Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Nicole Apr 2015
¿Por qué, por qué tiene que ser así? Esto no es correcto, no para mí.
No quiero que me digan que pruebe el “Café de Costa Rica”, los “Bombones de Colombia”, las “Arepas de Venezuela”, las “Carnes de Argentina", las “Pastas italianas”, los “Tacos mexicanos”, la “Tortilla española”, la “Comida china” o la “Pizza con el ingrediente especial de Italia”. No quiero que me digan “Esto está hecho en China” ni “¡Wao! Esto no está hecho en China, está hecho en Taiwan”. No quiero que me digan “Mira este documental de África”, “Que hermosa se ve esa foto de la Torre Eiffel” o “Que alto debe estar ese edificio de New York”. No quiero que me cuenten cómo les fue en su viaje a Europa, su jornada en California o sus problemas mientras estuvieron en Canada. No quiero que me relaten las historias aprendidas durante su tiempo en Egipto o los bailes ensayados mientras estaban en Brasil. No quiero que hablen de su críticas respecto a la cutura de India, de Guyana o de Cuba. No quiero que me describan lo exquisita que estuvo la comida en Perú, en Australia o en República Dominicana. No quiero que me muestren la música de Jamaica o la de Rusia. No quiero que me digan  o me enseñen nada, nada más. Quiero yo poder probar los alimentos en su nacionalidad. Quiero sentir el aroma del café en las mañanas durante unas vacaciones en Costa Rica y probar ese toque especial que hace que la pizza en Italia sea diferente a la que acostumbramos a ordenar. Quiero ver cómo hacen los artefactos, estar en China y luego en Taiwan, tener esa experiencia de crear algo. Quiero visitar África y tomar mi propio documental, treparme en ese gigante edificio y apreciar la hermosa vista. Quiero ser yo la que cuente mi experiencia en las calles de Europa, California o Canada. Quiero aprender historias sobre Egipto y sus magníficas esculturas, incluso quiero aprender a darzar como lo hacen en Brasil y cada movimiento perfeccionar. Quiero dar las críticas sobre mis pensamientos hacia dichas culturas, pero con respeto. Quiero describir los suculentos platos y hacer que las personas se los imaginen, de tal manera que hasta en sus paladares puedan sentirlos. Quiero  escuchar la música de Jamaica y la de Rusia y si es en vivo, aún mejor, así podré meditarla e interpretarla. Puede sonar un poco alocado y para muchos sin sentido, pero para mí es más que un simple pensamiento o cualquier capricho, son sueños y metas que a diario me propongo. Para ello hay que trabajar duro, pero desde mi niñez me enseñaron que “el que quiere puede, solo hay que perseverar para triunfar”. Sé que algún día lo voy a alcanzar y todos se sorprenderán, cuando con orgullo les relate sobre lo que un día fue “un simple  deseo internacional ”.
Calavera, burlón y algo alocado
Siempre Ricaurte fue, pero valiente;
Y un día, con Bolívar que iba al frente,
Se marchó a Venezuela uniformado.

De «San Mateo» brilla el sol. Cercado
Se ve el parque. Bolívar, impaciente,
Al cerro se lanzó, como demente,
Y gritó entonces: «¡Todo está acabado!»

Y respondió Ricaurte: «Dondequiera
Fama dejando voy de calavera....
Pues verán lo que haré sin gran trabajo».

Y fuego al parque le prendió. Subía,
Y en las nubes, riéndose, veía
Su castillo de pólvora aquí abajo.
Me ha quedado clavada en los ojos
la visión de ese carro de trigo
que cruzó rechinante y pesado
sembrando de espigas el recto camino.

¡No pretendas ahora que ría!
¡Tú no sabes en qué hondos recuerdos
            estoy abstraída!

Desde el fondo del alma me sube
un sabor de pitanga a los labios.
Tiene aún mi epidermis morena
no sé que fragancias de trigo emparvado.

¡Ay, quisiera llevarte conmigo
a dormir una noche en el campo
y en tus brazos pasar hasta el día
bajo el techo alocado de un árbol!

Soy la misma muchacha salvaje
que hace años trajiste a tu lado.
Gonzalitu Feb 2018
-Te invito a dar un paseo, de esos mágicos, como en cuentos. En tu música me baso y a la melodía, le pongo el canto.

