Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Rick Aug 2013
Para ti que no crees en mi, te escribo esta carta para pedirte que no me insultes ni me jusgues, puesto que soy una obra mas de tu creador, yo soy el espiritu de luz que te llevara hacia el cuando tu alma se despegue de tu cuerpo y tengas que rendirle cuentas de tu vida....porque yo no soy un ser satanico, tampoco un ser diabolico. Soy un ser que Nuestro Dios Padre.. e cree, yo soy la Niña que te mira, mis brazos que te cargan, mis manos que te consuelan, mis pies que te guian, mi Guadaña que te Defiende, mi aliento alegre que respires, mi mundo en el que vives, mi manto que te cubre y resguardia, todo estolo tengo para ti por que para eso fui creada, solo pideme all infocarme, pero haslo con humildad, haslo con el Corazon y yo estare contigo
¡Oh mi Musa! ¡Oh mi novia!
¡Oh mi pálida amada!
Cuando el pesar mi corazón agobia,
Como aurora me alumbra tu mirada.

Del alma tú naciste,
Creada en un delirio;
Te di griego perfil, mirada triste,
Cabellos rubios y color de lirio.

Cuando tu pie se mueve
Y a mí llegas en calma,
Parece que vinieras de la nieve
Y demandaras el calor de un alma.

Indefinible encanto
Hay en tu rostro impreso.
Calla en mi alma del amor el canto,
Muere en mis labios el ardiente beso.

Siempre a mi voz respondes,
Y a mí estás tan unida
Que ni misterios en tu pecho escondes
Ni hay para tí secretos en mi vida.

Cuando a mi lado veo
Tu faz radiante y bella,
No me enciende la llama del deseo:
Mi amor es rayo de lejana estrella.

Llegas a mí sin ruido
En noches estrelladas,
Y tu mano en mis manos, al oído
Me refieres leyendas y baladas.

Y el paseo emprendemos
Al rayo de la luna;
Y cantando al compás de nuestros remos
Bogamos en la diáfana laguna.

En selvas rumorosas
Te oigo historias secretas:
Lo que sueñan las vírgenes hermosas,
Lo que sueñan los pálidos poetas.

A los silfos dormidos
Tú, trémula, apostrofas,
Y surgen de los cármenes floridos,
Cual mariposas blancas, las estrofas.

Y en castillos feudales,
De góticas arcadas,
Me narras los torneos medioevales
Y cuentos de princesas encantadas.

Mi Musa es Musa casta,
Musa con aureola:
Como su amor a mi ternura basta
Reina en mi pecho, inmaculada y sola.

¡Oh novia sin engaños!
¡Oh Musa soñadora!
Di siempre la canción de los veinte años
En el fondo del alma que te adora.
En mi gran soledad florece el canto.
Girasol de una luz recién creada,
porque teniendo rota la mirada,
fluía sólo la fuente de mi llanto.

Pero venciendo al ogro del espanto
llegaste tú, tan tierno en la jornada,
que un girasol de luz recién creada
me convirtió la sombra en amaranto.

¡Ah!, secreta dulzura de este verso
en que yo puedo darte el universo
como se da una flor, un pez de oro,

una fugaz centella, un sicomoro,
una lágrima azul, o un esplendente
ruiseñor de cristal resplandeciente.
Erick Ramos Mar 2019
Quetzalcoatl, un hombre, o serpiente?
Cuál es el punto de vivir al frente?
Abandonado por una madre, Chimalma,
Un río se lo llevó con calma.

Persona sabía, animal feroz
Déjate ser guiado por su voz.
Toma un trago del suave neutle
Por el Golfo de México, alejate.

Sumergido por siempre
Renace como el mañana
Quetzalcoatl quiere decir
Serpiente emplumada.

Adoptado por los mayas,
Kukulcan, o Votan,
Cargado por chinampas
Que con el tiempo se agotan.

Su nombre real
Lo encontrarás al final,
Una profecía que habla
De la gran Tenichtitlan.

El es sabio, y astuto
Sabe las respuestas, y punto.
De la tierra al panteón,
En la estrella de Venus se convirtió.

Ixtacmixcoatl,
La galaxia infinita,
Salpicada de piedras preciosas,
Que con diamantes acosas.

