en mi fe pura
Sueños de gloria al mundo y de ventura.

El puñal de Catón, la adusta frente
Del noble Bruto, la constancia fiera
Y el arrojo de Scévola valiente,
La doctrina de Sócrates severa,
La voz atronadora y elocuente
Del orador de Atenas, la bandera
Contra el tirano Macedonio alzando,
Y al espantado pueblo arrebatando:

El valor y la fe del caballero,
Del trovador el arpa y los cantares,
Del gótico castillo el altanero
Antiguo torreón, do sus pesares
Cantó tal vez con eco lastimero,
¡Ay!, arrancada de sus patrios lares,
Joven cautiva, al rayo de la luna,
Lamentando su ausencia y su fortuna:

El dulce anhelo del amor que guarda,
Tal vez inquieto y con mortal recelo;
La forma bella que cruzó gallarda,
Allá en la noche, entre medroso velo;
La ansiada cita que en llegar se tarda
Al impaciente y amoroso anhelo,
La mujer y la voz de su dulzura,
Que inspira al alma celestial ternura:

A un tiempo mismo en rápida tormenta
Mi alma alborotaban de contino,
Cual las olas que azota con violenta
Cólera impetuoso torbellino:
Soñaba al héroe ya, la plebe atenta
En mi voz escuchaba su destino:
Ya al caballero, al trovador soñaba,
Y de gloria y de amores suspiraba.

Hay una voz secreta, un dulce canto,
Que el alma sólo recogida entiende,
Un sentimiento misterioso y santo,
Que del barro al espíritu desprende;
Agreste, vago y solitario encanto
Que en inefable amor el alma enciende,
Volando tras la imagen peregrina
El corazón de su ilusión divina.

Yo, desterrado en extranjera playa,
Con los ojos extático seguía
La nave audaz que en argentado raya
Volaba al puerto de la patria mía:
Yo, cuando en Occidente el sol desmaya,
Solo y perdido en la arboleda umbría,
Oír pensaba el armonioso acento
De una mujer, al suspirar del viento.

¡Una mujer!  En el templado rayo
De la mágica luna se colora,
Del sol poniente al lánguido desmayo
Lejos entre las nubes se evapora;
Sobre las cumbres que florece Mayo
Brilla fugaz al despuntar la aurora,
Cruza tal vez por entre el bosque umbrío,
Juega en las aguas del sereno río.

¡Una mujer!  Deslizase en el cielo
Allá en la noche desprendida estrella,
Si aroma el aire recogió en el suelo,
Es el aroma que le presta ella.
Blanca es la nube que en callado vuelo
Cruza la esfera, y que su planta huella,
Y en la tarde la mar olas le ofrece
De plata y de zafir, donde se mece.

Mujer que amor en su ilusión figura,
Mujer que nada dice a los sentidos,
Ensueño de suavísima ternura,
Eco que regaló nuestros oídos;
De amor la llama generosa y pura,
Los goces dulces del amor cumplidos,
Que engalana la rica fantasía,
Goces que avaro el corazón ansía:

¡Ay! aquella mujer, tan sólo aquélla,
Tanto delirio a realizar alcanza,
Y esa mujer tan cándida y tan bella
Es mentida ilusión de la esperanza:
Es el alma que vívida destella
Su luz al mundo cuando en él se lanza,
Y el mundo, con su magia y galanura
Es espejo no más de su hermosura:

Es el amor que al mismo amor adora,
El que creó las Sílfides y Ondinas,
La sacra ninfa que bordando mora
Debajo de las aguas cristalinas:
Es el amor que recordando llora
Las arboledas del Edén divinas:
Amor de allí arrancado, allí nacido,
Que busca en vano aquí su bien perdido.

¡Oh llama santa! ¡celestial anhelo!
¡Sentimiento purísimo! ¡memoria
Acaso triste de un perdido cielo,
Quizá esperanza de futura gloria!
¡Huyes y dejas llanto y desconsuelo!
¡Oh qué mujer! ¡qué imagen ilusoria
Tan pura, tan feliz, tan placentera,
Brindó el amor a mi ilusión primera!...

