Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
 
40 · Sep 9
El inconformista.
Jesus Sep 9
Mientras el sol despliega
su velo, cediendo su trono
a la luna,
rodeado de árboles,
silencio, misterio,
incógnitas y posibles
hallazgos...

El inconformista.

Como una hormiga en su
viaje interminable,
dentro de un laberinto,
en busca de azúcar...

¡azúcar que se llama
eternidad!

Ante la inmensidad del
universo y la profundidad
infinita del mar...

vive su vida el que
siempre
quiere saber más.



Sabiendo que muy lejos
no va a llegar,
sigue firme,
seguro de sí mismo,
procurando avanzar:

más conocimiento,
más claridad.

Pues al final,
poco siempre es algo,
y siempre pide más.

Sin ceder, sin cansarse,
sin rendirse.
¡Siempre a por más!

Dentro de un laberinto
de preguntas y respuestas,
en busca de azúcar:
que enriquezca la percepción,
aclare y ahonde
el paladar.



Pues el misterio e incógnitas
que rodean al propio
proceso vida-muerte,
exigen más...

siempre más profundidad.

En la interacción del
universo, ninguna estrella
brilla por sí sola.
Todo está conectado;
la vida no es otra
cosa que interacción.

¿Entonces?

¿Pensar que la muerte
es el fin?
¿O es el camino a lo divino?
¿Conduce a la nada?...

Es como pretender bañarse
con agua en la arena
del Kalahari.

Como una hormiga dentro
de un laberinto,
en busca de azúcar:

¡la eternidad!

¿Es real lo que estamos
viviendo?
¿Somos parte de un juego
o experimento de una
civilización superior?

¿Una especie de prueba?
¿Somos quienes pensamos ser?
¿Estamos realmente vivos?

Pasarse por la vida sin
hacerse preguntas,
es como caminar por un
bosque con auriculares,
dejándose llevar por
la corriente...

sin saber por qué.

Y caminar por un bosque
con auriculares,
es como querer
tomar un café solo,
sin agua...

y convencerse de
que tiene azúcar.

¿O acaso no?
39 · Sep 8
La pesquisa.
Jesus Sep 8
¿Está la conciencia ligada
a un solo cuerpo,
a un solo tiempo?


¿Es real que estoy aquí?
¿Este es mi cuerpo?
¿Soy quien pienso que soy?

¿Estoy vivo o muerto,
o acaso eso no tiene sentido?

Soy polvo estelar, y en
realidad, ¿existo aquí?
¿Formo parte de algo
cuántico?

¿Es posible que me
encuentre donde estoy,
o acaso existo en
más de un lugar,
en más de un tiempo
a la vez?

Si realmente estoy aquí,
si este es mi cuerpo,
si soy quien creo ser...

¿He vivido y muerto
ya antes?

Lo único evidente:
soy energía.
Y como energía,
¿es todo lo anterior posible?

¿O no?
39 · Sep 9
Melancolía.
Jesus Sep 9
Cuando todo se pone del revés,
y nada sale bien,
cuando la penumbra es
la dueña del presente.

Y te sientes como un
halcón peregrino...

con ganas de lanzarte
al vacío.

Cuando no queda ni un
resquicio de luz,
en un día soleado...

ni siquiera entre las persianas.

Cuando habita el decaimiento,
la sinsazón y la desgana.

Cuando solo quieres dormir
para desaparecer...

pero ni siquiera eso
puedes hacer.

Cuando no encuentras ningún
motivo para seguir,
y todo dentro de ti
está nublado,
sin ganas...

es el momento perfecto
para dejarte ir.

No para huir,
ni para rendirte,
sino para soltar lo que pesa
y dejar que todo pase.

Es momento para aceptar
ese dolor,
apatía y hundimiento;
es momento para volver
a levantarse y dejar marchar:

Tu propia melancolía.

Desde que comprendió el
sentido de la melancolía,
dejó de habitarla...

Había aprendido a ser libre.
39 · Aug 30
Entre Apolo y Dioniso.
Jesus Aug 30
Con esa imagen  
tomada en el Museo
Nacional de Roma,  
frente a la estatua del dios Dioniso…

Entre Apolo y Dioniso.


Entre los dos eternos rivales,  
las fuerzas opuestas del
ser humano,  
fuerzas que hoy siguen
tan vigentes  
como en los días del ayer.

Apolo,  
símbolo de la razón,  
del equilibrio y de la luz.

Dioniso,  
símbolo del instinto,  
la pasión  
y la embriaguez vital.

Hasta mi último aliento,
siendo quien ahora soy,
bien sabe este universo  
que me quedo con los dos.

Porque solo habitando a ambos,  
en alma, mente y cuerpo,  
he comprendido esto:

¿Qué sería esta vida  
del uno sin el otro?

Y mira que, con Dioniso,  
entre noches de fiesta,  
desvelo y exceso,  
más fue lo sufrido
que lo aprendido...

Pero totalmente seguro,
que ambas necesarias.

Para todo lo anterior,  
esta inalterable  
y única condición:

De Dioniso,  
nada del descontrol.  
Y de Apolo,  
nada de pretensión.  
Solo, y como siempre…
38 · Aug 15
El milagro.
Jesus Aug 15
Cuando el pensamiento,  
la emoción  
y la experiencia  
coinciden y distinguen,  
con claridad serena,  
el verdadero latido  
de la propia existencia,

lo simple,  
lo inmediato  
y lo vital  
se revelan como  
el mayor de los tesoros.

Y más allá  
de cualquier otro motivo,  
de lo divino  
o de cualquier
suceso sobrenatural...

Cada nuevo amanecer,  
brille o no la luz del sol,  
es, en sí mismo...

¡un auténtico milagro!
38 · Aug 28
Como alcon peregrino.
Jesus Aug 28
Allá donde arden los infiernos
de la existencia,
sin dejar de ser
nunca un ángel.

