Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Natalia Rivera Nov 2014
Exijo que alguien me diga en donde está escrito que una mujer solo puede tener **** con una persona y si pasa de ese número automáticamente es puta. Si, este pensamiento es algo machista pero lo peor de todo es que es utilizado más en las mujeres que en los mismos hombres, me explico.

Las mujeres ven una mujer la cual se viste mostrando lo que le da la gana y rápido piensan en la palabra puta, cuando ven a otra mujer besándose con uno hoy y otro mañana piensan en que es una puta sin valores, cuando otra mujer tiene **** con más de 5 personas en dos meses lo que piensan es una puta que no se respeta. ¿Acaso creen que esta no es una actitud machista?
Mujeres que exigen igualdad entre hombres y mujeres pero critican a mujeres que se atreven a ser quienes son mientras que ellas están sentadas soplándose el culo y criticando. ¿Este pensamiento es tan poco prudente y es tan común hoy día, cual es el problema con que una persona, sea mujer u hombre, se sienta bien consigo mismo y decida tener una vida ****** plena? Son libres de hacer lo que quieran. Ellos escogen: con quien, con cuantos y en que lapso de tiempo lo hacen.

Pero como esta acusación estúpida radica más en las mujeres quiero concluir con esto. Mujer que me lees:
Si deseas vestirte con un traje corto y un escote en las tetas hazlo.
Si te gustan tres personas y tienes la oportunidad de besarlos a los tres hazlo.
Si quieres tener **** hoy con uno y mañana con tres hazlo.
Hazlo, olvídate del que dirán las personas porque seas casta, virgen y pura o puta, atrevida y coqueta hablaran de ti.

Natalia Rivera.
Bastian M Pop Jun 2019
Soy un código de barras
Tú también?
Siento lástima por aquellos que
no se atreven a pretender

Dormitamos sobre un enmohecido pupitre
rememorando lo que nunca fue

Navegando sobre un flotador
destinado a hundirse
Yorlan Jan 9
El amor es verbo, no sustantivo.
No palabras lanzadas al aire
como miles de hojas de papel,
que el viento arrastra sin destino,
y terminan bajo los pies del mundo.
No promesas triviales,
que arrancas de los libros de amor
para tatuarlas en una piel herida.
El amor es un látigo de seda,
que sólo los valientes y los poetas
se atreven a tomar en las manos,
desafiando el dolor y la pasión.
Son dos almas que cruzan
una tormenta desenfrenada,
en un mar lleno de abismos y caídas,
a expensas del ahogo. O la salvación.
El amor es verbo, no sustantivo.
Ni regalos caros. Ni piropos baratos.
Son los abrazos compartidos,
los besos que se funden como el metal
por el calor que el placer promete.
Es la seducción de los ojos,
que penetra como el frío del invierno
en busca de caricias ardientes.
Mel Zalewsky Jun 4
Somos cabañas  
que el bosque esconde  
tras cortinas de niebla  
y siglos de silencio.  

Cuando caminamos en sombras,  
nuestros pasos son versos,  
y cada estrofa  
una lámpara de aceite  
que nunca se apaga.  

No escuchamos las mentiras  
de las almas sin lucidez.  
Somos ecos  
de lo que el mundo  
quiso enterrar.  

Somos laberintos de tinta,  
canciones que solo resuenan  
en pechos vacíos,  
en habitaciones  
donde el polvo  
tiene más memoria  
que los vivos.  

Somos papel.  
Nuestro pasado,  
la pluma que escribe  
con tinta de cicatrices.  

Somos ojos para los ciegos,  
cuerpo para los fantasmas,  
refugio para los que olvidaron  
cómo sentir.  

Somos el frío  
que solo reconoce  
el pasto quemado,  
la escarcha última  
sobre las flores  
que no llegaron a marzo.  

Escogimos la soledad,  
no por miedo,  
sino porque la paz  
es un idioma  
que solo se habla  
a media voz.  

Somos luciérnagas,  
sí,  
pero pocos se atreven  
a encender su luz  
cuando la noche  
es más negra  
que la tinta  
de nuestros poemas.  

Vivimos donde el sol  
no llega.  
Donde su luz  
es solo un rumor,  
una promesa  
que nunca cumplió.  

Y sin embargo…  
aquí seguimos,  
iluminando la niebla  
con nuestras letras pálidas,  
alimentando a las sombras  
con carbón de poesía.

Mel Zalewsky.
Jesus 3d
Ante las máscaras,
la falsedad o la doble moral...


Con la mirada de frente.

Ser sincero.
Fiel a uno mismo.
Tanto en compañía como
en soledad,
sin hacer daño a los demás.

Algo tan sencillo
y, al mismo tiempo,
uno de los tesoros
más preciados...

De la personalidad.

Da sentido a estas letras:
seguir escribiendo,
seguir sintiendo,
y continuar...

Con la mirada de frente.

A estas alturas de
la  película, y en
este plano existencial,
presentarse con
barreras o máscaras...


¿ A quién le
sirve ya?

Mejor las personas
que vienen de frente,
las que no se esconden,
las que son
auténticas
de verdad.

Las que te miran a los ojos
y se atreven a contarle
al mundo su verdad.

Las que son leales,
no solo consigo mismas,
sin disfraces ni escudos,
sino también
con los demás.

¿O acaso
aparentar,
tener doble cara,
tiene algún sentido
o valor existencial?

Porque, más allá
de esta versión
literaria y simbólica,
ante las máscaras,
la falsedad o la doble moral...

¿Qué otra cosa
mejor que
la propia
autenticidad?

Con la cabeza bien alta,
ni más, ni menos
que nadie,
y con la mirada de frente...


En paz con uno mismo,
y también con los
demás.

— The End —