¡Oh Teresa! ¡Oh dolor! Lágrimas mías,
¡Ah! ¿dónde estáis que no corréis a mares?
¿Por qué, por qué como en mejores días,
No consoláis vosotras mis pesares?
¡Oh! los que no sabéis las agonías
De un corazón que penas a millares
¡Ay! desgarraron y que ya no llora,
¡Piedad tened de mi tormento ahora!

¡Oh dichosos mil veces, sí, dichosos
Los que podéis llorar! y ¡ay! sin ventura
De mí, que entre suspiros angustiosos
Ahogar me siento en infernal tortura.
¡Retuércese entre nudos dolorosos
Mi corazón, gimiendo de amargura!
También tu corazón, hecho pavesa,
¡Ay! llegó a no llorar, ¡pobre Teresa!

¿Quién pensara jamás, Teresa mía,
Que fuera eterno manantial de llanto,
Tanto inocente amor, tanta alegría,
Tantas delicias y delirio tanto?
¿Quién pensara jamás llegase un día
En que perdido el celestial encanto
Y caída la venda de los ojos,
Cuanto diera placer causara enojos?

Aun parece, Teresa, que te veo
Aérea como dorada mariposa,
Ensueño delicioso del deseo,
Sobre tallo gentil temprana rosa,
Del amor venturoso devaneo,
Angélica, purísima y dichosa,
Y oigo tu voz dulcísima y respiro
Tu aliento perfumado en tu suspiro.

Y aún miro aquellos ojos que robaron
A los cielos su azul, y las rosadas
Tintas sobre la nieve, que envidiaron
Las de Mayo serenas alboradas:
Y aquellas horas dulces que pasaron
Tan breves, ¡ay! como después lloradas,
Horas de confianza y de delicias,
De abandono y de amor y de caricias.

Que así las horas rápidas pasaban,
Y pasaba a la par nuestra ventura;
Y nunca nuestras ansias la contaban,
Tú embriagada en mi amor, yo en tu hermosura.
Las horas ¡ay! huyendo nos miraban
Llanto tal vez vertiendo de ternura;
Que nuestro amor y juventud veían,
Y temblaban las horas que vendrían.

Y llegaron en fin: ¡oh! ¿quién impío
¡Ay! agostó la flor de tu pureza?
Tú fuiste un tiempo cristalino río,
Manantial de purísima limpieza;
Después torrente de color sombrío
Rompiendo entre peñascos y maleza,
Y estanque, en fin, de aguas corrompidas,
Entre fétido fango detenidas.

¿Cómo caiste despeñado al suelo,
Astro de la mañana luminoso?
Ángel de luz, ¿quién te arrojó del cielo
A este valle de lágrimas odioso?
Aún cercaba tu frente el blanco velo
Del serafín, y en ondas fulguroso
Rayos al mando tu esplendor vertía,
Y otro cielo el amor te prometía.

Mas ¡ay! que es la mujer ángel caído,
O mujer nada más y lodo inmundo,
Hermoso ser para llorar nacido,
O vivir como autómata en el mundo.
Sí, que el demonio en el Edén perdido,
Abrasara con fuego del profundo
La primera mujer, y ¡ay! aquel fuego
La herencia ha sido de sus hijos luego.

Brota en el cielo del amor la fuente,
Que a fecundar el universo mana,
Y en la tierra su límpida corriente
Sus márgenes con flores engalana.
Mas ¡ay! huid: el corazón ardiente
Que el agua clara por beber se afana,
Lágrimas verterá de duelo eterno,
Que su raudal lo envenenó el infierno.

Huid, si no queréis que llegue un día
En que enredado en retorcidos lazos
El corazón con bárbara porfía
Luchéis por arrancároslo a pedazos:
En que al cielo en histérica agonía
Frenéticos alcéis entrambos brazos,
Para en vuestra impotencia maldecirle,
Y escupiros, tal vez, al escupirle.