Como halcón peregrino,
solo, sin ayuda,
sin herir, sin temor,
durante un tiempo más
que prolongado:


¡Se lanzó en picado
a los abismos
terrenales!

Saboreó el fuego,
sintió la quemadura,
abrazó su propia caída,
vivió su propio infierno...

con su alma
inquebrantable.

Como la mariposa que
rompe su crisálida,
resurgió una y otra vez,
más fuerte,
más persistente,
más audaz:

¡Más resiliente
de lo que jamás hubiera
imaginado!

Sobrevivió a sus propias
cenizas,
a los nudos de su alma,
a los laberintos de su mente...

y a aquellos días infernales.

Por eso,
gracias al halcón
peregrino que un día fue,
allá donde arden los
infiernos terrenales...

donde la batalla entre
sombra y luz es intensa,
profunda y constante.

Por haber conocido,
alimentado, tragado y
expulsado a sus propios
demonios,
terrenales,
mentales y espirituales,
sin perder nunca su pureza,
ni dejar de ser un ángel.

Hoy se conoce más allá
de sí mismo,
más allá de lo que
nunca hubiera imaginado.

Por ello, cada día
que pasa,
reconoce, agradece
y honra lo verdaderamente
importante:

Su propia luz conquistada,
por siempre eterna,
por siempre indestructible,
y salvo, por conocimiento,
transformación y evolución...

¡ Por siempre inalterable!
37 · Sep 26
Entre el yo y el soy.
Jesus Sep 26
En una conexión latente y
universal, donde nuestra esencia
se funde con el universo al
que siempre hemos pertenecido.


Si para el encuentro con
uno mismo es necesaria
la lucha interna del "yo", y para
alcanzar la paz interior...
P
es imprescindible superar
al propio "yo".

Abrazando sin tapujos ni barreras
al "Soy" y todo lo que queda
por aprender, liberándose así...

de las cadenas y limitaciones
del que uno fue.

Para la luz necesaria que
ilumina la mente hacia la
compresión, hacia el umbral
de lo más profundo de la
propia esencia, en relación con
un todo universal, vital y activo...

en su propia fase de
transformación y evolución.

Es necesaria la evolución
del propio "Soy", liberando de
barreras, niebla o impurezas,
tanto la mente como el interior...

más allá del "yo".
Jesus Sep 1
Desde que aprendí a
fluir y soltar,  
me he convertido en el
escultor de mi
propio tiempo:  
ni lo altero ni lo pierdo:

¡Solo lo vivo!

¿Y tú?


Porque el tiempo es
el mayor de los tesoros,  
nace con cada pensamiento,  
palabra y acto.  

No lo retengas,  
no lo alteres,
¡tan solo vívelo!  

Por eso,
si algo te inquieta,  
si perturba tu paz,  
si roba tu valioso tiempo...

¡Déjalo fluir,  
déjalo marchar!

Ya que por muchas  
vueltas que le des
a tu mente,  
todo es lo que es  
y lo que puedas alcanzar.  


Si todo lo que llega,
también se va.  


Tómate tu tiempo,
respira profundo,  
y eso que no te deja
tranquilo, que altera tu
realidad...

¡Dejalo ir ya!

Céntrate en el presente,  
vive el momento,  
porque es lo único real.  

Sal de tu mente,  
vive el ahora,  
reconoce lo importante,
¡agradece lo que
tienes y ya!

Si todo lo que pasa...  
también se pasa.  

Y lo que hoy te inquieta,  
lo que no te deja en paz,  
no es algo grave  
que se haya de tratar...  

¡Déjalo fluir,  
déjalo marchar!
37 · Aug 19
Universo.
Jesus Aug 19
Sabiendo que todas las
estrellas, planetas y galaxias,
el espacio y el tiempo,
la materia y la energía oscura
son partes del universo.

Y que la materia,
por su influencia gravitatoria,
y la energía oscura,
por acelerar la expansión
del universo,
conforman su esencia.

Así como el universo
se expande...

¿no es acaso nuestra
conciencia un reflejo de
ese mismo impulso eterno?

Todo esto sugiere que
el universo, sea consciente
de sí mismo o no...

es el ser vivo más completo,
atemporal e infinito,
en su propio proceso
de evolución.

Por lo tanto,
toda la vida
que habita el universo,
incluido este planeta,
incluido el ser humano...

lo sepa o no, es presencia
activa y parte de ese
proceso existencial.


Y ahora mismo,
se encuentra en su
propia evolución.

Entonces, surgen dos preguntas:

¿Somos parte activa ya
del infinito, y nos
encontramos ahora mismo
en expansión?

Y esa materia
y energía oscura,
que están haciendo
posible la pregunta anterior...

¿Están siendo inducidas
por una fuerza mayor?

¿Y está
es la interacción!

Y justo eso es lo que
hace del universo y los
multiversos...

¡los seres vivos más completos,
atemporales e infinitos!

El misterio que nos envuelve,
la eterna incógnita,
el motor de nuestra
propia evolución.

Y la respuesta a
la eterna pregunta...

¿Hay vida detrás de la muerte,
o no?
Jesus Aug 20
Poeta: Jesús Ángel  | ES | Desde Abr/2019
Editar mi poema

El arte de la presencia.
poema de Jesús Ángel

Artífices,
creadores de su propio
camino,
que van pintando
al avanzar.


Libres, y por eso
presos de su libertad.

Firmes e inalterables
en sus convicciones,
forjados por la experiencia
y el fuego de su alma,
que les impulsa
en su caminar.

Íntegros, intocables,
siempre en busca de
transformación,
para consigo mismos
y con los demás.

Habitantes de la vida
en cuerpo humano,
con mente despierta,
que, en honor al arte
de la presencia...