-Caminaría tus paseos, el lugar es el palmar, el momento es febrero. Pero rehuso nusetro encuentro, acallo al deseo.
Sin dudas me encantaría; pero hay un gran rio entre tu ciudad y la mia.

-Va a ser tan lindo hacer un puente, unir nuestros puntos terrestres, cueste lo que cueste. Acompañame a construirlo, dos es mejor que uno más uno.

- Allí en tu lejanía, diviso una luz. Faro que me guías cuando me encuentro a la deriva. No necesito mapas, guía o cruz del sur, la luz, mi luz sos tu.
Iré a tu encuentro, pueblo a pueblo y de bus en bus.

- Olvidate del bus. Sonará alocado. Pero estando por dosmil años luz separados. ¿Por qué no llegamos volando?
A couple-made, couple-inspired poem.
Acknowledgement: Sofía Anderman for our creative conversations.
Se desgrana un cristal fino
sobre el sueño de una flor;
trina el poeta divino...
¡Bien trinado, Ruiseñor!Bottom oye ese cristal
caer, y bajo la brisa
se siente sentimental.
Titania toda es sonrisa.Shakespeare va por la floresta,
Heine hace un lied de la tarde...
Hugo acompaña la Fiesta
Chez Thérèse. Verlaine ardeen las llamas de las rosas,
alocado y sensitivo,
y dice a las ninfas cosas
entre un querubín y un chivo.Aubrey Beardsley se desliza
como un silfo zahareño;
con carbón, nieve y ceniza
da carne y alma al ensueño.Nerval suspira a la Luna,
Laforgue suspira de
males de genio y fortuna.
Va en silencio Mallarmé.
¡Luna! ¡Corona de una testa inmensa,
que te vas deshojando en sombras gualdas!
¡Roja corona de un Jesús que piensa
trágicamente dulce de esmeraldas!
¡Luna! Alocado corazón celeste
¿porqué bogas así, dentro la copa
llena de vino azul, hacia el oeste,
cual derrotada y dolorida popa?
¡Luna! Y a fuerza de volar en vano,
te holocaustas en ópalos dispersos:
tú eres tal vez mi corazón gitano
que vaga en el azul llorando versos!...
Con la cántara llena de agua,
Y la boca de moras teñida,
Y crujiente de espinas la enagua,
Y en el moño una rosa prendida,

De la fuente retorno, abismada
En el dulce evocar de la cita.
Y se hermana la tarde dorada
Con la luz que en mis ojos palpita.

Una extraña fragancia me enerva,
Y en verdad yo no sé si es que sube
Del jugoso frescor de la hierba,
O se eleva de mi alma a la nube.

Y, despierta sonámbula, sigo
Balanceando mi cántara llena,
Entre el oro alocado del trigo
Y el temblor de los tallos de avena.
Como un verde tentáculo que se alarga de sed,
la alegre enredadera crece por la pared.

Su verdor va envolviendo cuando encuentra de paso
y el retoño del alba ya es rama en el ocaso.

No lo contiene nada. Y así crece, florida
imagen del amor cuando llena una vida.

Y creciendo y creciendo florece sobre el muro,
y es fugaz primavera y otoño prematuro.

Porque esa enredadera verde mente lozana,
nació ayer y hoy florece para morir mañana.

Imagen del amor alocado y ardiente
que por crecer tan pronto se secó prontamente.Oh amor, ven poco a poco ¡Mira que no quisiera
que pudieras secarte como una enredadera!
La noche tiene una
Torva y caliginosa dulcedumbre.
Sobre el cielo de estaño dá la luna
La impresión de un lunar lleno de herrumbre.

La brisa, como un gato, entre el ramaje
De los árboles negros, juega y salta.
Sobre el lomo del campo es un tatuaje
La alberca que de líquenes se esmalta.

Y es cada cosa un avisor oído
Que se alarga atisbando la tormenta.
Flota un olor de surco removido
              Y de tierra sedienta.

¡Ah, qué larga pereza nos enerva
Y con sus grillos nuestros piés sujeta!
¡ Qué ganas de dormir sobre esta hierba
              Esponjada y discreta!

Y así hasta que la lluvia nos despierte
Con sus cien dedos de frescor salobre,
Y el viento a nuestro lado agite fuerte,
Sus campanillas de cristal y cobre.