Los años ¡ay! de la ilusión pasaron,
Las dulces esperanzas que trajeron
Con sus blancos ensueños se llevaron,
Y el porvenir de oscuridad vistieron:
Las rosas del amor se marchitaron,
Las flores en abrojos convirtieron,
Y de afán tanto y tan soñada gloria
Sólo quedó una tumba, una memoria.

¡Pobre Teresa! ¡Al recordarte siento
Un pesar tan intenso!  Embarga impío
Mi quebrantada voz mi sentimiento,
Y suspira tu nombre el labio mío.
Para allí su carrera el pensamiento,
Hiela mi corazón punzante frío,
Ante mis ojos la funesta losa,
Donde vil polvo tu bondad reposa.

Y tú, feliz, que hallastes en la muerte
Sombra a que descansar en tu camino,
Cuando llegabas, mísera, a perderte
Y era llorar tu único destino:
¡Cuando en tu frente la implacable suerte
Grababa de los réprobos el sino!
Feliz, la muerte te arrancó del suelo,
Y otra vez ángel, te volviste al cielo.

Roída de recuerdos de amargura,
Árido el corazón, sin ilusiones,
La delicada flor de tu hermosura
Ajaron del dolor los aquilones:
Sola, y envilecida, y sin ventura,
Tu corazón secaron las pasiones:
Tus hijos ¡ay! de ti se avergonzaran
Y hasta el nombre de madre te negaran.

Los ojos escaldados de tu llanto,
Tu rostro cadavérico y hundido;
único desahogo en tu quebranto,
El histérico ¡ay! de tu gemido:
¿Quién, quién pudiera en infortunio tanto
Envolver tu desdicha en el olvido,
Disipar tu dolor y recogerte
En su seno de paz? ¡Sólo la muerte!

¡Y tan joven, y ya tan desgraciada!
Espíritu indomable, alma violenta,
En ti, mezquina sociedad, lanzada
A romper tus barreras turbulenta.
Nave contra las rocas quebrantada,
Allá vaga, a merced de la tormenta,
En las olas tal vez náufraga tabla,
Que sólo ya de sus grandezas habla.

Un recuerdo de amor que nunca muere
Y está en mi corazón: un lastimero
Tierno quejido que en el alma hiere,
Eco suave de su amor primero:
¡Ay de tu luz, en tanto yo viviere,
Quedará un rayo en mí, blanco lucero,
Que iluminaste con tu luz querida
La dorada mañana de mi vida!

Que yo, como una flor que en la mañana
Abre su cáliz al naciente día,
¡Ay, al amor abrí tu alma temprana,
Y exalté tu inocente fantasía,
Yo inocente también ¡oh!, cuán ufana
Al porvenir mi mente sonreía,
Y en alas de mi amor, ¡con cuánto anhelo
Pensé contigo remontarme al cielo!

Y alegre, audaz, ansioso, enamorado,
En tus brazos en lánguido abandono,
De glorias y deleites rodeado
Levantar para ti soñé yo un trono:
Y allí, tú venturosa y yo a tu lado.
Vencer del mundo el implacable encono,
Y en un tiempo, sin horas ni medida,
Ver como un sueño resbalar la vida.

¡Pobre Teresa!  Cuando ya tus ojos
Áridos ni una lágrima brotaban;
Cuando ya su color tus labios rojos
En cárdenos matices se cambiaban;
Cuando de tu dolor tristes despojos
La vida y su ilusión te abandonaban,
Y consumía lenta calentura,
Tu corazón al par de tu amargura;

Si en tu penosa y última agonía
Volviste a lo pasado el pensamiento;
Si comparaste a tu existencia un día
Tu triste soledad y tu aislamiento;
Si arrojó a tu dolor tu fantasía
Tus hijos ¡ay! en tu postrer momento
A otra mujer tal vez acariciando,
Madre tal vez a otra mujer llamando;

Si el cuadro de tus breves glorias viste
Pasar como fantástica quimera,
Y si la voz de tu conciencia oíste
Dentro de ti gritándole severa;
Si, en fin, entonces tú llorar quisiste
Y no brotó una lágrima siquiera
Tu seco corazón, y a Dios llamaste,
Y no te escuchó Dios, y blasfemaste;

¡Oh! ¡cruel! ¡muy cruel! ¡martirio horrendo!
¡Espantosa expiación de tu pecado,
Sobre un lecho de espinas, maldiciendo,
Morir, el corazón desesperado!
Tus mismas manos de dolor mordiendo,
Presente a tu conciencia lo pasado,
Buscando en vano, con los ojos fijos,
Y extendiendo tus brazos a tus hijos.