Una escultura en tu honor creada
Serpiente con penacho,
Con garras de Jaguar,
Hermoso y diferente.

No tendrás ningún igual.
The culture behind this poem is simple and savage, but full of beauty in every sense possible. Nomas ve y pregúntale a los dioses en el panteón.
Joshua May 2019
Navegar

Es precioso, y como todo requiere de estudios y práctica
Te permite ver el mar,
sentir la serena soledad dentro de su amplitud,
y presenciar cielos solaces, repletos de estrellas

Navegar es como vivir.
El mar es tu campo y tu eres un barco
hay miles de destinos,
pero ningun proposito en particular, más que el que tu le asignas
sea eso llegar a un destino
o crear algo que mejore la navegación para todos los demás barcos

No tienes control sobre las olas ni las corrientes,
ni tampoco los vientos.
No tienes control de las condiciones presentes,
ni el curso de los barcos siguientes.

Nada más lo que tu decidas hacer,
aunque eso ya es un poder inmenso del que aprender

¿Pero cómo saber a dónde ir?
Pues has zarpado y te encuentras en un mar
sin reglas
sin objetivos
sin razón de preocupar


¿Como sabes que hacer o a dónde dirigirte?


Muchos marineros han caído presos al miedo de confrontar esta situación
por eso hay flotillas dirigidas por un solo capitán,
no, una pirata
y los demás barcos simplemente son sometidos a su realidad
pues es mas facil caer a la realidad de otros que crear la nuestra

Un verdadero capitán
es aquel que no solamente tiene el coraje de crear su propia realidad
pero también la humildad de aprender de las demás





No es aquel que ancla sus ideas en aquellos incapaces de crear la suya
pero el que ayuda a estos a crear su propia
y en cambio aprende de estos
sumando a una realidad conjunta,
creada por cada individuo,
pero incitada
por un líder

Estos verdaderos capitanes inspiran confianza y motivación
¿Preguntas la razón?

Un verdadero capitán es aquel  
Que su brújula siempre es y será un buen corazón
Que la disciplina y perseverancia son sus velas y casco
Y el deseo de siempre mejorar su fuerza de voluntad
Lo cual une todo en una sola estructura