¡siempre van a por más!

Artífices, creadores
de su propio camino.
Brocha, pintura, puño,
y el color necesario...

¡para andar lucidos,
serenos y conscientes
en su caminar!
Jesus Aug 31
Desde que comprendió  
para qué había
venido aquí,  no solo él,
sino todo el mundo,  
algo cambió.  

Entendió que recibe
más al dar.
Y como siempre es poco,  
siempre le pide más.  

Dicho esto:  
¿Sálvese quién pueda?  

Frente a la falta de empatía,  
el egoísmo, la indiferencia,  
el "sálvese quien pueda"  
y la pérdida de humanidad.  

Frente al "yo primero  
y después los demás".  

Frente a la falta  
de conocimiento verdadero:  
el auténtico,
el profundo, el natural,  
el que ilumina la mente  
y enciende el espíritu
en su caminar.  

¡No al "sálvese quien pueda"!  
¡No al "yo primero  
y después los demás"!  

Sí al "¿Y si fuera yo?".  

Sí al apoyo.  
Sí a tender la mano.  
Sí a pasar a la acción...

¡Sí a la humanidad!
35 · Aug 14
¡Sublime!
Jesus Aug 14
While the wind  
blows fiercely,  
moving the leaves  
of the trees,  
in the here and now  
of this place.

Right there,  
where it simply is,  
effortlessly,  
beyond  
its own mind,  
in stillness...

letting itself go.

Feeling how the  
heartbeats of silence  
caress its soul  
in this  
unrepeatable moment.

It perceives  
all its energy,  
all its presence:  
alive, whole,  
present...

And in a whisper,  
clear, inevitable,  
and true,  
it rises to a state...

Sublime!

That’s why,  
since it discovered  
the heartbeats of silence,  
not a day goes by  
without offering it  
its well-deserved time...

to the quiet language  
of silence.
35 · Aug 18
Entre Apolo y Dioniso.
Jesus Aug 18
Entre los dos eternos rivales,  
las fuerzas opuestas del
ser humano,  
fuerzas que hoy siguen
tan vigentes  
como en los días del ayer.

Apolo,  
símbolo de la razón,  
del equilibrio y de la luz.

Dioniso,  
símbolo del instinto,  
la pasión  
y la embriaguez vital.

Hasta mi último aliento,
siendo quien ahora soy,
bien sabe este universo  
que me quedo con los dos.

Porque solo habitando a ambos,  
en alma, mente y cuerpo,  
he comprendido esto:

¿Qué sería esta vida  
del uno sin el otro?

Y mira que, con Dioniso,  
entre noches de fiesta,  
desvelo y exceso,  
más fue lo sufrido
que lo aprendido...

Pero totalmente seguro,
que ambas necesarias.

Para todo lo anterior,  
esta inalterable  
y única condición:

De Dioniso,  
nada del descontrol.  
Y de Apolo,  
nada de pretensión.  
Solo, y como siempre…  

Superación.
34 · Sep 22
Agradecido.
Jesus Sep 22
Mientras los días van pasando
como volando, viviendo cada momento
como único, y por ello,
agradecido y afortunado.


Se vive plenamente consciente
de ser parte activa y presente,
de una eternidad inexplicable...

una danza de energía en
plena acción.


Si toda forma de vida,
planeta, estrella, galaxia,
vasto universo y más allá,
se encuentra entrelazado en
una danza de interacción,
entonces...

nada existe por sí mismo,
como cualquier estrella:


Cuyo fulgor depende de la
fusión de sus propias partes.


Esta interacción parece ser
la regla, el motor que da vida
al cosmos, la causa, razón
y motivo, que mantiene todo
en movimiento:

El corazón
del universo.

Lo vivo ahora, en cada célula
de mi cuerpo, mientras escribo
este texto.
En plena acción,
flujo constante y movimiento.

De no ser así. No estaría aquí.
Ya me habría mudado,
más allá de mi propia muerte.


Es probable
que esta danza en movimiento
continúe, no solo en este
eterno presente tangible,
sino también,
en otros tiempos y espacios...

en universos no imaginados,
y si esto es así:

La nada no tiene cabida,
no existe.
Tal vez la muerte,
sea el paso hacia algo más
profundo e inexplicable,
dentro de la propia danza del universo.


El más allá, entonces no solo
es posible, es inevitable,
y sin embargo,
absolutamente desconocido.

Por lo tanto, si lo único
que existe, tal y como percibimos
el tiempo, es el presente...

¿qué otra cosa es, sino el
mismo futuro, tejiendo y
deshaciendo el pasado una
y otra vez?


¿Será posible estar despierto
en cuerpo, mente y alma,
plenamente en él?

Tal vez ahí resida la clave:
la conciencia plena...

unida al universo al que
pertenecemos, como
una estrella en plena acción.


Y así, mientras los días
vuelan, entre letras,
deporte, alimentación y
descanso, me entrego al presente,
viviéndolo como único:

Agradecido por todo lo anterior.
Jesus Sep 26
Quien no comprende lo que
cae del cielo,
ni de las cosas facilitadas
o que se brindan como regalo.

Quien rema si descanso,
sabe de qué va este escrito,
sabe de lo que hablo,
y sabe del alcance de
lo profundo que existe:

Más allá de lo fácil.

La solidez y firmeza mental,
que crece con cada desafío;
la claridad del interior,
y la entera convicción...

que nacen del
caos y la adversidad.

La capacidad de adaptación
y la resiliencia,
ante todas las tormentas
y volcanes; la perseverancia
y la resistencia...

ante cada
prueba y dificultad.

Son estados merecidos y ganados,
forjados en un vida
llena de retos,
aprendizaje y oportunidades.

Para quien no comprende lo que
cae del cielo,
ni de las cosas facilitadas
o que se brindan como regalo.