¡Oh! ¡cruel! ¡muy cruel!... ¡Ay! yo entretanto
Dentro del pecho mi dolor oculto,
Enjugo de mis párpados el llanto
Y doy al mundo el exigido culto;
Yo escondo con vergüenza mi quebranto,
Mi propia pena con mi risa insulto,
Y me divierto en arrancar del pecho
Mi mismo corazón pedazos hecho.

Gocemos, sí; la cristalina esfera
Gira bañada en luz: ¡bella es la vida!
¿Quién a parar alcanza la carrera
Del mundo hermoso que al placer convida?
Brilla radiante el sol, la primavera
Los campos pinta en la estación florida;
Truéquese en risa mi dolor profundo...
Que haya un cadáver más, ¿qué importa al mundo?
Fa Be O Feb 2013
aveces te siento mas cerca cuando simplemente deslizo mis dedos sobre tu piel.
por lo menos, te siento mas humano, como si te pudiera alcanzar
el rinconcito de ti que conoce de la ternura.
aveces me gustas tosco, feroz, hambriento, porque así comprendo que me necesitas,
aunque sea solo en ese momento que nos conocemos de esa forma,
de esa manera ansiosa y desesperada.
aveces me conformo con solo besar ese lunar, y acomodarme en tus brazos,
piel con piel, y huesos enredados, descansando un poco,
peleando los dos perezosamente el sueño.
(interesante que sin falla después de llorar me de sueño, y después de quererte también)
aveces me calma simplemente estar así, tranquilos y respirando igual,
tus dedos trazando figuras en mi cintura,
sin decir una palabra y dejando escapar aquel o otro suspiro.
aveces estoy bien, imaginando que me quieres.
2/21/13
Serafeim Blazej Jan 2017
Todos os sonhos
Vão ser enterrados
Enterrados com você
Então mova-se!
É o fim ou o início?
É o meio ou o nada?
Você está aqui ou está morto?

Mova-se!
Quanto mais rápido, mais devagar
Vai tragar você,
Parar seu avanço
Vai agarrar você,
Te segurar
Mova-se!

Todos os sonhos
Eles vão perecer
Não mova-se!
Fique aqui
Morra sonhando com seus sonhos
Morra imaginando o que você queria ser
Morra! sem saber como é ser
O que você quer ser

Então mova-se!
Mova-se!
Não pare,
Não fique parado
Nunca pare de se mover
Porque quando você parar
Você vai estar morto
E todos os seus sonhos também.

Mova-se!
(Mova seus sonhos)
20/01/2017
Adrián Poveda Jun 2017
Sé que me mira sin verme; yo, la miro también, su cabello recogido, su pose erguida, con los ojos en su cuaderno tratando de aprender, y casi incontrolablemente de encontrar respuestas.

Hay algo de ella en mí, en la forma en que no me mira, en la forma en que me ignora, que me vuelve un espectador; sí, entonces pongo mis ojos en su presencia tratando de aprender de encontrar respuestas entre las curvas que dibujan su espalda blanca y sus lunares, planetas, lugares que ni ella conoce.

En este punto las pupilas se dilatan, dejan pasar la luz, y se puede ver afuera desde adentro, quedando lo que a la razón y la mente les quita corazón.

Ella, aunque loca, está cuerda y se mantiene a si misma al saber que algo hace bien; yo, aunque cuerdo estoy loco y me mantengo a mi mismo sin ser yo, imaginando, ser el rayo o el viento que tocó su cuello.
Leydis Sep 2017
Sé que no puedes hablar,
por eso vigilare tus pasos,
te diré cuánto te quiero,
te diré sobre algunos los juegos,
que por tu pequeña edad, nunca has jugado.
      