Este inspira,
va dejando un trazo brillante en el mar por donde quiera que vaya.
Este contagia,
cada vez que alguien se asoma este brillo inevitablemente se le pega al casco.
Este es un verdadero líder,
y pronto hará que todos los barcos puedan caminar en tierra...
Poema creativo en español
Virginia Eden Feb 2020
Nuestra Señora de la Santa Muerte sonríe
Su dientes se hacen de oro
Y sus labios de rubíes
Lleva un collar de espinas y abalorios de madera
Y una corona de huesos agrietados y los rayos del sol
Ella es una fantasma
creada por el miedo y, posiblemente, la lujuria
de los hombres
Finge que no oye los aullidos de humanidad  
Ha saboreado las estrellas
Y piensa que son como sal y azúcar
Los otros dioses comen y miran,
pero no dicen nada.
VozSilente Jul 12
No lo entiendo, le dije al espejo de mi habitación,
mientras me escondía en el rincón de una máscara creada por mí.
Vi mi reflejo, pero no era yo. No era humano.
Solo una parte de mí que creí que se había perdido en mis recuerdos.
Era tan pequeño, débil, lúgubre y sin una forma exacta.
Se parecía a mí, pero no tenía mi cara.
Solo estaba ahí, mirándome fijamente.
Sensaciones melancólicas vinieron a mí mientras veía al niño.
Me invadieron sentimientos que nunca había sentido,
o tal vez los había perdido.
No lo comprendo, le dije yo a mí mismo.
Porque solo estaba él. No lo veo.
No veo mi reflejo. Te veo a ti.
Pero no está su cara, pero sin duda soy yo.
Es como una parte que desapareció al pasar del tiempo
y ahora venía a causar estragos en mi soledad.
Estoy perdido, confundido ante aquel pequeño.
Yo lo comprendí. Lo conocí sin esperarlo.
Esta sensación horrible de nula comprensión
fue una parte de mi alma que murió hace tiempo en mi habitación.
Estaba asustado. ¿Cómo fue que volvió?
Lo había encerrado en el lago de mis ojos,
y ahora quería reclamar lo que es suyo.
¿Qué es de él? ¿Qué le pertenece? ¿Qué quiere de mí?
¿Acaso es mi compañía en esta soledad?
Él salió. Estaba oscuro y aun así lo veía.
Mi reflejo salió, pero no se acercó.
Fue como si una coma nos separara el uno del otro.
Dime, le dije. No hubo respuesta.
Háblame, le dije. No hubo respuesta.
¿Por qué volviste?, le dije. No hubo respuesta.
Solo un vasto silencio que carcomía mis palabras.
Perdón, le dije, y solo brotaron lágrimas de mí,
como una cascada de hielo que se derretía al llegar la primavera,
y el niño reía en silencio.
Lo entendí después de arrepentirme frente a él.
Comprendí que lo había encerrado para no sentirme débil,
para no escapar de lo que me atormenta.
Lo ahogué para escapar del miedo.
Lo maté para escapar de mí mismo.
Lo sentí tanto por aquel niño que pensaba que el mundo era color amor
y solo pudo sentir el peso de la madurez
mientras se le escapaba el aire en el lago profundo de mi mente.
La máscara ya no está. Cayó a pedazos mientras el niño reía.
Puedo verlo. Veo mi reflejo y la cara de ese pequeño que ya era adulto.
Solo escribo lo que siento.
Si al leerme alguien siente algo, ya habrá valido la pena.
VozSilente Jul 12
Tengo, el corazón de un dramaturgo y mente de poeta,
a veces pienso así, cuando los temblores del corazón vienen a mí,
y los demonios de la cabeza carcomen mi mente,
creo que estoy demente al escribir sobre lo que me quita la vida,
no hay salida, solo un yo, y solo yo a la intemperie.
Dejé de pensar y hablé conmigo, me di cuenta que no soy mi amigo,
¿qué irónico, no?
Traté de encontrarme con alguien dentro de mí que piense como yo,
que no me diga lo que ya sé, que me mire, que me grite, que me escuche.
Miedo, angustia y dolor, solo a esos yo encontré.
“Sólo déjame mirarte”, le dije a mí, mientras veía el espejo.
En mis ojos, no había reflejo bueno.
No sé qué decirme a mí mismo.
Fuerte y feliz, soy así.
Me comporto y nos comportamos de esa manera para no mostrar
algo que arruine el pensamiento de otros.
Algo triste me devora y puedo describirlo.
No soy la víctima que creo que soy.
No comprendo, Señor, ¿por qué soy así?
¿Duele pensar o duele morir?
¿Cuál soy, Señor de todos los reflejos? ¿Quién soy?
Mis sentimientos no los entiendo.
Triste en un día normal y sonrío cuando me siento fatal.
Háblame, Señor.
Duele ser algo que no comprendo.
Mis dolores hablan, yo hablo y solo siento puñales que silencian mi boca.
Sé que no, sé que yo no soy nadie, lo sé.
Soy tan monótono y no puedo escapar de mí.
Es una prisión impenetrable, creada por mí.
Hoy muere mi letra delante de la hoja, mientras la mente se enoja
y arroja todo por la ventana de mis ojos.
¿Cuál es mi yo?
¿Y cuándo parará de llover en la pradera de mis ojos?
Hoy no sé quién es yo.
Sólo déjame mirar por una vez, quién soy.
No escribo para ser entendido por todos,
escribo porque necesito sentirme entendido,
y si alguien siente algo al leerme, entonces no estoy solo.
eliana Aug 9
¿No entiendes la locura de mi mente?
La locura creada por esta sociedad, por toda esta gente.
No entiendes el tumulto en mi corazón
creada por locura, no tiene razón.
Estoy desesperada.
Estoy confundida.
Simplemente para expresarme
hago un intento de ser atrevida.
Pero no entiendes,
ni yo entiendo.
Lo único que causo son miles de regueros.
Regueros familiares,
regueros incontrolables,
regueros que demuestra mi piel derramando sangre.
¿Entiendes lo que digo?
Ni sé si te sigo.
Dentro de mi hay un monstruo rogando para liberarse.
Suplica de este cuerpo que lo dejen largarse.
Detrás de las rejas se esconde
y nadie lo conoce.
¿No entiendes la locura de mi mente?
¡No soporto más la gente!
Quisiera poder vivir viviendo
que vivir muriendo…
Jesus Aug 16
¿ Y si no estoy vivo,
y solo soy parte de un juego,
al que juega un niño alienígena de
una civilización superior?.