Y sabe de qué va
más allá de lo fácil,
el esfuerzo, el dolor,
el sacrificio y la aceptación...

¡ Por habérselo ganado!
Jesus Sep 2
Mientras el sol, al ponerse,  
acaricia la luna,  
y esa brisa de aire tenue  
no sopla: acaricia  
y envuelve.  

Como el cauce de un río,  
que sigue su propio curso  
hasta llegar al mar,  
en un ciclo interminable  
desde el nacimiento  
de todos los ríos.  

Lo que brota del alma,  
bañado por la experiencia,
es como el agua de la fuente  
que mana de la montaña.  

Por eso, lo vivido y sentido,  
que luego se plasma
en letras, compartiendo emoción,  
su naturaleza y esencia...

Es como la noche certera  
que da paso al día.  

¿Entonces?,  no es lo
mismo escribir sobre  
cualquier cosa, tirando
de la imaginación...


que hacerlo desde  
la propia vida,  
tal y como ha sido vivida.  

Como no es lo mismo,
caminar por un bosque,  
siguiendo el cauce de un río,  
con unos auriculares puestos...


que hacerlo en completo silencio,  
sintiendo su presencia.  

Para luego plasmar lo vivido  
con todos los sentidos despiertos,  
desde su propia esencia.

Donde cada palabra  
fluye como el agua
de un río,  
siguiendo su curso...


bajo la luz de
la inspiración.  

Lo que surge del alma,  
bañado por la experiencia,  
que da cuerpo y vida a las letras,  
más allá de quién las escriba, cuando la pluma es impulsada por el corazón, desde el alma:

Lo hace también
más allá de la imaginación.

En un ciclo constante,  
un susurro eterno,
y una huella imborrable...


salvo por el desgaste  
de la tinta, el plumero
y el papel.  

¡Pero nunca del tiempo,  
ni mucho menos del corazón!...


siga por aquí, o no su autor
Por el simple hecho de escribir,
dedicado a tod@s y cada uno de los miembros de este portal.
Y al pesar de las circunstancias,
nunca dejar de hacerlo...
¡Ni un paso atrás!
Jesus Aug 30
A quienes, un día sí ,y otro también,
luchan contra su enfermedad,
guerras, falta de alimentos,
techo, etc, etc....

La fortaleza del interior.

A Todos aquellos que llevan
en la piel heridas abiertas,  
cuya existencia es una batalla..

contra la sombra impasible  
de la desesperanza.  

Aun así,  
se levantan con firmeza,  
con la mirada puesta en la cima,  
con montañas por conquistar.  

Todos aquellos que son
el  ser el reflejo
vivo de la resistencia...

Y un ejemplo de fortaleza
para los demás...


Ha quedado dedicado lo ya escrito,
por ser dignos de admiración.


Una vida sin propósitos,  
sin desafíos ni retos,
sin el hambre de ir
siempre a por más.

Es una falta de respeto
al tiempo,
por haberse conformado,  
por haberse estancado...

¡Por no haber ido siempre
a por más!

También representa una falta
de fuerza,  sangre,
coraje y sacrificio,  
pilares que sostienen  
la firmeza,  
la resistencia...


El renacer,  la lucha,
¡ y la fortaleza eterna  
del ser interior!  


Por ello, quien persiste,
resiste, y quien renace,
no solo es ejemplo...

¡sino también
digno de admiración!
Jesus 8h
Junto con los vínculos  
que nos sostienen,  
las compañías que nos nutren  
y el amor...

que revela lo que somos  
y lo que nadie puede ocultar.

La soledad, más allá de la pena  
o el vacío,  
del desierto árido, silencioso o desolador...

Es un camino de puertas abiertas,  
un bosque vivo,  
lleno de resonancias,  
de vida plena  
y de oportunidades enteras.

Y parte imprescindible  
para el encuentro verdadero con uno mismo.  
Pues sin ella  
no se alcanza la paz interior.

Y así la vivo yo:  
como la maestra  
del ser que en mí se gesta,  
y artífice del porvenir.

Por eso siempre digo con fervor, como el agua al río,  
no sin mi soledad soy;  
y como la luz al día...

¡no sin amor estoy  
allá a donde voy!

Y tú, ¿cómo la vives?
Aquí os dejo estas letras sobre la soledad, que cada cual y según sus circunstancias, percibirá a su manera.” Buen fin de semana.
33 · Sep 20
A ti.
Jesus Sep 20
A ti, que aprendiste bien  
a dejar marchar las prisas  
y promesas del futuro,  
siendo siempre tú mismo.

Saborea cada instante,  
cierra los ojos y siente,  
como si fuese el último,  
como si fuese el último.

A ti, fiel y leal, el amigo,  
te apartas de aquellos  
que no merecen el tiempo  
ni tampoco el camino.

Saborea cada instante,  
cierra los ojos y siente,  
como si fuese el último,  
como si fuese el último.

A ti, que ves al dolor  
no como el enemigo,  
sino como el fuego  
que forjó tu camino.

Navegante del destino,  
alma libre, hoja y viento,  
siempre tú mismo,  
siempre tú mismo.

Saborea cada instante,  
cierra los ojos y siente,  
como si fuese el último,  
como si fuese el último.

Escultor de tu figura,  
a golpe de martillo,  
todo por lo que luchas  
se vuelve tu destino.

A ti, por ser ni mejor ni peor,  
ni más ni menos,  
simple y llanamente,  
siempre tú mismo.

A veces solitario,  
otras dando lo mejor,  
compañero del silencio,  
fiel amigo y guiador.

A ti, hoy te canto y digo:  
saborea cada instante,  
cierra los ojos y siente,  
como si fuese el último...

¡Saborea cada instante,  
cierra los ojos y siente,  
como si fuese el último!
Jesus Aug 27
Si te preguntan por mí,  
diles quién soy para ti.  
Diles lo que me conoces,  
pero habla tú de ti.

