Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Natalia Rivera Aug 2015
Luz mañanera de los lunes, esa que ilumina
Aquel vago recuerdo estancado en la almohada.
Un silbido sale de las botellas añejadas bajo la cama
Y la silueta de lo que pudo ser prende un cigarrillo.
Lúgubres desfiles en las tardes
Donde las quejas son el primer acto.
Las quejas de lo que nunca fui
Y de lo que nunca seré.
Acostada en la bañera con otra copa de vino
Y algunas pastillas para dormir
Ahogándome en el vacío que emanan de mis promesas.
“Todo estará bien” me decía “es solo una etapa”.
Cicatrices de inquilinas, arrojándome
A un acantilado sin fondo.
Adentro llovía todos los días y ya no sabía
Como evitar que el agua entrara.
No dormía ni comía
Era un cuerpo vagando entre vivos.
Ilusa la persona que creía poder salvarme
Absurdo el pensar que podía salir de eso.
Estaba en aquella tina contemplando desde mi ventana
El vestido que me tejía la luna y allí
Entre recuerdos, pastillas y alcohol
Quise dejarme ir; liberarme de todo el suplicio
Que jamás me dejo vivir, así que recite
Las últimas palabras antes de dejar esta vida
“Al fin, el fin”.
Allí están,
allí estaban
las trashumantes nubes,
la fácil desnudez del arroyo,
la voz de la madera,
los trigales ardientes,
la amistad apacible de las piedras.

Allí la sal,
los juncos que se bañan,
el melodioso sueño de los sauces,
el trino de los astros,
de los grillos,
la luna recostada sobre el césped,
el horizonte azul,
¡el horizonte!
con sus briosos tordillos por el aire.

¡Pero no!
Nos sedujo lo infecto,
la opinión clamorosa de las cloacas,
los vibrantes eructos de onda corta,
el pasional engrudo
las circuncisas lenguas de cemento,
los poetas de moco enternecido,
los vocablos,
las sombras sin remedio.

Y aquí estamos:
exangües,
más pálidos que nunca;
como tibios pescados corrompidos
por tanto mercader y ruido muerto:
como mustias acelgas digeridas
por la preocupación y la dispepsia;
como resumideros ululantes
que toman el tranvía
y bostezan
y sudan
sobre el carbón, la cal, las telarañas;
como erectos ombligos con pelusa
que se rascan las piernas y sonríen,
bajo los cielorrasos
y las mesas de luz
y los felpudos;
llenos de iniquidad y de lagañas,
llenos de hiel y tics a contrapelo,
de histrionismos madeja,
yarará,
mosca muerta;
con el cráneo repleto de aserrín escupido,
con las venas pobladas de alacranes filtrables,
con los ojos rodeados de pantanosas costas
y paisajes de arena,
nada más que de arena.

Escoria entumecida de enquistados complejos
y cascarrientos labios
que se olvida del **** en todas partes,
que confunde el amor con el masaje,
la poesía con la congoja acidulada,
los misales con los libros de caja.
Desolados engendros del azar y el hastío,
con la carne exprimida
por los bancos de estuco y tripas de oro,
por los dedos cubiertos de insaciables ventosas,
por caducos gargajos de cuello almidonado,
por cuantos mingitorios con trato de excelencia
explotan las tinieblas,
ordeñan las cascadas,
la edulcorada caña,
la sangre oleaginosa de los falsos caballos,
sin orejas,
sin cascos,
ni florecido esfínter de amapola,
que los llevan al hambre,
a empeñar la esperanza,
a vender los ovarios,
a cortar a pedazos sus adoradas madres,
a ingerir los infundios que pregonan las lámparas,
los hilos tartamudos,
los babosos escuerzos que tienen la palabra,
y hablan,
hablan,
hablan,
ante las barbas próceres,
o verdes redomones de bronce que no mean,
ante las multitudes
que desde un sexto piso
podrán semejarse a caviar envasado,
aunque de cerca apestan:
a sudor sometido,
a cama trasnochada,
a sacrificio inútil,
a rencor estancado,
a pis en cuarentena,
a rata muerta.
No saben.
¡Perdonadlos!
No saben lo que han hecho,
lo que hacen,
por qué matan,
por qué hieren las piedras,
masacran los paisajes...
No saben.
No lo saben...
No saben por qué mueren.

Se nutren,
se han nutrido
de hediondas imposturas,
de cancerosos miasmas,
de vocablos sin pulpa,
sin carozo,
sin jugo,
de negras reses de humo,
de canciones en pasta,
de pasionales sombras con voces de ventrílocuo.