Sé que no puedes hablar,
entonces, jugaré con tu pelo,
a cambio, podrías te pediré, puedes jugar conmigo?
Te daré un peso
a cambio ¿me das un beso?,
justo aquí, igual que este.  
A mira que lo haces bien.

Te comprare un helado,
si eres agradable al jugar conmigo.
Te comprare una muñeca,
si tocas mis partes privadas.
Te llevo a Disney,
si me besas en los labios.
Voy a comprar una bicicleta,
si te quitas su ropita.
Puedes pedir lo que quieras para Navidad,
pero, a cambio, debes de hacer exactamente lo que te pido.

No tengas miedo,
es un juego y nada más,
nadie se molestara,
pero como secreto se tiene que quedar.  

Sé que no puedes hablar,
nadie te lo creerá.
Lastimare a tu madre si te atreves a hablar.,
Matare a tus padres, si alguien se lo cuentas,
si dices que te  acose. Que te toque, que te viole,
Diré que estás loca,
que siempre estás imaginando cosas.  
No, no estamos haciendo nada malo,
sólo estamos jugando.
y si no quieres jugar conmigo,
si no lo haces lo que te pido,  
entonces, a ti te mato.    
LeydisProse
27/09/2017

********************­********************­********

I know you can’t speak,
so I will sneak behind you,
tell you how much I like you,
tell you about games,
that you may never have played.

I know you can’t speak
I will play with your hair,
in exchange, can you touch me like this?
I will give you a dollar,
if you kiss my neckline,
right here, just like this.

I will buy you ice-cream,
if you are nice and play with me.
I will buy you a doll,
if you touch my chunks.
I will take you to Disney
if you kiss me in the lips.
I will buy you a bike,
if you remove your underwear.
I will get you whatever you want for Christmas,
but, can you just play with me?
Don’t be afraid,
it’s just a game that we’re playing.

I know you can’t speak,
no one would believe you, if you do.
I will hurt you mother,
I will **** your parents, if you say I touched you.
I will say you’re crazy,
that you’re little mind is always imagining things.

No, we are not doing anything bad,
we are just playing games.
and if you don’t want to play with me,
if you don’t do as I say,
I will **** you instead.  

LeydisProse
9/27/2017

Please tell your children that they have a voice.
Teach them their body parts by the correct name.
Talk to them and show them, about what is inappropriate touch;
whether that touch is coming from their parents, grandparents,
family members, friends, etc., make your children understand that
You believe and will PROTECT them no matter what.
Don’t condemn your children to a lifetime of sorrow because the
Conversation is UNCOMFORTABLE.
Those scars of molestation, **** or any form of abuse
last a LIFE TIME,
#endsexualabuse #molestation #teachyourchildrentospeakup #protectyourkidsbygivingthemavoice
Leydis Jun 2017
¿Cómo no te reconocí?
Después de desvelarme décadas imaginando tu gran llegada!
Es que no pensé que serias así, tan casual, tan inusual.

Cuando te soñaba y te formaba en mis pensamientos
pensé que serias lluvia en mi sequia.
Te pensé como la lluvia de junio….lenta, refrescante, constante, y serena.

Pensé que serias la cosecha de la semilla que vengo cultivando en amores de tierra infértiles.

Pensé que reconocería tus manos…
Ya que hace tiempo las sentía acariciando mi cuerpo en hemisferios de distancias desconocidas.

Tus labios como no los reconocí?
Esos labios que tantos bese exasperadamente en luna creciente,
cuando llamaba tu nombre sin aun conocerlo…
te llame amor, cielo, mi eterno sueño.

Te garabateé poemas con letras que no entendía,
ya que no formaban parte de mi vocabulario,
pero así venían cada una de ellas
irrumpiendo mi mente forzándome a componerte versos,
baladas y dedicatorias que recitaría el día de tu gran llegada.

Hoy se entristece de nuevo mi corazón,
¡es que no te reconocí!

Ahora siento que te perdí dos veces;
Cuando no aun no te conocía
y ahora que no pude reconocerte.

Es que llegaste cuando menos me lo esperaba—
ya estaba ciega y desahuciada.