Cuéntales todo, y más:
que caíste y te alzaste,  
que eres de aguas bravas,  
que sin garra poco sabes.


Vividor, fiel y leal,  
que aprovecha bien el caudal.

Tú naciste para ser tú:  
luchador y guerrero,  
libre y emancipado,  
y estás para elevarlo.

Si te preguntan por mí,  
diles lo que me conoces,  
pero habla tú de ti.  


Que la vida te transforma,  
y de ella quieres más.

Diles a todos, bien alto,  
 para ti vivir es arte,  
y que por todo lo vivido,  
tú no eres para el llanto.

Si te preguntan por mí,  
diles lo que me conoces,  
pero habla tú de ti.  

Que más allá del tiempo, siendo tú, partirás, ave libre al viento...

!Ave libre al viento!
Este poema te queda dedicado,
y que la Luz sea tu guía.
Jesus Aug 23
Hoy me levanté
con el alma en gris;
abrí las ventanas,
¡como llovía!

Pensé en tu recuerdo,
repasé mi vida:
tiempos buenos hubo,
aunque se rompían.

Gotas del ayer,
mojando mi piel,
ya no duelen más,
solo recordé.

Gotas del ayer,
que vienen y van,
como hojas
al viento,
mejor soltar.

Salí a la calle,
busqué la vida;
hice lo que pude,
y se fue la lluvia.

Llegó la noche,
se apagó el día;
me fui a la cama,
pensé en ti...
ya no dolía.

Gotas del ayer,
mojando mi piel,
ya no duelen más,
solo recordé.

Gotas del ayer,
que vienen y van,
como hojas al viento,
mejor soltar.

Y aún,
con todas mis ganas,
con fuerza, metas por cumplir,
y montañas
por escalar,
sin dejarme rendir...

Hoy me levanté
con el alma en tono gris;
llegó la noche
y se fue el día.

Conté cicatrices,
pasé revista;
pensé en ti...
ya no dolía.

Soñé despacio,
borré lo triste y
olvidé el día.

Se fue la herida,
volví al presente,
volví a la vida.

Gotas del ayer
mojando mi piel:
fueron otros tiempos,
solo recordé.

Gotas del ayer
que vienen y van,
sin pena ni gloria,
solo avanzar.

Porque nadie es lo que es,
sin los días del ayer;
como nadie será jamás,
sin los días por venir.


Hoy ya no soy gris,
soy hoja al viento,
ando libre y suelto.

Forjo mi destino,
conquisto mi tiempo,
y sin gotas del ayer...

¡Exprimo mi vida!
31 · Sep 3
Eterno.
Jesus Sep 3
Como la noche,  
que siempre regresa  
tras pasar el día.  

Como los ríos,  
que terminan su curso  
al fundirse con el mar.  

Como el deshielo  
del polo norte,  
que aviva las mareas  
y eleva la fiebre
de la Tierra.  

Ciclos inevitables.  
Todo fluye y retorna  
en una danza perpetua,  
en un universo eterno...


con principio
pero sin final.  

Bajo un pensamiento cíclico,  
prisioneros de expectativas  
y recuerdos,  
ante un tiempo efímero,  
despiadado e implacable...

Y, a su vez
el mayor de los tesoros, por la oportunidad de estar.


Saberse parte del  
todo universal,  
viviendo intensamente
el presente,  
donde cada instante  
es alcanzable.  

En el paraíso de aquí,  
en la Tierra, es ya , forma parte  
de toda una eternidad...

un auténtico lujo, para no desaprovechar.

¿Entonces?

Aún sin saber nada,  
del inmenso universo  
que habita en  
mi pequeño cerebro.  

¿Qué sabré yo  
cuando ya no esté,  
de la vida que sigue?...

¡Si el amor es eterno!
Jesus Sep 26
Transitando el curso del
eterno conocimiento,
el río sin fin
que esconde los secretos
del universo...

iluminado por la luz
de lo profundo.

Se divisa un viaje
de crecimiento
y singular avance,
por un sendero firme y
silencioso...

limpio de voces ajenas,
hacia la cumbre de
lo inalterable.


Donde todo es lo que es
sin la intervención humana,
un halo de luz perenne,
parte de lo eterno y de
un misterio inalcanzable:

Ante todos, indescifrable.

Más allá de la muerte,
del eterno descanso,
del propio cielo,
de los dioses...

¡Y del mismo diablo!

Se atisba una verdad oculta,
bajo el halo del misterio,
al margen del alcance
de lo divino
y del eco de lo infernal:


Perpetua e inalcanzable.
Jesus Aug 30
Desde que aprendí a
fluir y soltar,  
me he convertido en el
escultor de mi
propio tiempo:  
ni lo altero ni lo pierdo:

¡Solo lo vivo!

¿Y tú?


Porque el tiempo es
el mayor de los tesoros,  
nace con cada pensamiento,  
palabra y acto.  

No lo retengas,  
no lo alteres,
¡tan solo vívelo!  

Por eso,
si algo te inquieta,  
si perturba tu paz,  
si roba tu valioso tiempo...

¡Déjalo fluir,  
déjalo marchar!

Ya que por muchas  
vueltas que le des
a tu mente,  
todo es lo que es  
y lo que puedas alcanzar.  


Si todo lo que llega,
también se va.  


Tómate tu tiempo,
respira profundo,  
y eso que no te deja
tranquilo, que altera tu
realidad...

¡Dejalo ir ya!

Céntrate en el presente,  
vive el momento,  
porque es lo único real.  

Sal de tu mente,  
vive el ahora,  
reconoce lo importante,
¡agradece lo que
tienes y ya!

Si todo lo que pasa...  
también se pasa.  

