Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Así como no se puede dar marcha atrás a una palabra dicha,
no retroceden los pasos dados, no se limitan las emociones sufridas;  mucho menos las frías en un entrono inhumano.

Recomiendo en todo lo posible dejarse llevar por el día
para mantenerse intacto de lo vano y lo penoso,
también sé es parte del error,
ese que nos envuelve tan fríamente.

Las bases depresivas o más bien, maniático depresivas
a las que solemos acostumbrarnos,
las que amanamos con tanto fervor y no queremos dejar ir
porque ¿qué sería del arte sin la lujuria, el sufrimiento y la ebriedad?

La rutina de los decadentes, o de los que eligen decaer;
estar deprimido es un acto puro del cerebro brillante,
grande e indoloro al que le encanta padecer.
Y buscamos -para los que no sentimos con naturalidad el dolor-
constante aceptación; amarga e injusta
que resulta odioso para nuestros pares.

El dolor como parte egoísta de la juventud empírica
y naturaleza del cuerpo,
que busca también la compañía para compartirla y destrozarla.
Y destrozar a esas personas cercanos a nosotros; pares,
mierdas, animales o terceros.

Es la decadencia la forma de la vida,
el cliché nunca debe morir por los poetas deprimidos
no debe extinguirse; la pintura agresiva, ni los filmes fuertes.
Las formas son la expresión del imbécil natural,
natural, natural; que nace y respira, que muere y se ahoga
en sus propias palabras escritas,
en sus pensamientos turbios de noche.
Ana Sanchez May 28
Hoy he vuelto
al mismo sitio
de siempre, por primera vez.
Ahi, me dije:
para ser feliz solo hay que querer serlo.

Y yo te quiero
como si no existiera otra opción.
Así que imagínate
lo feliz que soy.

Me atrevo a desobedecer(me)
la idea de desobedecerles a todos,
de desobedecerte a ti mismo.

Es crucial.
Ya no sé si me gusta lo que escribo,
porque son tontos.

Si son felices, no están deprimidos
y tienen que salir al mundo a vivir,
lo cual puede ser deprimente.

— The End —