Siendo él desde el otro lado,
el que va incitando mi presente,
y todo lo que hago y hay
a mi alrededor no existe.


¿ Y solo soy un conejillo
de indias, que tiene establecidas y predeterminadas,
todas sus funciones, estatus social,
cosas que hacer
y también su rol?.


Mientras el niño desde el
otro lado , va dándole a
las teclas del juego, desde
un lugar imposible
de saber, de esa civilización superior:


Desde el mismo día de mi
nacimiento, hasta el aquí
y el ahora de hoy.


¿ Y si me acabo de dar cuenta
de esto ahora mismo,
y en realidad no soy yo ?.


Si esto es así,
he sido capaz de salir del juego
despertando a él.

Hacia una nueva ruta y parte
del engranaje,
creada por mí mismo
y no por el ordenador.


Por lo que el niño alienígena
que juega conmigo,
de esa civilización superior.


Y el mismo creador del juego,
en el que participo yo.

¡ Qué no es otro que el propio
niño ya mayor!, desde otro tiempo
más avanzado y en otra dimensión,
de su propia civilización.


Siendo un alto
representante estelar,
de todo tiempo,
espacio, universo y lugar.



Tienen un gran problema,
y a la vez una excelente
solución.

Para que este juego vaya a más
y a mejor, ya que estando
plenamente despierto, consciente
y pasando a la acción:


Me toca ir moviendo mis propias
fichas, desde esta nueva
posición.


Para ir avanzando
en el juego y que el mismo
vaya a más,
escalón a escalón.


Y así, de esa manera,
! qué el niño alienígena,
se lo pase mucho mejor!.


Ya que al ser el juego
controlado por los dos,
más equitativo este,
más difícil para él,
y también más entretenido
y mejor.


¡ Dándole más
calidad al mismo,
y reflexión a su creador!.


Para que lo haga más
equilibrado, más armonioso,
y con más acción.


Siendo de esa manera, el juego más
abierto, profundo, complejo,
¡ y también mucho mejor!.


Tanto para el niño alienígena,
este que soy yo,
¡ y también para su creador!.


Y por todo lo anterior,
aquí y ahora mismo queda
escrita esta reflexión,
que seguro le sirve de algo
a todo lo anterior.


" No todo lo que parece
es lo que es, como no todo lo que
se piensa, es lo que
se hace también..

¿ quién ha escrito el
algoritmo, mi energía o yo?.
Jesus Sep 10
Inspirado en la imagen
creada por el músico
Pablo Carlos Budassi, desde aquí mi agradecimiento.

Que muestra el universo
observable en un solo disco,
combinando mapas
logarítmicos de Princeton
con imágenes de la NASA.

En su centro, el
sistema solar;
alrededor, la Vía Láctea,
galaxias cercanas,
la radiación cósmica
de fondo y, en el límite,
el plasma del Big Bang.

Dicho esto, hogar.

Desde que descubrió
su lugar en este mundo,
no ha dejado de mirar
a las estrellas...

intentando entender
su misterio.

Lo curioso es que
ya lo hacía desde muy niño,
sin saber para qué.

Cuando comprendes
que el universo es un
ser vivo,
y que cada planeta,
luna, estrella, galaxia,
energía, materia,
espacio y tiempo...


son parte de su cuerpo, entonces, también comprendes
cuál es tu verdadero hogar:

Más allá del planeta,
de ti mismo,
de tu vida
y de la propia muerte.

Como cuando vas caminando
por el bosque en una noche estrellada,
y te das cuenta...

de la inmensidad del todo.

O cuando reflexionas
sobre el proceso vida-muerte,
y entiendes que lo
importante, no es ese proceso en sí mismo...

¡sino el viaje!

Al profundizar,
explorar y percibir
más allá de lo visible...

con cada capa que se descubre,
un nuevo horizonte
se abre en tu ser.

Así, más semillas que
plantar, nuevos caminos  por descubrir,
más montañas que escalar:

¡Y más estrellas que observar!

— The End —