Y lo que hoy te inquieta,  
lo que no te deja en paz,  
no es algo grave  
que se haya de tratar...  

¡Déjalo fluir,  
déjalo marchar!
27 · Aug 29
Más alla de la fe.
Jesus Aug 29
Quien cree firmemente
en aquello que hace
posible que todo sea lo que es,
y en el porqué de las cosas...

intervenga lo divino o no.

Quien considera primordial
la interacción universal,
su causa, su razón,
su propósito,
siendo esta real, evidente,
en plena acción...

expandiéndose a su
propio ritmo.

Cree en todo lo posible,
en la esencia misma
del creer, en el hilo que
enlaza escepticismo,
fe y razón.

Quien confía firmemente
en lo que da sentido
a todo, y en el misterio
que lo envuelve,
cree en algo distinto
a la mayoría,
sin juzgar, sin jerarquías.


Pues el acto de creer
trasciende todas las
formas de juicio.

Más allá de la fe,
sin la necesidad de
definir lo que es mejor o peor.

Por eso, decir que no se cree
en nada, o que todo proviene
de lo divino,
es como decir que no
se quiere a nadie...

o que se entrega la
razón a lo inalcanzable.
Quién diga que no cree en nada,
¿se equivoca?
para mí sí,
no sé puede vivir sin creer,
pue solo creyendo en lo que se hace,
se logran metas.
27 · 4d
Crísalida.
Jesus 4d
Al igual que la crisálida
en su propia fase de
metamorfosis, gestando
su propio vuelo.

Donde la oruga, paso a paso,
se transforma en crisálida,
y esta, a su vez, muda a
mariposa...

para desplegar
sus alas en su propia
fase de evolución y ascenso.

Para transformar lo que
se lleva dentro, mejor hacerlo
solo, a depender de otros...

para luego darlo
durante el vuelo.

Por lo tanto, dejar de
evolucionar y crecer en uno
mismo por vivir acomodado,
es algo tan absurdo y poco
efectivo...

como perder la
oportunidad de cambiar
y desarrollarse,
por vivir acompañado.

Al no insistir en ello,
olvidando lo esencial
que ni cae del cielo
ni es regalado.

Esto solo es una opción,
y de cada cual,  depende o no...

Su ejecución.
25 · Sep 25
Espíritus libres.
Jesus Sep 25
Por el camino de al lado,
se divisa un horizonte
de niebla,
de caos y desorden.

Por el de enfrente,
de luz,
posibilidades
y oportunidades:

Espíritus libres.

Autodidactas,
resueltos,
constantes y solitarios...

son artífices del sendero
que guía
su destino.

Incorruptibles,
tenaces y capaces,
se alzan y evolucionan
a sí mismos.

Sin dejar de transformarse
ni reinventarse,
sin la necesidad
de nadie...

avanzan inspirados,
marcando el sendero
por ellos elegido.

Por su determinación,
su fortaleza,
entereza y espíritu
indomable...

¡amás pasan
desapercibidos!

Son
almas sin fronteras,
por haber sabido
escoger el camino.

Son espíritus libres,
que han venido aquí
a entregar lo mejor de sí mismos:

Dejando una marca
imborrable
en este mundo.

Por el camino de al lado,
se divisa un horizonte
de niebla,
de caos y desorden.

Por el de enfrente,
de luz,
posibilidades
y oportunidades.
Jesus 6d
Si solo soy un átomo de arena  
ante el ancho y vasto mar,  
que no es más que  
grano efímero ante la eternidad...

Si nada sé del más allá,  
ni de lo que, desde el silencio,  
se está cociendo ya...

Si pedaleo sin descanso,  
dando vueltas una y otra vez sobre lo mismo,  
y solo abro el camino  
cuando dejo de repetirme,  
cuando soy capaz  
de diferenciar,  
de encontrar lo que no estaba en mí,  
intrínsecamente ligado a un todo universal,  
algo que infinitamente tendré que mejorar...

¿Entonces, adónde puedo llegar?  
¿Sino a ver poco más allá de mí mismo,  
más allá de mis propias narices,  
una y otra vez,  
si de ello soy capaz?

Sabiendo de antemano  
que poco más voy a alcanzar,  
y que eso, a mí, me da igual.

Pues tengo bien seguro  
que, como vine,  
al mismo lugar del que lo hice  
habré de regresar... ya que ni con un millón de vidas sabré poco más.

Y que esto no solo me ocurre a mí,  
sino que es destino universal,
o así es como yo lo veo,
que todo el mundo así habrá de marchar.

¿Habrá sido esto escrito...?  
¿Lo es por puro azar...?  
¿O simplemente por el orden natural?

Si solo soy un átomo de arena  
ante el ancho y vasto mar,  
que no es más que grano efímero...

¡Ante la inmensidad!
25 · 4d
Musa.
Jesus 4d
Si estar vivo es
un milagro... ¿no lo será también
lo que venga después?

Musa.

Tú, que me revelas
el poder de cada letra,
cada palabra,
cada verso,
cada estrofa.

Que me inspiras,
me haces sentir,
respirar, pensar...
soñar.

Me mantienes activo,
despierto, consciente,
me sostienes...

¡Me permites ser!

Energía que fluye, sostén del universo, puente sobre el tiempo,
aliento de la vida.

Te siento ahora mismo,
con fuerza, con ganas,
con vitalidad.

El resto de mi tiempo,
después de mi muerte, ¡toda la eternidad!

Esencia sublime,
solución perfecta,
eterno misterio por resolver.

Por sostenerme firme,
resistente, con fuerza
y con ganas,
ahora y por siempre.

Musa y voz eterna,
esencia, destino,
aliento y camino, luz y horizonte.

En cualquier tiempo, lugar, cuerpo espacio sin parar, cada  partícula y soplo, con tu fuerza puedo  estar.