Viven
entre lo fétido,
una inquietud de orzuelo,
de vejiga pletórica,
de urticaria florida que cultiva el ayuno,
el sudor estancado,
la iniquidad encinta.

No creen.
No creen en nada
más que en el moco hervido.
en el ideal,
chirriante,
de las aplanadoras,
en las agrias arcadas
que atormentan al éter,
en todas las mentiras
que engendran las matrices de plomo derretido
el papel embobado
y en bobina.

Son blandos,
son de sebo,
de corrompido sebo triturado
por engranajes sádicos,
por ruidos asesinos,
por cuanto escupitajo se esconde en el anónimo,
para hundirles sus uñas de raíces cuadradas
y dotarlos de un alma de trapo de cocina.

Sólo piensan en cifras, en fórmulas, en pesos,
en sacarle provecho hasta a sus excrementos.
Escupen las veredas,
escupen los tranvías,
para eludir las horas
y demostrar que existen.

No pueden rebelarse.
Los empuja la inercia,
el terror,
el engaño,
las plumas sobornadas,
los consorcios sin **** que ha parido la usura
y que nunca se sacian de fabricar cadáveres.

Se niegan al coloquio del agua con las piedras.
Ignoran el misterio del gusano,
del aire.
Ven las nubes,
la arena,
y no caen de rodillas.
No quedan deslumbrados por vivir entre venas.
Sólo buscan la dicha en las suelas de goma.
Si se acercan a un árbol no es más que para mearlo.
Son capaces de todo con tal de no escucharse,
con tal de no estar solos.

¿Cómo,
cómo sabrían
lo que han hecho,
lo que hacen?

¿Algo tiene de extraño
que deserten del asco,
de la hiel,
del cansancio?

Sólo puede esperarse
que defiendan el plomo,
que mueran por el guano,
que cumplan la proeza
de arrasar lo que encuentren y exterminarlo todo,
para que el hambre extienda sus tapices de esparto
y desate su bolsa ahíta de calambres.

Son ferozmente crueles.
Son ferozmente estúpidos...
pero son inocentes.

¡Hay que compadecerlos!
Leydis Jun 2017
I looked at him angrily,
with decoupled fury,
with unchained frenzy,
with worn-out rapture
with an irritable angry outburst!
I was feeling cantankerous,
delicately susceptible.
I was feeling disheartened by...
with him,
with life,
with the stagnant time,
and my time that was still shackled to his life.  

I looked at him with wretchedness,
I wanted to wreck him,
to feel what I felt,
my empty spaces,
vacillating on a lost history,
lost in his dream and him conjuring me up as a nightmare!  

I looked at him with envy,
I envied his ability to love without loving,
to tie himself half way,
measuring the love that he gave,
his ability to leave the dreams of love... for vain conquests.  

I looked at him stupefied,
shaken and saddened.
I looked at him with contempt,
contemplating the love I still felt.
I looked at him quietly,
quietly silencing my pride,
drowning my soul in a deluge brought about in a single tear.  

I looked at him merciless,
suppressing the passion that it my unleashed in me.

I looked at him
the way the fat girl looks at a skinny one,
the way the paper looks at the translucent ink,
the way a poor man looks at the Pastor’s new car,
yet, he doesn’t have a cent in his pocket.
The way the sick  looks at the syringe.
The way the sun looks at the hidden moon.  

I looked at him leisurely,
I looked at him with all the pain in my life,
I looked at him because he did not see me,
I looked at him happily reclaiming his life..

and my eyes which still saw through his eyes,

looked at him…………………lifeless.
______________­___
Lo Mire

Lo mire con rabia,
con furia desacoplada,
con furor encadenado,
con arrebato desgastado,
con un coraje irritable!
Estaba quisquillosa,
susceptible y puntillosa.
Sentida con él,
con la vida,
con el estancado tiempo,
y mi tiempo esposado a su vida.

Lo mire con desdicha, desdicharle la vida quería,
que sintiera lo que yo sentía,
esos espacios vacíos,
vacilando en una historia perdida,
perdida en su sueño y él pesándome pesadilla.

Lo mire con envidia,
envidiaba su habilidad de amar sin amar,
de atarse a medias, midiendo el amor que entregaba,
su habilidad de dejar los sueños de amor…por vanas conquistas.

Lo mire aturdida,
turbada y entristecida.
Lo mire con desprecio, apreciando el amor-que le tenía.
Lo mire callada, callando mi orgullo,
ahogando mi alma, en un diluvio que broto en una sola lagrima.