Cuando hiciste tu gran entrada,
con tu casual e inusual manera de robarme sonrisas.
Entre tus versos y rimas,
tus chistes que me hacían doler la barriga

En la forma más absurda me convertí en un espejo para ti.
El reflejo vestido de amistad.

Para cuando entendí que eras tú al que siempre espere,
esa paradójica e insensata manera que nos juega la vida
comprendí………………………………………..

que tú no me reconocías a mi!!

LeydisProse
11/16
Leydis Jun 2017
Feliz,
completamente y radiantemente feliz.
Tu eres la luz que comenzó a penetrar mis hoscos espacios,
intuyendo,
adivinando,
discerniendo, toda la luz que existía entre los restos de la mujer que encontraste,
y decidiste amarla sin límites,
sin conclusiones y con paciencia de santo.
Humedeciendo con tus besos la piel escamosa de tragos amargos.
Sanando con tus abrazos, la niña miedosa que en mi se refugiaba.
Cobijando los sueños de ser dulcemente amada.

El solo pensarte,
provoca que mi rostro consuma toda la sabiduría,
la alegría, la coquetería, la pacífica energía que produce el amor.
Se viste mi cuerpo en cosquillas, en tiernas fibras de amor.
Es innegable, es indiscutible, que tu amor ¡me ha cambiado mi vida!

Pensarte,
es sentirme la cenicienta del cuento,
mis pies se arquean imaginando tus labios en mi cuello.
cierro las piernas para contener el deseo,
para apaciguar las ansias hasta nuestro próximo encuentro.

Pensarte,
es hablarte desde lejos.
es decirte que eres mi vidriero de amor,
mi recompensa celestial,
la alegría de Dios por testiguar dos corazones amando sus impurezas,
perfeccionándose en miradas que absuelven dolencias,
que se apoyan y se afincan a iluminar un poco la tierra,
en un amor terrestre que traspasa las coordenadas universales,
donde el destino y el infinito se ponen de acuerdo.

Pensarte,
es saber que eres mejor que todos los sonidos compuesto por Mozart.
Es tu amor indudablemente, mi mejor obra de arte.
Te pienso, te quiero, te adoro, te venero, te respeto,
te ansió, te deseo, te extraño cuando no estas a mi lado,
de toda las poesías ¡Tú eres mi mejor rima y verso!,
rima mi cuerpo desde que me conferiste tu amor,
me siento agradecida contigo,
con la vida,
con Dios, por concederme este sueño de amor.

Leydis Prose
6/22/2017
https://www.facebook.com/LeydisProse/about/
LKenzo Dec 2020
El sonido de las olas, las gaviotas,
el mar en primavera
Vino, miel, rosa de los vientos
¿Cuantos de nosotros cambiaremos?
Antes de que llegue septiembre estaré lejos,
de lo que algún día conociste sobre mi.
En lo alto de las colinas de Hollywood,
tomaré pastillas violetas
Escribiendo todas mis canciones
sobre baratas emociones
¿Cuantas promesas quedarán olvidadas?
Pronunciadas en voz baja
casi como si no las quisieses decir.
Y esta mañana escribiendo me he dado cuenta
de que no te mereces ni siquiera un poema
en el que tu seas el protagonista
y yo la flor que aplastas en tu cerrado puño mientras lloras.
A veces pienso en mi
y es triste. Porque;