¡Qué alocado retorno hacia la aldea,
Ceñidos por los hilos de la lluvia,
Mientras el vendaval peina y orea
Mi testa negra y tu cabeza rubia!
Jesus Aug 28
Como ese fuego rojo intenso
y vivo, en lumbres de carbón ,
calentando inviernos
también intensos
y puntuales
siempre en el tiempo .


Casas de pueblo y pisos de barrio ,
la mayoría construidos para
familias numerosas .

Fuego intenso, rojo y vivo
que en tiempos de frío no
solo servía de calefacción ,
sino también para cocinar
comida y cena...


Y por otoño, asar
las castañas .


Ya nada es como antes ,
como cuando aquellos niños
chavales y jóvenes ,
por vacaciones todos los días
de verano, y por la tarde
el resto de año .


Jugaban por las calles de
pueblos y barrios, con diferentes
artilugios inventados en la época .


Utilizando única y
exclusivamente para ello
su ingenio, pero sobre
todo su imaginación .


Y si por algún motivo o no ,
en la calle alguno de ellos
recibía un buen guantazo .


Se lo comía con patatas
fritas(y no las de bolsa
o de sartén),
por si acaso, al llegar
a casa, presentando
queja o lamento por ello...


Recibía otro, en lado diferente
para más patatas .

Luego muchos de esos
chavales ,
(lo que no se dedicaban
a delinquir),
si por algún motivo no querían
estudiar ,
al día siguiente a trabajar .

Y todos los meses, el día de cobro,
el sueldo para casa ,
que la familia es numerosa
y no se llega a fin de mes .


Ya nada es como antes ,
como aquella típica frase:

"No hay huevos".


Que algún chaval, de por aquella
época, iluminado
de repente y sin pensarlo ,
pronunciaba al resto de
amigos...

"esos de los de antes ".


Para hacer algo un poco alocado,
solo para los amigos
de la pandilla
o el grupo .

Y el resto, al
escucharla, como hipnotizados ,
sin dudarlo...

todos y a una,¡a por ello!


Ya nada es como antes ,
como aquellas discotecas a la
a las que se iba
a ligar y  bailar .

Y cuando sonaba la música
lenta ,los chavales se iban
acercando pausadamente a las chicas
que se encontraban expectantes,
para pedirles salir a la pista
a bailar a lo agarrado .


Música de diferentes grupos,
españoles y no, de aquella época ,
a lo que unas veces estas
contestaban que sí,
y otras que no .


Luego, cuando tocaba bailar
a lo suelto,
y en lo más movido, como
por ejemplo ADCD o tequila,
muchos chavales, al compás
de la música del grupo
y letra de la canción,
mientras bailaban...

no dejaban de tocar
su guitarra imaginaría ,
como si estaría esta
presente en sus brazos y manos .


Ya nada es como antes ,
como cuando el futuro se encontraba
en aquel partido de fútbol,
que se tenía pendiente
para el día siguiente .


O en aquellos juegos de las
canicas, chapines, peonza,
raya, cromos,
el pico zorro zaina ,
estatuas quietas mudas
e inmóviles...



Y seguro que otras más
que se estan quedando
en el tintero .



Luego, el futuro más lejano
solo servía para
calcular cuántos años se
tendrían en el ,
como por ejemplo en el
año dos mil .


Recuerdo a un grupo de chavales
  de uno de esas barriadas
y panda de amigos decir,
como si fuese ahora mismo:

!Yo tendré ya
la edad de Cristo!,
y otro: ¡Yo uno más!,
y así, otras cuantas veces más  .


Algo que por entonces parecía
tan lejano, y mira tú por dónde ,
que por haber sabido esquivar
al diablo de las drogas .


Muchos chavales de aquella
época, y sobre todo de
esos barrios,
no están ahora aquí
para contarlo .

Ese demonio REAL que se colaba
por todos los arrabales,
sobre todo los de obreros,
y por algún otros sitio más,
en mínima cantidad .


Por el regalo de la salud ,
la práctica continuada del
del deporte, y vete tú
a saber, si por algún otro
motivo desconocido .

Catorce de octubre de
día más que ganado al tiempo
,y aquí,
uno de esos chavales de
esos barrios obreros,
el mismo que dijo eso de...

¡y yo uno más!.


Afortunado por haber
vivido intensamente
los ochenta .

Para terminar este escrito
con letras mayúsculas
y el corazón en ellas,
de puño y letra...


¡Ya nada es como antes!

— The End —