Lo mire sin compasión,
oprimiendo la pasión que él mi desenlazaba.
Lo mire como mira la gorda a la lánguida,
como mira el papel a la tinta translucida,
como mira el pobre, el carro nuevo del pastor, y él sin un peso en el bolsillo.
como mira el enfermo a la jeringa
como mira el sol la luna escondida.

Lo mire sin prisa,
lo mire con todo el dolor de mi vida,
lo mire porque él ya no me veía,
lo mire rehaciendo felizmente su vida,
y mis ojos que por él,………………………aun veían.

Lo mire sin vida.
LeydisProse
6/22/2017
https://www.facebook.com/LeydisProse/about/
Leydis Jul 2017
No me busques entre los vivos.
No me busques en lo que vibra.
No me busques en los jardines….
ya es infértil mi tierra.

No me busques entre los vivos,
ni en el cielo azul,
ni en la luz de un niño,
ni en la sonrisa de un anciano,
ni en la esperanza de un santo,
ni en la ardor de amantes,
ni en la lluvia campante,
ni en la sequía del otoño,
ni en la carencia del rico,
ni en la riqueza del pobre.

Búscame entre los muertos.
Entre el crepúsculo del sol…..
cuando la noche es ama y reina.

Búscame en el cementerio de los desilusionados,
en el dolor de los huesos,
en el polvo del cremado,
en el silencio de la luna,
en la neblina celada,
en el infecundo otoño,
en el frio verano,
en la hoja quemada,
en el invierno infernal,
y
en el infierno de los que no son correspondidos.

No me busques entre los vivos.
No me busques entre sonidos,
ni en eufonías harmónicas,
ni en la risa perseverante de la juventud,
ni en la pluma del poeta,
ni en la voz de una dulce doncella.

Búscame allí donde me dejaste.
Búscame en ese estancado instante.
Búscame en lo inmoble, lo innombrable.
En el tiempo detenido.
En el puerto del tiempo.
En el tiempo de los muertos.
En el muelle de las almas dolidas;
las que penan por un amor traicionado,
por un amor abandonado,
por un amor sin amor
por los amores de mentiras.

No me busques entre los vivos,
búscame si recuerdas que anide en tu nido.

No me busques entre los vivos…
¡no recuerdas que me mataste, cuando decidiste marcharte!

No me busques entre los vivos...
No soy Jesucristo.....¡no creo que resucite!

LeydisProse
7/7/2017
https://www.facebook.com/LeydisProse/
Leydis Jul 2017
Do not look for me among the living
do not look for me in things that scintillate.
Do not look for me in gardens... my land is barren.

Do not look for me among the living,
nor in the blue sky,
nor in the light of a child,
nor in the smile of an aging man,
nor in the hope of a Saint,
nor in the burning desire of lovers,
nor  in the calming of rain,
nor in the drought of autumn,
nor in the lack of the wealthy,
or the wealth of the poor.  

Find me among the dead.
Between the dusk of the Sun... when the night reigns.  

Find me, in the cemetery of the disenchanted,
in the pain that shatters bones,
in the dust of incinerated,
in the silence of the Moon,
in the betrayed mist,
in the loneliness of autumn,
in the cold summer,
in the burned leaf,
in the blistering winter,
and in the hell of those who are not reciprocated.  

Do not look for me among the living.
Don’t look for me in sounds,
nor in harmonious hymns,
nor in persistent laughter of youth,
nor in the ink of the poet,
or in the voice of a lovely damsel.    

Find me there, where you left me.
Find me in that mired moment.
Find me, in the immobile, the unspeakable.
In the stagnation of time.
In the time of the dead.
In the harbor of hurting souls;
Those that  journey in purgatory suffering for;
a love betrayed,
a love abandoned,
a love without love,
by a love built in lies.  

Do not look for me among the living,
seek me, if you remember that my love nested within you.

Do not look for me among the living...
don't remember that you killed me, when did you decide to go away?  