Por cada derrota y cada victoria,  por caída y subida, por el milagro que das, aquí te honro sin más...

¡por estar siempre en mi ser!

Si estar vivo es
un milagro... ¿no lo será también
lo que venga después?
25 · Sep 22
A mi rollo.
Jesus Sep 22
Entre el río y el bosque,
con paso firme, mirada al frente,
de noche y con frontal.

Cada vez más rápido,
más sudor, más cansancio,
dándolo todo hasta el final.

A mi rollo conmigo mismo,
el esfuerzo y la naturaleza,
el sufrimiento y la soledad.

Satisfacción y orgullo,
agotamiento hasta el final.

Otra noche más ganada
al tiempo, y así...

¡A por otras mil más!
25 · Sep 22
Buscadores de sueños.
Jesus Sep 22
Más allá de lo común
y superficial,
habitan la vida quienes viven
desde lo profundo, la esencia:

esa chispa esencial que da
sentido a toda existencia.


Buscadores de sueños,
reales y posibles,
impulsándolos a la acción,
construyendo un presente
mejor...
más humano,
más vibrante y con más
inspiración.

Ofreciendo por ahí
lo mejor de sí,
sembrando luz en corazones
ajenos, transmitiendo ánimo...

energía positiva y amistad.


No viven atados a ninguna
persona, doctrina o religión,
sino a un todo universal vasto
e infinito, del cual
son parte activa...

y a cuyo latido
juran lealtad.

Su tierra: el planeta que habitan,
su hogar: el vasto universo,
su bandera: la humanidad.

Solitarios o acompañados,
avanzan firmes por su camino...

vivir plenamente, siempre
hacia adelante,
sin un paso atrás.



Hacen del vivir
un arte: transformador
y profundo, y una
ciencia singular...

en constante
y genuino avance.


Ante el infinito conocimiento
y el vasto mar,
nunca se conforman,
porque siempre quieren más:

Más conocimiento
más claridad y
más profundidad...

para una comprensión más
amplia de las cosas,
que ilumine su caminar.


Firmes, autodidactas e
independientes,
¡andan más vivos que nunca,
para contarlo, para motivar,
para inspirar!

Son esa chispa de vida,
que va dejando su huella
al pasar, actitud y energía
positiva...

encendiendocorazones y
levanta el ánimo,
por el simple hecho de estar.


¡Buscadores de sueños reales
y eternos, que nunca se
detienen, que como faros de esperanza ante la inmensidad del mar...

Nunca se conforman
y siempre van
más allá.
Jesus 4d
Algunas personas ven
en la   soledad
un desierto árido,
silencioso y desolador.  

Otras, al contrario,  
la perciben como
un bosque  
lleno de vida,
resonancias y caminos
abiertos,  
pleno de oportunidades.  

Así la vivo yo:  
siendo la maestra  
y artífice del que
ahora soy.  

Por eso, siempre digo:  
más allá de toda
condición, cultura
o destino,  
el único encuentro
verdadero  
con uno mismo...  

Sin duda,  
es la soledad.  

¿Y tú, cómo lo ves?
24 · Sep 25
Eternos.
Jesus Sep 25
Por la absoluta creencia en
lo que hacen, la convicción
que nunca flaquea, y todo lo que
aún se les escapa por aprender,
ante el conocimiento:
insaciables.


Por la fe en sí mismos,
forjada en las batallas vividas,
donde incluso en las pérdidas,
su espíritu se fortalece:

Tenaz, constante
e indomable.

Son el ahora, que solo necesita
existir, anclados al presente,
marcado por la nobleza,
la entereza y la lealtad.

Son también el futuro,
el eco distante de lo
que aún serán.

Son todo lo que no saben
y todo lo que pueden mejorar,
lo que realmente son y lo
que están destinados a ser:

el infinito trayecto entre
la vida y la muerte.

Más allá del misterio de
lo inalcanzable, se fundirán
en el vasto infinito,
como el río se pierde en
el océano...

¡desde tiempos
inmemorables!

Son el eterno presente,
y en él eternos:

¡Intocables!
20 · Sep 25
Guerreros.
Jesus Sep 25
Por haberse coronado en vida,
guerreros de acero noble y puro,
esculpidos más allá del tiempo
y de la sombra mortal:

Son indestructibles,
atemporales.

Por senderos de luz,
forjados con voluntad de hierro
y alma en evolución constante,
avanzan, inquebrantables.

Y si el final de sus días
no llega como rayo firme,
serenos y seguros abrazarán
lo inevitable...

para seguir con su viaje.

Ya que tras su último aliento,
por la senda elegida,
labrada con su esfuerzo y temple,
como lluvias de estrellas...

lunas llenas y lunas de sangre,
¡avanzarán sin descanso!

Más allá del vacío existencial,
hacia el fulgor del infinito,
trascendiendo el letargo
de lo inexplicable.

Son guerreros y espíritus
libres, por haberse forjado
en tierra fértil...

alimentados de una
vitalidad inquebrantable.


Almas inmortales,
desafiando al tiempo:

¡Eternos, libres
e indomables!
20 · 4d
Al tiempo.
Jesus 4d
Con la mente y el alma
de un niño de doce años,
gracias a la curiosidad intacta,
que aún late en él.

La de un hombre maduro
de cuarenta,
por la experiencia adquirida
con el paso de los años...

marcada por los desafíos que
le enseñaron los dones de
la paciencia,
la perseverancia y la
aceptación.


Y la de un anciano de ochenta,
sin la necesidad de tener
esa edad, por la paz
merecida y ganada,
tras haber cumplido con sus
deberes y responsabilidades:

por haber sido y ser el
mejor apoyo de sí mismo,
artífice de sus éxitos...

fiel y leal con sus
amigos y protector
de sus afectos.