¿Cuantas veces he nadado en el mar?
Imaginando el reflejo del cielo al flotar
mirándote a los ojos de verdad
¿Cuantos sueños prometiste no abandonar?
Para luego dejar que murieran,
creo que no he sido la mejor de ellos, al final
Bajo el puente, la hechicera me lo dijo;
tendré los ansiados momentos de felicidad
pero no durarán.
Me querrás un tiempo pero se te pasará
Dormiré por los días,
aunque en las noches me quede despierta.
Tu aliento en mi nuca; el halo; la respiración
Vuelve a decírmelo mañana
me he cansado de ti y de nosotros dos
Los bosques en el norte
que esconden lo que algún día fuiste
estuviste, lo fuiste un tiempo y te fuiste
pero no pasa nada
yo ya no lloro por cualquier cosa.
Tu eres mejor aunque me recuerdes a él
tienes sus manos
tienes tus ganas
tienes mis sueños
tienes tus cosas
nunca me fallas
me haces tan feliz
otra vez, sonreír
sobrevivir
Te fugarás de Los Ángeles
montado en un barco con ruedas
perdóname
hazlo
es la hora
perdónate
solo yo se que no huyes
solo yo se que estás buscando cualquier cosa
para quedarte
por lo que quedarte.
Mistico Mar 25
Aquele espelho, marcado pelo tempo,
bordado de digitais, repleto de memórias...
Já viu de tudo, já guardou histórias,
mas um dia, límpido como o orvalho,
refletiu a beleza de sua dona,
e como um sol, ela brilhou.

Tão intenso foi seu fulgor,
que as portas se abriram, os olhos se ergueram,
e todos saíram para admirar
o calor daquela presença divina.

Esse espelho, fiel confidente,
revela não apenas o semblante,
mas a essência de quem nele se reflete.
E todos que a veem, a amam ainda mais.

Mas nada se compara ao encanto
quando sua doce voz ecoa,
quando seu sorriso ilumina,
e a simples proximidade
faz o coração ansiar por mais.

Hoje, sairei de casa de olhos fechados,
deixando o calor do sol me beijar,
imaginando que é ela,
a mesma que brilha no espelho,
tocando meu rosto
com a suavidade de sua alma.
Entonces empieza a estallar,
mi pecho va a colapsar,
mi cabeza, hecha pedazos
se comienza a fragmentar.
Me trago los cristales,
desgarro mi voz quebrada
para no decirles nada.

Debería haber sabido
desde el principio lo
miserable que sería.
Soñar con la libertad
como si fuera sincera.
Pero soy tan egoísta
que no puedo perdonar
a este rencor
que me habita
y me impide caminar.

A costa de mi alegría,
renuncio a la salvación,
mi corazón, ya golpeado,
no merece redención.
Olvidaré lo soñado,
olvidaré el bienestar.
Para alguien como yo,
no hay escapatoria del dolor.
Quemándose hasta las cenizas.

Con una herida profunda,
lo azotaba sin sentido,
floreciendo un carmesí
que no había yo pedido.
No pedí nacer siquiera,
pero aquí estoy, aún con vida,
aunque llore sin medida,
aunque dude si respiro.

Mi espejo está quebrado,
no puedo encontrar todos sus pedazos.
Y en este cuerpo cansado
ya no quedan más abrazos.
Debo forzarlo a brillar,
aunque sangrando al hacerlo.
Abrir el pecho y mostrar
cómo late lo interno.

Brindemos por estar presentes
a tu lastima organizada,
mirando tu falta de amor,
imaginando estar roto
como una forma de ardor.
Que giren a verte, sí,
aunque sea por horror.
Tu deterioro es evidente
pero no causa emoción.

Tú creaste tu prisión,
no te quejes del encierro.
El hipócrita que acusa
sabe bien que está enfermo.
Estupefacto por las ideas
contradictorias,
de quienes en el mismo abismo,
eligen desesperados un aliento efímero.

Ni gateando con las manos
vas a salir de tu esfera.
Tu burbuja es espejimos
que ya nadie considera.
No te arrastres, que la pena
va a doler de forma entera.
Ven, que te abrazo despacio,
cosiendo cada parte que se sienta ajena.
Leo Jul 9
vivir es extraño
solo a veces siento tener vida.
será que esa luz está en mí?
o solo es un reflejo?
quizás hay formas de vivir.
por ejemplo, cuando yo me siento vivo
es cuando la veo:
veo sus ojos, su esencia,
su todo,
que me hacen vivir pensando,
imaginando,
o incluso, simple y extrañamente,
vivir.
será que ella es mi sol?
y si me estoy mintiendo?
quizás no hay tanta vida, tanta luz en ella.
quizás me engaño
para sentir,
sentir un reflejo lejano
de lo que, en verdad,
es estar vivo.

— The End —