I am not among the living...
I am not Jesus Christ... I don't think I’ll resuscitate!
****************­********************­**********
No me busques entre los vivos.
No me busques en lo que vibra.
No me busques en los jardines….
ya es infértil mi tierra.
No me busques entre los vivos,
ni en el cielo azul,
ni en la luz de un niño,
ni en la sonrisa de un anciano,
ni en la esperanza de un santo,
ni en la ardor de amantes,
ni en la lluvia campante,
ni en la sequía del otoño,
ni en la carencia del rico,
ni en la riqueza del pobre.
Búscame entre los muertos.
Entre el crepúsculo del sol…..
cuando la noche es ama y reina.
Búscame en el cementerio de los desilusionados,
en el dolor de los huesos,
en el polvo del cremado,
en el silencio de la luna,
en la neblina celada,
en el infecundo otoño,
en el frio verano,
en la hoja quemada,
en el invierno infernal,
y
en el infierno de los que no son correspondidos.
No me busques entre los vivos.
No me busques entre sonidos,
ni en eufonías de harmónicas,
ni en la risa perseverante de la juventud
ni en la pluma del poeta,
ni en la voz de una dulce doncella.
Búscame allí donde me dejaste.
Búscame en ese estancado instante.
Búscame en lo inmoble, lo innombrable.
En el tiempo detenido.
En el puerto del tiempo.
En el tiempo de los muertos.
En el muelle de las almas dolidas;
las que penan por un amor traicionado,
por un amor abandonado,
por un amor sin amor
por los amores de mentiras.
No me busques entre los vivos,
búscame si recuerdas que anide en tu nido.
No me busques entre los vivos…
¡no recuerdas que me mataste, cuando decidiste marcharte!
No me busques entre los vivos...
No soy Jesucristo.....¡no creo que resucite!

LeydisProse
7/7/2017
https://www.facebook.com/LeydisProse/
Leydis Jul 2017
Sentada en su ventana,
mañana tras mañana,
veía llegar el alba y
la desesperante y abrumada madrugada,
en su fiel silla, ella siempre sentada.
Con la soledad en las manos,
ya con las venas arrugadas,
la pasión, desvigorizada e inmutada,
los ojos cerrados de tantas batallas,
de tanto llorar por su amado.
Aquel distante y vagante amor,
el cual, ella siempre esperaba.
Escuchando la misma canción, se pasa sus días,
la canción que los enamoro, cuando todo era risas,
que les ofreció un fortuito futuro, más ella pensó, que era por vida.
Solo se para de esa silla,
para mover la ajuga en su antigua vitrola,
ya que, esa-su-canción, siempre se atasca en la misma estrofa.
Se escucha rayada, esa, su canción, llena de esperanza,
así, como se rayó su amor, que estancado en un tiempo maravilloso quedo.
Recuerda todos los pretendientes, que con gran afán la perseguían,
los que pudieron quererla, amarla y venerarla, hasta no más,
pero ella a ninguno les respondia, es que no encajaban en su canción,
es que no la hacían vibrar como su eterno amor,
es que no les devolvían la juventud, las ganas de reír,
las ganas de sufrir, pero, junto aquel…su amor.
Ya nadie pasa por allí,
solo el bullicio del tiempo,
las aves, que, igual que ella,
se han envejecido de tantas primaveras,
la brisa invernal que ha arropado sus años,
la triste mirada arrugada,
la abrumada e insolente madrugada,
el terco brillo de la mañana,
y los recuerdos que la atan a su fiel silla,
a esa canción llena de esperanza, cuando todo era risas,
y ella estaba con su eterno amor.
LeydisProse
7/27/2017
SF 3d
No sé cuántos años han pasado,
y te sigo pensando.
Sal de mi cabeza, por favor,
déjame volver a respirar el oxígeno.
O mejor no... quiero seguir acá, estancado, pensándote,
recordando y buscándote.

En otra vida estuviste acá,
y me hacías reír.
Estábamos juntos y nada importaba.
Pero en esta no pasó.

Estoy solo, y como siempre,
escuchando las bandas,
escuchando canciones,
escuchando artistas
que expresan lo que siento ahorita.

Y ruego a algo "superior",
por volverte a ver.
Y si llegas a volver acá,
yo me mataré

porque tú olvidarás,
y tendrás otra vida.
Te veré feliz, y eso me dolerá,
y estaré con el mundo en llamas.

Algún día te dejaré,
puede ser de pensar,
incluso de buscar,
pero estaré muerto.

Algún día dejaré de escribir,
pero sería el fin de mis poemas.
Por alguna razón te necesito todavía,
y algún día te dejaré ir.

Si el mundo está en llamas,
aparecerás tú,
y solo podré quebrarme en llanto,
y ni siquiera sabrás quién soy.

No importa nada,
la esperanza seguirá,
y tú no estarás,
pero sí en mi memoria.

¿Seguiremos siendo los mismos?
Yo pienso que no.
Solo soy un extraño para ti.
Ojalá me recordaras...

Te extraño.
Por favor,
vuelve.

— The End —