Con el arte del saber
revitalizado y actualizado,
ante el universo del
entendimiento.

Donde siempre es más
lo desconocido que todos
los haces de luz posibles
por llegar...

ante el vasto
vacío de la ignorancia.

Y el tesoro del tiempo,
tan efímero como importante.

Firme, autodidacta e
independiente,
impulsado por la curiosidad
agrandada del niño
que lleva dentro.


Anda con su mochila
de siempre, cargada con savia
nueva y renovada...

manteniéndose activo
y consciente, siempre
en busca de más.

Y aunque sabe que,
por mucha que sea su
insistencia y tenacidad,
ante la inmensidad y lo
grandioso del
universo a explorar...

no alcanzará los confines
de lo que aún pueda formarse.

Ya que cuanto más hondo
es el asunto, otras mil
preguntas más.

Ante las complejas raíces que
se ciernen sobre él, y
entresijos que deben ser
resueltos y  deshechos
hilo a hilo...

en un proceso interminable.

Aún así,
al igual que la raíz del
árbol, que se extiende
en busca del agua necesaria
para ser y estar:

él sigue firme en lo suyo,
buscando más claridad
y profundidad.

Gracias a la absoluta creencia
en lo que hace, su espíritu
curioso, tesón y ganas
de siempre saber más...

ni se conforma ni deja de hilar.

Pues al llegar a cierto
punto de la senda recorrida,
¿qué otra cosa mejor,
que la de
centrarse en la profundidad del
entendimiento, la intuición
y la razón?

De lo contrario, el tiempo,
impulsado por su
acomodación...

se convertirá en el
confidente silencioso,
de la ausencia de su
crecimiento.

Y como un insecto atrapado
en su propia tela de araña...

solo de conformismo y
estancamiento personal
su mochila podrá llenar.

Y no de la oportunidad
de seguir explorándose
a sí mismo,
y al grandioso universo al
que pertenece,
para de esa manera...

seguir evolucionando:
¡ por el arte
del vivir!
Jesus 4d
¿Habitamos realmente en el
presente, o por el contrario,
estamos a merced de las
cadenas del tiempo psicológico?

Si todo lo que pasa
lo está haciendo en el
aquí y el ahora de cada
momento vivido,
salvo por las cosas del
ayer, que requieren reflexión...

u otras del mañana por
planificar, pendientes
por hacer.


Una mente anclada al pasado
o futuro, se convierte en
una jaula...
y en la pérdida
de tiempo más común
y generalizada.

Por no andar despiertos
en el momento presente y
sí dentro de la mente.

"Hay muchas formas de pasar el
tiempo, pero no todas son
capaces de alinear la mente,
el cuerpo y el alma,
en el aquí y el ahora
del momento presente:

fuera de la mente.




No es lo mismo hacer
una tortilla de patatas
plenamente consciente
que hacerla en el
tiempo psicológico.


Como no es lo mismo sentarse
a la vera de un río
rodeado de naturaleza,
que hacer lo mismo dentro
de la mente, sin poder
percibir y escuchar
el aquí y el ahora
latente de ese lugar.


El presente,
¿estamos genuinamente
conscientes de su presencia,
o dentro de la mente?


"Cuando la mente es utilizada,
se convierte en un universo
extraordinario y poco explorado,
cuando no, en la principal
jaula donde se esfuma el presente."
Jesus 4d
Desde cada célula a cada
átomo, la sangre fluye
continuamente,
siendo impulsada por
una interacción universal.

Donde cada ser vivo necesita
de otro para subsistir,
tanto en la Tierra como
en el vasto universo...

donde ningún planeta o estrella
se sostiene por sí mismo.

La vida en
todas sus formas, es un
entramado de interacciones.
La energía que hace posible
la misma... forma parte de una
realidad universal.

Un organismo en constante
conexión, que actúa como motor
y eje principal de una totalidad,
que se manifiesta en
diferentes formas de vida:

la animal, la vegetal, la bacterias,
los hongos y los microorganismos.


Planetas, estrellas,
galaxias, universo y más allá.

La conexión universal no solo
es un proceso, sino un
realidad que otorga origen...

sustancia y movimiento
a todo lo que existe.

Todo es interdependiente;
esto incluye el movimiento
de las células y átomos,
el flujo de la sangre de
cualquier ser vivo...

la savia de las plantas y hasta
la danza de las galaxias.

Este vínculo que mantiene
esa totalidad sin descifrar
en movimiento y evolución...

permite que cada
parte exista y se relacione
con las demás.

Y define la existencia humana
y la de cualquier otro ser vivo;
es una relación constante con el
lugar, espacio, tiempo
y entorno al que pertenece.

Y transciende toda
creencia, sea religiosa,
espiritual o mística.

Yendo  más allá de cualquier
teoría física, matemática
o cualquier otra ciencia
pues es imposible de descifrar:

¡La interacción del todo!


¿ Habrá algo que haga
posible esa interacción universal,
que actúe como impulsora
de ella, sea su motor y
eje principal?

Dicho todo lo anterior,
más allá del yo, del estatus social
y del rol, solo soy energía
en cuerpo humano con
capacidad de pensamiento,
en relación con un todo
universal.



Una entidad en su propia
proceso de evolución
y transformación, impulsada
por una fuerza indescifrable,
donde todo interacciona con
el universo al que pertenece.


Como la interconexión de
sistemas ecológicos y climáticos
en la Tierra, y las cuatro fuerzas
fundamentales que rigen el
cosmos, cuyo motor principal
de su existencia, no es otra
que la interacción universal.


" Hay muchas formas de entender
la existencia, aunque no
todas se plantean de la
misma forma,
como hay muchos recipientes
para albergar vida,
pero todos se han de
llenar con agua:

Energía e interacción,
qué hace posible que todo
sea lo que es,
incluidos tú y yo."

— The End —