Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Aún se queja su alma vagamente,
El oscuro vacío de su vida.
Más no pueden pesar sobre esa sombra
Algunas violetas,
Y es grato así dejarlas,
Frescas entre la niebla,
Con la alegría de una menuda cosa pura
Que rescatara aquel dolor antiguo.

Quien habla ya a los muertos,
Mudo le hallan los que viven.
Y en este otro silencio, donde el miedo impera,
Recoger esas flores una a una
Breve consuelo ha sido entre los días
Cuya huella sangrienta llevan las espaldas
Por el odio cargadas con una piedra inútil.

Si la muerte apacigua
Tu boca amarga de Dios insatisfecha,
Acepta un don tan leve, sombra sentimental,
En esa paz que bajo tierra te esperaba,
Brotando en hierba, viento y luz silvestres,
El fiel y último encanto de estar solo.

Curado de la vida, por una vez sonríe,
Pálido rostro de pasión y de hastío.
Mira las calles viejas por donde fuiste errante,
El farol azulado que te guiara, carne yerta,
Al regresar del baile o del sucio periódico,
Y las fuentes de mármol entre palmas:
Aguas y hojas, bálsamo del triste.

La tierra ha sido medida por los hombres,
Con sus casas estrechas y matrimonios sórdidos,
Su venenosa opinión pública y sus revoluciones
Más crueles e injustas que las leyes,
Como inmenso bostezo demoníaco;
No hay sitio en ella para el hombre solo,
Hijo desnuda y deslumbrante del divino pensamiento.

Y nuestra gran madrastra, mírala hoy deshecha,
Miserable y aún bella entre las tumbas grises
De los que como tú, nacidos en su estepa,
Vieron mientras vivían morirse la esperanza,
Y gritaron entonces, sumidos por tinieblas,
A hermanos irrisorios que jamás escucharon.

Escribir en España no es llorar, es morir,
Porque muere la inspiración envuelta en humo,
Cuando no va su llama libre en pos del aire.
Así, cuando el amor, el tierno monstruo rubio,
Volvió contra ti mismo tantas ternuras vanas,
Tu mano abrió de un tiro, roja y vasta, la muerte.

Libre y tranquilo quedaste en fin un día,
Aunque tu voz sin ti abrió un dejo indeleble.
Es breve la palabra como el canto de un pájar,
Mas un claro jirón puede prenderse en ella
De embriaguez, pasión, belleza fugitivas,
Y subir, ángel vigía que atestigua del hombre,
Allá hasta la región celeste e impasible.
Cómo era el instante, dígalo la musa
que las dichas trae, que las penas lleva:
la tristeza pasa, velada y confusa;
la alegría, rosas y azahares nieva.
Era en un amable nido de soltero,
de risas y versos, de placer sonoro;
era un inspirado cada caballero,
de sueños azules y vino de oro.
Un rubio decía frases sentenciosas:
negando y amando las musas eternas
un bruno decía versos como rosas,
dos sonantes rimas y palabras tiernas.
Los tapices rojos, de doradas listas,
cubrían panoplias de pinturas y armas,
que hablaban de bellas pasadas conquistas,
amantes coloquios y dulces alarmas.
El verso de fuego de D'Annunzio era
como un son divino que en las saturnales
guiara las manchadas pieles de pantera
a fiestas soberbias y amores triunfales.
E iban con manchadas pieles de pantera,
con tirsos de flores y copas paganas
las almas de aquellos jóvenes que viera
Venus en su templo con palmas hermanas.
Venus, la celeste reina que adivina
en las almas vivas alegrías francas,
y que les confía, por gracia divina,
sus abejas de oro, sus palomas blancas.
Y aquellos amantes de la eterna Dea,
a la dulce música de la regia rima
oyen el mensaje de la vasta Idea
por el compañero que recita y mima.
Y sobre sus frentes, que acaricia el lauro,
Abril pone amable su beso sonoro,
y llevan gozosos, sátiro y centauro,
la alegría noble del vino de oro.
Leydis Feb 2018
Te entregue un libro naviero,
un florilegio de todas mis experiencias,
que guiara tu pensar y entendieras mi biografía,
ya sabiéndote educado, juntos recopilar una nueva antología.  

Intempestivo es tu lamento..,ha finalizo el cuento,
se escribió la última página, y, no llegamos ilesos.

Se acabaron las palabras, la tinta se agotó,
las letras, que mi amor le declamaba,
a tu corazón roñoso e impiadoso.., tu alma no cautivo.

Te entregue un libro abierto, autografiado en su interior,
con la tinta de un pasado, que en tu pluma, se firmaría con sonrisas,
en la certeza del presente, ¡titular tantas trilogías!
en la esperanza del mañana…completar una historia con rimas.

Mas ¡olvidaste leerlo!
El polvo fue arruinando las páginas
y a corolario de tu abandono..,
hoy están esas hojas amarillas y manchadas.

De esa historia solo quedan;
letras amarga relatando una historia..,
talvez ociosamente narrada,
talvez mal trazadas,
talvez, ¡quizás! fue una visión,
fragmentos de una viva imaginación
y tu personaje es una entelequia-  
que categoriza mí libro como una lírica de Elegías.  

Ya las hojas vuelvan al viento, con ellas,
palabras relatando mi bendita soledad humillada,
un amor olvidado en estantes literarios
y un lamento por no poder cambiar……el final de este jácara.

LeydisProse
2/7/2018
https://m.facebook.com/LeydisProse/
Si no me encuentras donde solía esperarte,
no pienses que me fui;
tal vez me perdí buscándote en mí mismo.

He sido un mapa sin rutas,
una brújula herida por el norte de tus ojos,
y aun así, caminé.
Caminé con la esperanza
de que el eco de tu voz
algún día me guiara de vuelta.

No quise ser eterno,
solo inolvidable.
No quise que me amaras para siempre,
solo que no me olvidaras tan fácil.

Si no me encuentras,
búscame en las cosas pequeñas:
el silencio entre dos canciones,
el respiro antes de una lágrima,
el temblor leve cuando alguien dice tu nombre.
Allí,
en lo invisible,
me quedé.

— The End —